Noticias

Larga el Festival Rojo Sangre

Desde este jueves 29 de octubre y hasta el 4 de noviembre se realiza en el Monumental (Lavalle 780) la décima edición de esta popular muestra especializada en el cine independiente de terror, fantástico y bizarro, cargada de novedades.
Publicada el 28/10/2009
-Como reconocimiento a los verdaderos protagonistas del festival, se estrenará Rojo Sangre, 10 años a puro género, un documental de Elián Aguilar que recorre el crecimiento y evolución del cine fantástico ultraindependiente argentino, con decenas de entrevistas a realizadores, críticos, especialistas, distribuidores y fans.

-El núcleo del festival estará en la Sección Internacional Competitiva, que, incluirá tres producciones nacionales: Recortadas, de Sebastián de Caro (De noche van a tu cuarto); Masacre esta noche, de Adrian Garcia Bogliano (Habitaciones para turistas); y Ellos quieren mis ojos, de Sergio Esquenazi (Visitante de invierno). Con ellas competirán cintas de los mas variados estilos y géneros, como la sanguinolenta película japonesa Samurai Princess, del mismo equipo que produjo Tokyo Gore Police (mejor película BARS 2008), Zone of the Dead, la primera producción serbia de zombies; la bizarra comedia brasileña Morgue Story; la sádica y multipremiada película alemana Must Love Death; la británica Colin, que apenas costó 70.000 y es la primera película de zombies desde la perspectiva de un muerto vivo. También se verán la comedia estadounidense de vampiros Blood on the Highway y el homenaje a los clásicos giallos en la italiana Il Metodo Orfeo

-La Competencia Iberoamericana incluirá títulos argentinos como Operación Cannabis, Chicas Vampiras y Zombienation junto a producciones como Dirty Love (Chile), La Balada de Vald Tepes (Uruguay) y Real Zombie Revolver (España).

-La sección Panorama incluye, entre otras, varias novedades como Terror en la Antártida, con la bella Kate Beckinsale resolviendo un terrible misterio en el continente helado, la película fantástica española -pero filmada en nuestra Patagonia- Aparecidos, la cinta chilena de zombies Solos, la nueva gran producción nacional de terror Lo Siniestro y la interesante aproximación argentina a la ciencia ficción de Cabeza de pescado. Todas con proyecciones en 35mm.

-Como siempre los cortometrajes tendrán un espacio destacado, proyectándose mas de un centenar en diferentes secciones.

-Retrospectiva México nos acerca un pequeño recorrido por dos autores fundamentales del cine fantástico del país hermano. Por un lado se verán Museo del horror (1963) y La loba (1964), de Rafael Baledón, y por otro Macario (1959) y Doña Macabra (1971) de Roberto Gavaldón. Esta sección es presentada por el festival Mórbido de México.

-El Zombie Festival será una sección competitiva exclusivamente hecha con cortometrajes filmados en la ZombieWalk del pasado 4 de octubre y editados en apenas dos semanas, un experimento fílmico de fascinantes resultados.

- El ya tradicional espacio Lovecraftiana propone un acercamiento a las adaptaciones cinematográficas de las obras del mítico autor estadounidense H.P. Lovecraft.

-Tambien habrá seminarios de efectos especiales y actividades gratuitas como la MonsterWalk (caminata de mostros para el 31 de octubre), la presentación del libro Zombies: Una enciclopedia del cine de muertos vivos, de Luciano Saracino, charlas y conferencias.

-Las entradas costarán 8 pesos por función.

Programación completa y más información en www.festivalrojosangre.com.ar

COMENTARIOS

  • 27/07/2010 17:57

    exelente lo que decis, hay unos directores pedofilos que encima de violar mujeres creen que estan haciendo buen cine y encima actuan, son terroristas del cine independiente

  • 3/11/2009 17:31

    Es una pena que no sepan explotar como debieran el festival Buenos Aires rojo sangre, la programación plagada de cortos, y las películas buenas como Recortadas de Sebastian De Caro,Masacre esta noche de Adrián Garcia Bogliano,y Ellos quieren mis ojos de Sergio Esquenazi. Que por ejemplo Recortadas la dieron el viernes 30 de octubre a las 22:00hs, solamente los que no trabajan pueden ir a verla, la hubieran puesto el sábado a las 22:00hs, otro grave problema tuvimos que hacer una cola entre 15 y hasta 30 minutos para entrar a ver la película; Recortadas la volvieron a dar el sábado 31 de octubre a las 23:55 que seguro fueron 00:15 o 00:30,la última funcion de Recortadas fue el lunes 2 de noviembre ¿a las 16:00hs? yo me pregunto no les da la cabeza a los muchachos estos que organizan el festival,un lunes a las 16:00hs y la gente que trabaja,los que trabajamos en la semana > no tenemos esos horarios libres; el lunes 2 a las 14:00hs peor todavia dieron Ellos quieren mis ojos, que la habian dado el domingo 1 de noviembre a las 22:30hs, muchachos el otro día es lunes y la gente va a trabajar. De lo que vi lo mejor sin lugar a dudas fue Lo siniestro de Sergio Mazurek (una muy digna y lograda película nacional sobre el genero de terror), también vi los cortos locos, psycho killers y asesinos cereales. Puntaje mio para cada corto Red Rocks de Francia 4 puntos, las aguas se tiñen de rojo de Argentina 2 puntos, tanto tiempo de Argentina 3 puntos, proxima victima de Argentina 3 puntos,mala sangre de Argentina 2 puntos, la casa Brown de España 4 puntos, y terapia de Argentina 5 puntos. A la película Lo Siniestro 5 puntos. Yo califico del 1 a 5. El domingo vi los siguientes Cortos Bizarros:Mi amor vive en las alcantarillas de España 4 puntos, Morid hijos de puta de España 4 puntos, PCP de Argentina 5 puntos, Naranju,la golosina de la muerte de Argentina 5 puntos, Esperanza de Argentina 3 puntos,y Hard Cop de Argentina 5 puntos. Despues vi la película Chicas vampiras de Silvio Farah 3 puntos porque soy bueno. Una pena que el 10 BARS:Buenos Aires Rojo Sangre se haya transformado en un festival de terror pero en el peor de los sentidos. Chau y nos vemos cuando me vean.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS