Noticias

Festivales: Novedades de Arfecine, Cine Ruso y FICValdivia

La muestra de cine religioso comienza este sábado 22, la de películas rusas lo hará el 11 de junio, mientras que el evento chileno avanza con su programa Encuentros Australes.

Publicada el 21/05/2021

-ARFECINE. Del 22 al 26 de mayo se realiza de modo virtual y gratuito en el canal de YouTube y en el sitio oficial la VII edición del Festival Internacional de Cine Religioso. La grilla es la siguiente:

SABADO 22
21:00: GALA DE APERTURA + IL NOSTRO PAPA (Italia-Argentina, 2019, 72min) Dirigida por Tiziana Lupi y Marco Spagnoli

DOMINGO 23
19:00: MESA ARTKINE: "Los diversos caminos del cine religioso" con la participación de Mónica Satarain (Universidad de Buenos Aires) y David Caldevilla Dominguez (Universidad Complutense de Madrid) Charla en Vivo.
21:00: TREINTA PUEBLOS (Brasil, 2019, 78min) Dirigida por Zeca Brito
22:00: LA CASA DE WANNSEE (Argentina, 2019, 80min) Dirigida por Poli Martínez Kaplun

LUNES 24
20:00: PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL CINE DE LO SAGRADO" de Mariano Bernardo Nante
21:00: UN VIAJE, DOS DESTINOS (Argentina, 2020, 50min) Dirigida por Roberto Reppel Toubel
22:00: ARIZMENDIARRIETA, EL HOMBRE COOPERATIVO (España, 2018, 97min) Dirigida por Gaizka Urresti

MARTES 25
20:00: Diálogo con Guido Convents, Presidente del Jurado Oficial.
21:00: DEVI, EL PRINCIPE DE LA MINIATURA
(Devi, książę miniatury, Polonia, 2018, 56min) Dirigida por Mariusz Orski
22:00: APURIMAC, EL DIOS QUE HABLA (Argentina, 2019, 82min) Dirigida por Miguel Mato

MIÉRCOLES 26
21:00: ANUNCIO DEL PREMIO ARFECINE TRAYECTORIA 2021 + ENTREGA DE PREMIOS DEL JURADO OFICIAL + ME COMPRÉ UN PAPÁ (Ya kupil papu, Unión Soviética, 1963, 77min) Dirigida por Ilya Frez

PELICULAS DISPONIBLES EN STREAMING ENTRE EL 22 Y EL 26 DE MAYO

JORGE NOVAK, SICLUM APOSTOL (Argentina, 2020, 60min). Dirigida por Adrián Baccaro
ERNESTO CARDENAL, SOLENTINAME (México, 2007, 87min). Dirigida por Modesto López
JUDIOS POR ELECCION (Argentina, 2011, 85min). Dirigida por Matilde Michanie
CASA EN TIERRA AJENA (Costa Rica, 2017, 81min). Dirigida por Ivannia Villalobos Vindas
CON AMOR DESDE CENTROAMÉRICA (Varios países, 2019, 19min). Dirigida por Diana Díaz Rodríguez
LA AHORCADITA (México, 2013, 28min). Dirigida por Pierre Saint-Martin, Carlos Torres
EL PRINCIPITO EN TODOS SANTOS (México, 2019, 25min). Dirigida por Patricia Ann Baum, Iván Rodríguez
ALICIA EN EL PAIS DE LAS BALLENAS (México-Argentina, 2021, 20min). Dirigida por Silvia Perel
MARTILLO PARA LAS BRUJAS (Kladivo na čarodějnice, Checoslovaquia, 1970, 103min). Dirigida por Otakar Vavra
JAN HUS (Checoslovaquia, 1954, 125min). Dirigida por Otakar Vavra
JAN ZIZKA (Checoslovaquia, 1956, 105min). Dirigida por Otakar Vavra
CONTRA TODOS (Proti vsem, Checoslovaquia, 1957, 112min). Dirigida por Otakar Vavra
SOLO UNA MUJER (Alemania, 2019, 92min). Dirigida por Sherry Hormann
LA BODA (Noces, Bélgica, 2016, 98min). Dirigida por Stephan Streker
LA AMANTE (Inhebek Hedi, Túnez, 2016, 88min). Dirigida por Mohamed Ben Attia



-CINE RUSO. Del 11 de junio al 4 de julio se realizará de manera online y gratuita en la plataforma digital Qubit el Russian Film Festival con una programación diversa que contendrá las mejores películas del cine ruso. El enventol está organizado por Roskino y el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, con el apoyo de la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional (Rossotrudnichestvo), con el objetivo de que el público extranjero se pueda introducir en el mundo de las películas rusas. Durante 2020 más de 120.000 personas disfrutaron del festival en Australia, México, España y en Brasil con la colaboración de plataformas online locales. Próximamente se anunciarán más novedades y la programación completa para esta primera edición a realizarse en Argentina, Chile y Uruguay.



-VALDIVIA. La sección industria de FICValdivia, Encuentros Australes, presenta los proyectos seleccionados que formarán parte de Cine Chileno del Futuro, instancia de asesoría para proyectos de ficción y no ficción que se encuentran en etapa de desarrollo. La presente versión 2020-2021 contará con la participación de destacados profesionales del sector audiovisual, tanto de Chile como de Latinoamérica. 

Estas asesorías se llevarán a cabo desde el 24 al 28 de mayo, junto a las y los asesores Alicia Scherson, Ignacio Agüero, Pepa San Martin, Jose Luis Torres Leiva, Camila José Donoso, Celina Murga (Argentina), Martin Rejtman (Argentina), Affonso Uchoa (Brasil), Juliana Antunes (Brasil) y Alexandra Cuesta (Ecuador), quienes trabajarán los proyectos seleccionados junto a sus creadores para llegar a la escritura de un guion cinematográfico. 

Son seis los proyectos escogidos, con tres directoras y tres directores que integran una selección paritaria cuyos trabajos en total exploran distintos géneros, tales como el suspenso, el thriller o el drama, así como también el género documental para los proyectos de no ficción. En todos ellos se exploran personajes y temáticas vinculadas estrechamente con la realidad nacional contemporánea e histórica.

Los proyectos de ficción son:
-“El Jardín Rojo”, de Sebastián Palominos.
-“La Fiebre Nos Hizo Olvidar”, de María Cortés.
-“Niño Hombre” de Paula Romani.
-“Neltume” de Sebastián Salfate.

Los proyectos de no ficción elegidos son:
-“Ciudad Jardín”, de Javier Zoro. 
-“Aquí Se Escucha El Silencio”, de Gabriela Pena

Además de esta selección oficial, Cine Chileno del Futuro trabajará con los tres proyectos internacionales ganadores de FACIUNI, el Festival académico de cine universitario internacional, desarrollado por DIRECTV, aliado principal de FICValdivia que apoya y difunde los nuevos talentos latinoamericanos. Los trabajos que formarán parte de la instancia son:

-“Cordero 2024”, de Carlos Sánchez, Puerto Rico
-“The Wind Howls”, de Carlos Matos, España
-“Pueblo Escondido”, de Lucas Borgna, Argentina

Los 10 asesores trabajarán de manera personalizada con cada uno de los proyectos, junto a sus creadores. Estas asesorías se centrarán en los aspectos artísticos y del proceso creativo que cada equipo desarrolle durante el periodo en que se llevará a cabo este proceso.

El programa de industria Encuentros Australes y FICValdivia cuentan con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Corfo, ProChile Los Ríos, la Universidad Austral de Chile, el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y Codeproval.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS