Noticias

John Woo estrena la película china más cara de la historia

El director de Misión: Imposible 2 y Contracara presentará este jueves la primera parte de la épica histórica Red Cliff, la producción asíatica más ambiciosa de todos los tiempos (un presupuesto de 80 millones de dólares), que significó el esperado regreso a su país tras casi dos décadas de Hollywood.
Publicada el 07/07/2008
Woo -considerado uno de los artífices de la nueva ola hongkonesa de los años '80 con títulos como A Better Tomorrow, Bullet in the Head o El killer- tuvo luego un largo paso por el cine norteamericano, donde filmó, además de Misión: Imposible 2 y Contracara, películas como Código: Flecha Rota y El pago.

Su regreso efectivo al cine asiático se producirá este jueves, cuando se estrene en China, Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur la primera parte de Red Cliff. Esta transposición de la clásica novela china Romance of the Three Kingdoms dura más de cuatro horas y, por eso, se decidió lanzar ahora la pimera entrega y la segunda en enero próximo. Para esa misma época se prevé el estreno de una versión reducida de dos horas y media para los mercados occidentales.

Esta coproducción entre China Film Group (China), Showbox Entertainment (Corea del Sur), CMC Entertainment (Taiwán) y Avex Entertainment (Japón) está ambientada en los días finales de la dinastía Han, en el año 208 y reconstruye la guerra que determinó el período de los Tres Reinos, cuando China tuvo precisamente tres emperadores.

La realización de Red Cliff fue caótica: mal clima, la muerte de un doble de riesgo y la renuncia de varios actores complicaron la producción de 80 millones de dólares, que cuenta con Tony Leung, Takeshi Kaneshiro, Zhang Fengyi, Chang Chen y Lin Chiling como protagonistas. Todos ellos junto con  Woo y el productor Terence Chang han realizado una amplia gira promocional por las principales capitales asiáticas para conseguir una amplia difusión previa al lanzamiento en la región.

"Intenté hacer esta película por más de 20 años. Estuvimos por filmarla en 1986, pero no lo logramos por problemas presupuestarios", aseguró Woo, que ahora se abocará a terminar los efectos visuales (CGI) de la segunda parte.

Mientras tanto, Woo prepara una historia de amor épica titulada 1949. Se trata de una coproducción de Lion Rock Productions y China Film Group Corporation que narra varias historias de amor que deben superar obstáculos relacionados con los tiempos que le tocan vivir. El contexto histórico que envuelve la trama es el final de la guerra civil en China, en 1949, que marcó el triunfo del comunismo y el retiro del gobierno nacionalista a la isla de Taiwán. La historia se iniciará, entonces, en el fin de la Segunda Guerra Mundial y finalizará con la fundación de la República Popular de China.

Wang Huil Ling (El tigre y el dragón) escribió el guión de este largometraje que contará con tres protagonistas masculinos y cinco femeninos. Si bien aún se desconoce la totalidad del elenco, se ha adelantado que una de las historia de amor será interpretada por el taiwanés Chang Chen y
la actriz coreana Song Hye-key. Su presupuesto es de 40 millones de dólares y se utilizarán localizaciones de China, Taiwán y Japón. El inicio de rodaje será en diciembre en Shanghai y un año después llegaría a las pantallas.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS