Noticias

Jorge Alvarez se defiende de las acusaciones en su contra

En una entrevista concedida a la revista Haciendo Cine, el actual presidente del INCAA dio a conocer su visión sobre la crítica coyuntura por la que atraviesa el cine argentino.
Publicada el 26/02/2008
En su número 78 (Enero/Febrero), Haciendo Cine publicó un reportaje de Hernán Guerschuny al licenciado Alvarez. A continuación, algunos extractos de dicha nota:

-Sobre las críticas: "Hay muchas cosas para corregir en el sistema ¡Muchas! Pero estoy convencido de que esas cosas se corrigen en el mismo sistema y que es necesario que él mismo se autodepure".

-Sobre los productores y la prensa: "No comparto eso de que los productores sólo quieren su utilidad y no les importa lo demás. Hay muchos muy buenos. Lo que pasa es que lo que vende es la noticia mala. Creo en los periodistas que venden con lo bueno".

-Sobre los distribuidores: "Una problemática muy seria que hemos tenido en el país es la exhibición, pero no tenemos que olvidar el eslabón intermedio entre la producción y la exhibición: la distribución ¿Dónde está el estudio de mercado de los distribuidores para definir con cuántas copias sale una película?" (...) "Con Jorge Coscia establecimos una ayuda a los lanzamientos que hoy llega a los 180 mil pesos. Apuntado al marketing, a la comunicación, a la difusión ¿Pero en qué se gastó la mayoría de esa guita? ¡En el pago de copias! ¿Con qué criterio? En este punto, le exijo al distribuidor que haga un verdadero estudio, pago, serio, para definir cuál es el target, el público cautivo, etcétera, de cada película. Y no le tiremos toda la responsabilidad a Cinemark. (Pascual) Condito recibe una película y dice: ¡Quince copias! ¿Basado en qué estudio determina eso? Entonces lo que termina pasando es que hay película con 15 copias, y que cada copia tiene una utilidad vergonzosa".

-Sobre la interna del sector: "En el INCAA estuvimos muy empantanados por las luchas intestintas, por la conformación del Consejo Asesor, por problemáticas de los comités, etcétera. Hubiésemos necesitado una política mucho más frontal y guerrera (...), pero me sentí frenado por la propia industria. Creo que recién ahora se está ordenando (...) La Federación de Productores tuvo uniones, desuniones y recién hace días tiene una nueva conducción. Los conflictos con el SICA, creo, son transitorios y están en vías de solución. En cuanto a los directores, en la DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) se impuso el dicho 'hazte la fama y échate a dormir´: ellos fueron una asociación muy fuerte e importante algunos años atrás, pero no es la única asociación que existe. Hay otras tres con las que estamos trabajando de manera cercana. Con la actual conducción de DAC tenemos conflictos. Y los conflictos me hacen entender que no tienen principios demasiado democráticos".

-Sobre los "Terceros Jota": "Lo de los Terceros J. está en la ley del '94 y creo que los cambios tecnológicos la están dejando vieja. No se preveía que el digital avanzara tanto. Esa ley establece como potestad del presidente del Instituto que un porcentaje de lo que se producía en el año se use teniendo en cuenta el interés politico de la conducción y entonces se establece el sistema de la coparticipación. Yo quería anularlos por resolución, pero en el Consejo Asesor me hicieron ver que era bueno mantener un porcentaje de discrecionalidad en manos del presidente para operativizar algunos proyectos particulares (...) Cada vez los vamos a ir achicando más y espero terminar mi gestión anulándolos."

COMENTARIOS

  • 3/03/2008 8:59

    El que esté libre de pecado que produzca una película de Eliseo Subiela. A ver quien se animaaa...no, en serio, diganme quien se anima, quiero dejarle la cara como un plato de ñoquis...

  • 26/02/2008 21:52

    En la muy buena entrevista de Haciendo Cine Alvarez dice bastante más cosas, como que la DAC aspira a quedarse con su puesto. Evidentemente la interna es terrible. El que este libre de pecado...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS