Noticias

FIDBA 2016: Guía del festival de documentales



-La 3ª edición (25 de julio al 4 de agosto) abre con Exile, del gran director camboyano Rithy Panh.
-La muestra tiene 4 sedes y todas las funciones son gratuitas.

Publicada el 25/07/2016



El Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) dio a conocer su programación, que incluye competencias internacionales de largometrajes, cortos y óperas primas, una sección oficial de cine nacional y una nueva edición del FIDBA: CAMPUS y FIDBA: DOCLAB. Además DOCTV cumple 10 años y realiza un foco especial de películas curadas por el festival.

Las proyecciones son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio INCAA Km 0 - Gaumont (Av. Rivadavia 1635), la Filmoteca Metropolitana (Sarmiento 2037), la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936).

El FIDBA es organizado por el Observatorio-Fundación de Altos Estudios en Cine Documental y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), el Grupo Octubre, el British Council, la Embajada de Chile en la Argentina, la Embajada de Francia en Argentina, la Dirección de Asuntos Culturales de Chile (Dirac) y la Alianza Francesa.

Seleccionada dentro de las proyecciones especiales del último Festival de Cannes, la película de apertura elegida es Exile, de Rithy Panh. La proyección tendrá lugar el miércoles 27 de julio, a las 19, en la Filmoteca Metropolitana - UMET (Sarmiento 2037), y contará con la presencia de la productora del film, Catherine Dussart, quien además brindará una masterclass el 2 de agosto, a las 18:30, en la Alianza Francesa (Av. Cordoba 936).​


PROGRAMACIÓN (links a horarios y a reseñas):

COMPETENCIA INTERNACIONAL

1- ATRAPADOS EN JAPÓN
Director/es: Vivienne Barry
Chile, 2015

2- CHICAGO BOYS
Director/es: Rafael Valdeavellano Carola Fuentes
Chile, 2015

3- DEAD EARS
Director/es: Linas Mikuta
Lituania, 2016

4- EL DEBUT
Director/es: Gabriel Olivares
España, 2015

5- EL PADRE
Director/es: Mariana Arruti
Argentina, 2016

6- EL PASO
Director/es: Everardo González Reyes
México, 2015

7- EL PRESENTE (NO EXISTE)
Director/es: Klaudia Kemper
Chile, 2016

8- LIBERATION, THE USER'S GUIDE
Director/es: Alexander Kuznetsov
Francia, 2016

9- LIQUID WONDERWORLD
Director/es: Rachel Andersen Gómez
Noruega / Argentina, 2016

10- PARQUE LENIN
Director/es: Itziar Leemans Carlos Mignon
México, 2015

11- PIZARRO
Director/es: Simón Hernández
Colombia, 2016

12- PRESENTING PRINCESS SHAW
Director/es: Ido Haar
Israel, 2015

13- THIS LITTLE FATHER OBSESSION
Director/es: Selim Mourad
Líbano, 2016

14- WAITING FOR B.
Director/es: Paulo Cesar Toledo Abigail Spindel
Brasil, 2015 // Sala: Filmoteca Metropolitana


COMPETENCIA ÓPERA PRIMA

1- ARACATI
Director/es: Aline Portugal Julia de Simone
Brasil, 2015

2- LA MUERTE DE DON QUIJOTE
Director/es: Mónica Ruiz van Hattem
Holanda / España, 2016

3- MADE IN BANGKOK
Director/es: Flavio Florencio
México, 2015

4- MARGARITA
Director/es: Bruno Santamaría
México, 2016

5- MI ÚLTIMO FRACASO
Director/es: Cecilia Kang
Argentina, 2016

6- SHIH
Director/es: Bruno Zaffora Rafael Ortega Velderrain
España, México, Argentina, 2015

7- SOLAR
Director/es: Manuel Abramovich
Argentina, 2016


COMPETENCIA PANORAMA ARGENTINO

1- ARREO
Director/es: Tato Moreno

2- DAMIANA KRYYGI
Director/es: Alejandro Fernández Mouján

3- EL CRAZY CHE
Director/es: Pablo Chehebar y Nicolas Iacouzzi

4- EL TEOREMA DE SANTIAGO
Director/es: Ignacio Masllorens Estanislao Busiel

5- LA CALLE DE LOS PIANISTAS
Director/es: Mariano Nante

6- LOS PIBES
Director/es: Jorge Leandro Colás

7- NEY, NOSOTROS, ELLOS Y YO
Director/es: Nicolás Avruj

8- NUESTRA RESISTENCIA
Director/es: NICOLAS MU PHILIPPE BERNARD

9- RAÍDOS
Director/es: Diego Marcone

10- REINA DE CORAZONES
Director/es: Guillermo Bergandi

11- TODOS SON MIS HIJOS
Director/es: Ricardo Soto Uribe


COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOS

1- 1982
Director/es: Cristina Motta // Argentina, 2015

2- 56
Director/es: Marco Huertas // España, Noruega, Madagascar, 2016

3- CABEZAS HABLADORAS
Director/es: Juan Vicente Córdoba // España, 2016

4- CLAUSURA
Director/es: Jesus David Barbosa Garcia // Argentina, 2015

5- DERAKHT
Director/es: Roya Eshraghi Safaifard // Cuba, 2015

6- EL INFIERNO DE BEATRIZ
Director/es: Marcos Migliavacca // Argentina, 2015

7- EXTREMOS
Director/es: Juan Manuel Ferraro Federico Molentino // Argentina, 2015

