Noticias

FestivalScope ofrece películas de Rotterdam y Distrital

La renovada plataforma de streaming online permite acceder a films del festival holandés y, sin cargo, a siete títulos de la muestra mexicana.

Publicada el 22/01/2016

Festival Scope, la plataforma online dedicada a presentar las películas de los mejores festivales para profesionales de cine, se convierte en Festival Scope Pro (pro.festivalscope.com). Desde su lanzamiento hace cinco años, la plataforma se ha consolidado de manera estable como un servicio clave para la industria.

Este cambio también refleja los nuevos desarrollos que se están fraguando. El equipo, liderado por Alessandro Raja y Mathilde Henrot, ha lanzado una nueva plataforma. Abierta para el público general, y llamada Festival Scope, será un servicio que de nuevo trabajará en colaboración con los festivales de cine, presentando determinadas películas online y adaptándose a cada estrategia de distribución precisa. Su originalidad radica en su carácter efímero: las películas estarán disponibles con una duración determinada y para una audiencia limitada (como en un cine real).

La idea surgió directamente “del concepto innovador que desarrollamos con el Festival de Venecia para la creación de Venice Sala Web”, comenta Alessando Raja. “Hemos llevado a cabo varias iniciativas concretas con el público general durante el último año, y sentimos que era el momento de lanzar algo nuevo, de un modo muy diferente a una plataforma VOD tradiciona

Para el lanzamiento del nuevo proyecto, Festival Scope aúna fuerzas con el Festival de Rotterdam y su IFFR Live. Este evento, que presenta cinco películas simultáneamente en el festival, en más de 40 cines internacionales y para audiencias online a través de Festival Scope, arrancará el próximo 29 de enero. También ofrecerá las sesiones de Q&A interactivas a través de Twitter, en streaming desde Festival Scope. Tanto los vídeos como las películas estarán disponibles hasta el 14 de febrero.

Los tickets digitales están limitados a 400 por película. La taquilla para la programación ya está abierta en www.festivalscope.com. Todos los tickets tienen un precio de 4€ y existe un Festival Pass (9€ por 3 películas). Cada compra permitirá un visionado.

La selección de IFFR Live incluye PREJUDICE (con un reparto de altura, con Nathalie Baye, Ariane Labed y el cantante belga Arno), LA NOVIA (13 nominaciones a los Premios Goya y con la próxima 'chica Almodóvar' en cartel, Inma Cuesta), THE GARBAGE HELICOPTER ("con ecos de unos jóvenes Jarmusch y Kaurismaki” según The Hollywood Reporter), el sexy thriller danés THE MODEL, una historia de amor entre la alta costura de París, y AS I OPEN MY EYES, premiada en los festivales de Venecia y Dubai y “de lejos, la mejor película de ficción sobre la Primavera Árabe” (Indiewire).

Cabe aclarar que sólo PREJUDICE y THE GARBAGE HELICOPTER están disponibles para Latinoamérica, mientras que THE MODEL se podrá ver en España.

Festival Scope también presentará una selección de 7 películas mexicanas del Festival Distrital. Disponibles para una audiencia mundial en exclusiva en Festival Scope, ofrecerá un estreno cada día durante 7 días, entre el 22 y el 28 de enero. Cada título estará disponible durante 7 días de manera gratuita, una muestra del joven cine mexicano con los trabajos de Santiago Cendejas, Marcelino Islas Hernández y Nelson De Los Santos Arias entre otros.

Futuros eventos incluirán películas del Festival FICUNAM en Mexico DF, una selección de nuevos títulos colombianos del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) y muchos más que se anunciarán en breve.

Festival Scope trabaja en colaboración con una red de más de 20 prestigiosos grupos de prensa internacionales.


Detalles de los films:

IFFR Live 29 enero – 14 febrero

As I Open My Eyes, Leyla Bouzid – desde el 29 de enero 20:00 CET Francia, Túnez, Bélgica, EAU; 102’ Árabe El debut de Leyla Bouzid se desarrolla en el verano de 2010, previo a la Revolución de los Jazmines en Túnez. Rebelde y testaruda, Farah lucha con su rebeldía contra su madre, quien quiere imponerle unos estudios de Medicina cuando todo lo que ella quiere es cantar con su grupo underground. Cuando Farah desaparece un día, todo parece indicar que ha vuelto a escaparse. ¿Pero cuál es la historia real? Ganadora del Premio del Público BNL y Mejor Película Europea en Venice Days y Mejor Película de Ficción Muhr en el Festival de Dubai.

The Model, Mads Matthiesen – desde el 30 de enero 16:00 CET Dinamarca; 105' Inglés, danés, francés Recién llegada al mundo de la moda, Emma tiene la oportunidad de convertirse en una top internacional y convertir su sueño en una realidad, por lo que deja su Dinamarca natal para mudarse a París, la capital de la moda. Ahí, se enamora de un atractivo fotógrafo durante una sesión, pese a que su relación se transforma rápidamente en una peligrosa obsesión para Emma.

Préjudice, Antoine Cuypers – desde el 30 de enero 20:00 CET Bélgica, Luxemburgo, Holanda; 103' Francés Un drama psicológico donde la suave armonía de una familia sufre un duro golpe en una encantadora tarde de verano. Cédric, generalmente encerrado en su propio mundo, no reacciona muy bien ante la noticia del embarazo de su hermana. Un potente debut con un reparto liderado por Nathalie Baye en su papel de madre dominante.

La Novia, Paula Ortiz – desde el 31 de enero 16:00 CET España, Alemania; 93' España Basada en la célebre obra de Federico García Lorca Bodas de Sangre, La Novia cuenta la historia de un apasionado triángulo amoroso. Una novia deja al novio después de su boda, al no ser capaz de controlar los ardientes deseos que siente por su amante, Leonardo.

The Garbage Helicopter, Jonas Selberg Augustsén – desde el 31 de enero 20:00 CET Suecia, Qatar; 100' Sueco, inglés, romaní Una divertida road movie en pleno paisaje de la Suecia contemporánea. Un interesante debut, rodado en blanco y negro a partir de composiciones pictóricas, en el estilo de las primeras películas de Jim Jarmusch y Aki Kaurismäki.


Distrital 22 enero – 3 febrero

Plan Sexenal, Santiago Cendejas – desde el 22 de enero México; 86' Español La fantasía de Mercedes se convierte en una pesadilla. El miedo más grande de Juan encarna en un hombre extraño que llega a su casa. Hay caos y anarquía en la ciudad, por lo que será difícil conseguir hielo para las bebidas, pero esta noche Mercedes es el objeto del deseo de los hombres y nada más importa.

Santa Teresa y otras historias, Nelson De Los Santos Arias – desde el 23 de enero México, USA, República Dominicana; 65' Español En la ciudad ficticia –aunque prototípica en su universalidad– de Santa Teresa, ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos, el investigador Juan de Dios Martínez se para en la línea divisoria entre el periodismo y el quehacer detectivesco para llevar adelante una pesquisa que gira en torno a un puñado de crímenes y abusos perpetuados a mujeres y trabajadores de la zona.

Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía, Julián Hernández – desde el 24 de enero México; 19' Español Danza y prostitución en el cuerpo de Jonathan juegan el mismo papel. Virtuosismo, deseo, técnica y sexo se entremezclan para dar coherencia a una forma vital que es muchas respuestas a pocas preguntas. Hilo conductor que une opuestos y contradicciones. Respuestas, dolorosas a veces, como todas las verdades.

La Caridad, Marcelino Islas Hernández – desde el 25 de enero México; 109' Español Después su 30 aniversario de matrimonio, José Luis y Angélica sufren un accidente automovilístico. José Luis es sometido a cirugía y pierde la pierna. Su rehabilitación es un proceso lento y doloroso que pondrá a prueba su relación con Angélica.

La Asunción de José, Juan Rocha – desde el 26 de enero México; 75' Español Bogotá 1896. José Asunción Silva, esencial-radical poeta, ignorado y menospreciado de su sociedad y su familia; último romántico-primer modernista, al decir de ciertas gentes; está inmerso en la re-escritura de su obra casi toda perdida en un naufragio de Venezuela a Bogotá. Los días los pasa entre la re-escritura y las conversaciones que sostiene con Inés, joven mujer que por trabajo se ocupa de las mínimas necesidades del poeta. Al terminar el proceso de re-escritura, el poeta da por terminados los servicios de Inés, y luego que la joven se ha ido, Silva se pega un tiro en el corazón. Después de muerto y guiado por su hermana menor, muerta un par de años antes, el poeta tendrá aún que hacer un último recorrido en el que se enfrentará a las acciones y las decisiones que tomó para su vida, hasta por fin terminar de irse de esta especie de dimensión en la que hacemos nuestras vidas.

Contraviento, Abel Amador Alcalá, David Villarreal – desde el 27 de enero México; 70' Español Obsesionado con la poesía que recita un vagabundo por las calles mientras se dedica a mendigar, Roberto comienza a seguir sus pasos para entender porque un hombre tan talentoso vive de esa manera. Admirado por las palabras que no dejan de resonar en su interior, Roberto se propone ayudar al viejo hombre. Tras varios acercamientos fallidos y una amenaza de muerte, Roberto reconocerá la inutilidad de una ayuda que no fue pedida.

Mañana Psicotrópica, Alexandro Aldrete – desde el 28 de enero México; 90' Español Tras un intento de suicidio, Lito – de 19 años – viaja de Monterrey a Querétaro para visitar a su primo Koko – de 20- donde se une a su grupo de amigos con la intención de vender drogas para costear un viaje de fin de semana a Michoacán. Entre pastillas psicotrópicas, LSD y hongos alucinógenos; entre fiestas improvisadas y excursiones a la naturaleza, se crea un lazo que refuerza su amistad; mientras Lito parece encontrar el camino a la reconciliación.

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS