Críticas
Loco corazón, de Scott Cooper
La guerra de un solo hombre
La inmensa actuación de Jeff Bridges -en el papel de un veterano y decadente cantautor country- compensa con creces los lugares comunes de una trama previsible, pero que por la calidad de la música y la nobleza de sus intérpretes termina siendo casi irresistible.
El actor de Los fabulosos Baker Boys, Pescador de ilusiones y El gran Lebowski es Bad Blake, un cantautor de country que tuvo un pasado con gloria y varios hits, pero que -a los 57 años- ha caido en desgracia: luego de varios casamientos, un hijo al que no conoce y un alcoholismo que ameneza con destruirlo, subsiste (apenas) con interminables giras por salones de bowling y bares de mala muerte en pequeños y perdidos pueblos de la norteamérica profunda.
En plena decadencia física, artística y moral, conoce ;a Jean (Maggie Gyllenhaal), una periodista de Nueva Mexico y madre de un niño que se encariña con él e intenta ayudarlo. El cuarteto de protagonistas se complea con Tommy Sweet (Colin Farrell), una estrella del country que reconoce a Bad como su maestro y mentor; y Wayne (el gran Robert Duvall), un viejo amigo del protagonista.
La estructura del guión (decadencia, regreso, redención) remite a miles de otras películas -la más reciente que me viene a la memoria es El luchador, que sirvió para el regreso con gloria de Mickey Rourke- y no depara demasiadas sorpresas. Pero es entonces cuando aparecen la nobleza de Bridges, la cuidada ambientación y el bello soundtrack supervisado por T-Bone Burnett para borrar cualquier cuestionamiento.
Queda claro, entonces que Bridges merece el Oscar y todos los elogios. La película (una hermana menor de El precio de la felicidad), sólo unos respetuosos aplausos.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras Mi nueva yo / Home Again (2017), la hija de Nancy Meyers y Charles Shyer construye en su segundo largometraje como directora una eficaz tragicomedia familiar sobre la redención y las segundas oportunidades.
Tras Loco corazón (2009), con Jeff Bridges; La ley del más fuerte (2013), con Woody Harrelson; Pacto criminal (2015), con Johnny Depp, Joel Edgerton y Benedict Cumberbatch; Hostiles (2017), con Christian Bale; Espíritus oscuros (2021), con Jesse Plemons y Keri Russell; y Los crímenes de la academia / The Pale Blue Eye (2022), también con Bale, Scott Cooper dirigió esta apenas correcta biopic con el actor de El Oso como protagonista que no le hace demasiado honor a la grandeza artística de The Boss.
-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
Una historia de terror contada íntegramente desde la perspectiva de un perro es todo un desafío narrativo que Leonberg sortea con muchos más hallazgos que carencias en un film que le debe casi todo a Indy, ganador del premio Howl of Fame a la mejor actuación perruna en el SXSW de Austin, Texas. Directo al Festival de “Canes”.
Impecable actuación de Jeff Bridges para una película interesante, conmovedora y muy realista en su tratamiento. Muy bueno el guión y espléndida la banda sonora. Las canciones de Bruton y Burnette son hermosas y están excelentemente interpretadas - entre otros - por el propio Bridges y Colin Farrell. Recomendable.
Loco corazon es una muy buena pelicula;(la actuación de Jeff Bridges excepcional una <br /> parrafo aparte barbara).La quimica entre Jeff<br /> Bridges y la hermosa Maggie Gyllenhall que<br /> si actua y muy bien.Colin Farrell se luce mucho<br /> en su papel.la banda sonora es impresionante,<br /> a mi me gusta mucho la música country y los<br /> temas de la película son muy buenos.Tambien<br /> es muy loable lo bien que cantan Jeff Bridges y<br /> Colin Farrell que no fueron doblados al cantar,<br /> eso habla de que son profesionales y completos<br /> actuan muy bien,y cantan bien.(El oscar para <br /> Jeff Bridges esta más que merecido,siempre fue<br /> un gran actor pero nunca se lo reconocio,por fin<br /> lo gano.La película tiene cierta similitudes como<br /> bien dice Diego Batlle a uno de los películones<br /> del año pasado que fue el luchador de Darren<br /> Aronofsky;con una soberbia actuación de Mickey<br /> Rourke.Loco corazon es una pequeña gran película<br /> ,producida por Robert Duvall quien tiene una <br /> pequeña participación en la película.La historia<br /> esta bien llevada,la película cuenta una historia<br /> sencilla pero eficaz,no aburre en ningun momento<br /> ,pero Bridges se lleva todos los laurios.Espero que<br /> lo sigan convocando y afirmando que no es un actor<br /> más.Tan bueno como su padre Loyd Bridges que en paz descanse,pero el hermano Beau Bridges resulto<br /> ser un actor mediocre de clase B.
Ojala que Jeff Bridges se lleve el Oscar este año - Como bien dice Diego, es un eterno postergado - Cualquier labor suya, desde FAT CITY, STARMAN, LOS FABULOSOS BAKER BOYS o EL GRAN LEBOWSKY fue merecedora de todos los premios posibles - Su actuacion en este correcto film es brillante, y su quimica con la fascinante Maggie Gyllenhaal funciona a la perfeccion - La banda sonora del insuperable T-Bone Burnett es exquisita - Una sorpresa las buenas voces de Bridges y Farrell (en "Nucleo" me quede hasta el final de los creditos, y vi que las canciones interpretados por ellos no fueron dobladas).
Por favor, está película es bastante floja, muuuuy previsible (y nisiquiera hay extraterrestres azules de 3metros en 3D como para justificar el pago de la entrada). Lo único bueno es la actuación de Jeff, nada más (y probablemente el pendejo). <br /> <br /> Y quiero terminar de una vez por todas con la mentira Maggie Gyllenhaal: es fea y actua mal (en esta película, por ej., no le creí nunca que su personaje estuviera enamorado de Bad Blake).