8- FOTOGRAMA
Director/es: Luis Henrique Leal Caio Zatti // Brasil, 2015

9- HASTA QUE REGRESE
Director/es: Lisa García Alva // Perú, 2015

10- HUBERT LE BLON'S LAST FLIGHT
Director/es: Koldo Almandoz // España, 2014

11- (SELF)EXHIBITIONS
Director/es: Florencia Aliberti // Argentina, 2015

12- MAY 9TH
Director/es: Mariia Ponomarova // Ucrania, 2015

13- MORIOM
Director/es: Francesca Scalisi Mark Olexa // Suiza, 2015

14- NOBODY DIES HERE
Director/es: Simon Panay // Francia, 2016


FUERA DE CONCURSO

EL VIENTO SABE QUE VUELVO A CASA - PROYECCIÓN ESPECIAL-
Director/es: José Luis Torres Leiva
Chile, 2016


FILM DE APERTURA

EXILE 
Director/es: Rithy Panh
Francia / Camboya, 2016


FOCO RITHY PANH / CATHERINE DUSSART

1-EXILE
Director/es: Rithy Panh
Francia / Camboya, 2016

2-LA FRANCE EST NOTRE PATRIE
Director/es: Rithy Panh
Francia / Camboya, 2014

3-LA IMAGEN PERDIDA
Director/es: Rithy Panh
Francia / Camboya, 2013

4-LE PAPIER NE PEUT PAS ENVELOPPER LA BRAISE
Director/es: Rithy Panh
Francia, 2007

5-LES ARTISTES DU THÉÂTRE BRÛLÉ
Director/es: Rithy Panh
Francia / Camboya, 2005


FOCO DOCTV LATINOAMÉRICA 10 AÑOS

1-ESPANTAPÁJAROS
Director/es: Ricardo del Conde
México, 2012

2-LAURA
Director/es: Fellipe Gamarano Barbosa
Brasil, 2011

3- MÁS ALLÁ DEL MALL
Director/es: Miguel Alvear
Ecuador, 2010

4-QUERIDO CAMILO
Director/es: Daniel Ross Mix Julio Molina Montenegro
Costa Rica, 2007

5-UNA FRONTERA, TODAS LAS FRONTERAS
Director/es: David Pablos
México, 2010


FOCO HERNÁN KHOURIAN

1-LOS SILENCIOS Y LAS MANOS
Hernán Khourián
Argentina, 2014

2-PUNA
Hernán Khourián
Argentina, 2007

3-LAS SÁBANAS DE NORBERTO
Hernán Khourián
Argentina, 2004


JURADOS

Competencia internacional de largometrajes
1. Catherine Dussart
2. Daniel Cholakian
3. jonathan Perel
4. jose Luis Torres Leiva

Competencia Panorama Argentino
1. Inti Cordera
2. Claudia Rodríguez Valencia
3. Adrián Melo

Competencia Opera Prima
1. Everardo González
2. Jorge Colás
3. Felipe Guerrero

Jurado Joven
1. Diana Cardini
2. Noelia Solmi
3. Martín Vilela

Competencia internacional de cortos
1. Consuelo Castillo
2. Gabriela Sandoval
3. Alejandra Almirón
4. Antonella Estévez


ESPACIO DE INDUSTRIA

El espacio de industria se llama FIDBA: DOCLAB y se realizará los días 27, 28, 29 y 30 de julio, de 10 a 14, en la UMET. Consiste en un proceso de Work In Progress, un espacio de desarrollo de proyectos para los profesionales emergentes de la producción documental latinoamericana; un laboratorio de análisis, exploración y práctica de la narrativa del lenguaje audiovisual de no ficción. Durante cuatro jornadas de intensivo trabajo a partir del análisis y reflexión sobre los primeros cortes de proyectos cinematográficos de doce realizadores latinoamericanos que se encuentren preparando sus segundos o terceros largometrajes documentales (cuatro argentinos y ocho latinoamericanos).

Proyectos seleccionados:

Desarrollo:

-Asteroide 2518 (Amanda Rutllant, Chile)
-Marta y Malena (Malena Moffat /Bruno Lopez, Argentina)
-La herencia Silva (Carlos Sanchez Arias, Colombia)
-El grupo de Arica (Luisa Urrejola, Chile)
-Salgan al sol (Alejanro Maly, Argentina)
-Si el sueño fuera quererte dormiría eternamente (Celeste Contratti e Ingrid Valencic, Argentina)
-Orione 2 (Toia Bonino, Argentina)

Tutores: Gustavo Alonso y Walter Tiepelmann.


WIP:

-Saldo (Juan Alvarez Duran, Bolivia)
-El baile de la iguana (Samuel Moreno Alvarez, Colombia)
-7666-J (Enrique Farías, Chile)
-Alberdi, el barrio que (Andrés Grabois, Argentina)
-Diablo viejo (Maximiliano Monzon/Maria Sol Cifuentes, Argentina)
-Wanderlust (Maria Perez Escalá, Argentina)
-Sin chapa Adriana (Lissette Orozco, Chile)
-La ciudad y el río (Lucas Peñafort, Argentina)

Tutores: Catherine Dussart, Elizabeth Macintyre, Jose Luis Torres Leiva y Alejandra Almiron.

Además, el FIDBA anunció los ganadores del concurso de videominutos #LaRealidadEsMás, para el que se recibieron 156.

-Militancia, de Magdalena Cernadas - GANADOR
-Brujxs, de Cristina Miranda - GANADOR
-La escolta, de Jonatan Villar - GANADOR
-POLIZEI: fuera gitanos de la plaza, de Francisco Ríos Flores - FINALISTA
-El cumpleaños de Jonatan Villar - FINALISTA




COMENTARIOS

  • 12/08/2016 22:58

    Hola, quisiera saber donde puedo ver el documental La Muerte de Don Quijote de Mónica Van Hatten. Gracias!!! Carina

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS