Noticias

Las 50 películas de autor que más esperamos para este 2023

Scorsese, Moretti, Fincher, Mann, Miyazaki, Nolan, Glazer, Haynes, Aster, Loach, Anderson (Wes), Lanthimos, Garrone, Dumont, los Coppola (Sofia y Francis Ford), Gerwig, Bellocchio, Hausner, Larraín, Alonso, Rohrwacher, McQueen, Erice y Guadagnino son algunos de los que regresan en este nuevo año.

 

Publicada el 02/01/2023

No son las únicas, pero esta wish list incluye películas de muchos cineastas que apreciamos. Con todo lo que pueda ir sumándose en los próximos meses ya tenemos un 2023 muy esperanzador.

Nuestra selección (sin orden de importancia):

1- How Do You Live, de Hayao Miyazaki. El maestro de la animación japonesa estrenará el 14 de julio en los cines de su país esta transposición del libro de Genzaburo Yoshino publicado en 1937. La historia sigue a un adolescente de Tokio que se muda con su tío tras la muerte de su padre.

2- The Bastard, de Nikolaj Arcel. Otra épica histórica ambientada a medidado del siglo XVIII en la que el direcior danés se reúne con Mads Mikkelsen, quien interpreta al rey Frederik V.

3- Civil War, de Alex Garland. El director de Ex Machina y Men filmó una épica de acción con Kirsten Dunst, Wagner Moura, Stephen McKinley Henderson y Cailee Spaeny .

4- Strange Way of Life, de Pedro Almodóvar. Este cortometraje con Ethan Hawke y Pedro Pascal propone una relectura del western en clave gay.

5- Oppenheimer, de Christopher Nolan. Cillian Murphy es J. Robert Oppenheimer, conocido como “el padre de la bomba atómica”.

6- Eureka, de Lisandro Alonso. Ambiciosa y demorada varias veces por la pandemia, la nueva película del director argentino estaría entrando en su etapa final con un elenco que incluye desde Viggo Mortensen hasta Chiara Mastroianni, pasando por Maria de Medeiros. Drama histórico dividido en cuatro partes.

7- Duna: Parte 2, de Denis Villeneuve. La segunda entrega de la saga basada en el libro de Frank Herbert regresa en noviembre con Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Dave Bautista, Stellan Skarsgard, Josh Brolin y Javier Bardem, ahora acompañados por Florence Pugh, Austin Butler, Lea Seydoux y Christopher Walken.

8- Beau is Afraid, de Ari Aster. El realizador de El legado del diablo y Midsommar contó con Joaquin Phoenix, Michael Gandolfini, Patti Lupone y Amy Ryan para la historia de un entrepreneur a lo largo de varias décadas.

9- Touch, de Baltasar Kormákur. Adaptación de la exitosa novela de Ólafur Jóhann Ólafsson, este drama romántico narra la historia de una viuda que busca a su amor de juventud que despareción 50 años atrás.




10- Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese. Este film protagonizado por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro con guion de Eric Roth reconstruye los misteriosos asesinatos en una reserva perteneciente a un pueblo originario luego de que allí se descubrieran importantes depósitos de petróleo. Las investigaciones llevaron luego a la creación del FBI. El estreno mundial sería en el Festiva de Cannes.

11- The Zone of Interest, de Jonathan Glazer. El cineasta de culto británico adaptó la novela homónima que su compatriota Martin Amis publicó en 2014 sobre un oficial nazi.

12- Poor Things, de Yorgos Lanthimos. Emma Stone, Margaret Qualley, Willem Dafoe y Mark Ruffalo encabezan el elenco de este largometraje sobre Belle Baxter, una joven que es revivida por un excéntrico y brillante científico.

13- Kuru Otlar Üstüne / On Dry Grass, de Nuri Bilge Ceylan. El celebrado realizador turco narra las desventuras de un joven profesor que trata de conseguir un trabajo en Estambul.

14- Love Lies Bleeding, de Rose Glass. La directora de Saint Maud contó con Kristen Stewart como protagonista de este thriller que “examina un romance alimentado por el ego, el deseo y el Sueño Americano”.

15- The Sympathizer, de Park Chan-wook. Ok, no es una película sino un proyecto para TV, pero esta serie dramática con Robert Downey Jr., que mixtura thriller de espionaje con sátira, igual figurará entre lo más esperado del año. Para es el showrunner y también el director de todos los episodios.

16- Strangers, de Andrew Haigh. Claire Foy, Paul Mescal y Andrew Scott encabezan este film sobre un guionista que empieza a descubrir extrañas características de sus padres.

17- The Empire, de Bruno Dumont. El siempre provocador director francés incursiona en la ciencia ficción con esta historia encabezada por Anamaria Vartolomei, Camille Cottin, Lyna Khoudri y Fabrice Luchini. Dos fuerzas provenientes del espacio sideral luchan en el norte de Francia en un conflicto de dimensiones apocalípticas.

18- Asteroid City + The Wonderful Story of Henry Sugar, ambas de Wes Anderson. Asteroid City es una historia ambientada en un pueblo ubicado en medio del desierto en 1955 que tiene uno de esos típicos elencos del director llenos de estrellas: Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Jason Schwartzman, Tom Hanks y Margot Robbie. Además, Anderson está desarrollando para Netflix The Wonderful Story of Henry Sugar, nueva incursión en el universo de Roald Dahl con Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Ralph Fiennes y Ben Kingsley. Habrá que ver si llega a estrenarla este año o pasa para 2024.

19- Cerrar los ojos, de Víctor Erice. Treinta años después de El sol del membrillo, el cineasta vasco regresa al cine de la mano de un guion escrito a cuatro manos junto a Michel Gaztambide (No habrá paz para los malvados). La película, protagonizada por Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent y Soledad Villamil, se centra en la figura de un célebre actor español que desaparece enigmáticamente durante un rodaje. Muchos años después, el misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo imágenes de las últimas escenas en que participó.




20- Ferrari, de Michael Mann. Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley encabezan la biopic de Enzo Ferrari, un ex piloto de carreras cuyo futuro está en peligro ya que la bancarrota amenaza con arruinar la empresa que él y su esposa construyeron. Ambientada en el verano de 1957, el inestable matrimonio lucha por sobrellevar el duelo por la pérdida de un hijo y el reconocimiento de otro. Ferrari decide apostar todo en una carrera: las 1.000 millas a través de la icónica Mille Miglia de Italia.

21- El Conde, de Pablo Larraín. Proyecto del realizador chileno para Netflix ligado a la figura de Augusto Pinochet como un vampiro de 250 años. Jaime Vadell interpreta al dictador y también actúa Gloria Münchmeyer.

22- The Old Oak, de Ken Loach. La película tiene como epicentro a The Old Oak, el último pub que queda en un pequeño pueblo del norte de Inglaterra donde la gente local se va porque las minas han cerrado. Las casas quedan disponibles a muy bajo precio, por lo que resulta un lugar ideal para los refugiados sirios.

23- Limonov, de Kirill Serebrennikov. La historia del poeta y disidente ruso radical Eduard Limonov (Ben Whishaw), una figura que creció en lo que ahora es la ciudad ucraniana de Kharkiv y escapó de la Unión Soviética para dirigirse luego a los Estados Unidos. Pawel Pawlikowski y Ben Hopkins escribieron el guion basado en el libro de Emmanuel Carrere, que narra la escandalosa vida de Limonov como poeta, mayordomo de un millonario de Nueva York y exitoso autor literario en París.

24- Priscilla, de Sofia Coppola. Basada en el libro de memorias Elvis And Me, de Priscilla Beaulieu Presley, tiene como protagonistas a Cailee Spaeny como Priscilla y a Jacob Elordi como Elvis.

25- The Killer, de David Fincher. El guionista Andrew Kevin Walker (Pecados capitales) adaptó la novela gráfica del mismo nombre creada por Alexis Nolent que marca el regreso del director al cine noir de la mano de Netflix. Michael Fassbender, Tilda Swinton y Charles Parnell lideran esta trama sobre un asesino a sangre fría que comienza a tener una crisis psicológica en un mundo sin brújula moral.

26- Challengers, de Luca Guadagnino. Tras Hasta los huesos, el itialiano sigue en los Estados Unidos con este triángulo romántico ambientado en el mundillo del tenis con Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist.

27- Napoleón, de Ridley Scott. El veterano e incansable director eligió a Joaquin Phoenix como Napoleón Bonaparte y a Vanessa Kirby como su esposa Josefina para esta biopic histórica.

28- Peter Pan & Wendy, de David Lowery. Jude Law es el capitán Hook (Garfio) y Alexander Molony es Peter Pan en esta enésima versión de la creación de J.M. Barrie a cargo del director de A Ghost Story y La leyenda del Caballero Verde.

29- La conversione / The Conversion, de Marco Bellocchio. El inoxidable maestro italiano narra la historia de un niño judío que en 1958 es removido de su familia y criado por la Iglesia Católica bajo las órdenes de papa Pío IX.




30- Barbie, de Greta Gerwig. La directora de Lady Bird y Mujercitas contó con Margot Robbie y Ryan Gosling en esta historia inspirada, sí, en la célebre muñeca de Mattel.

31- Daaaaaali!, de Quentin Dupieux. El prolício realizador frances homenajea al artista surrealista Salvador Dalí. La película sigue a un periodista francés que se encuentra periódicamente con esa figura icónica a lo largo de muchos años para un proyecto documental que nunca se realiza. Dalí es interpretado por varios actores diferentes a lo largo de la película. Con Alain Chabat, Anaïs Demoustier, Pierre Niney y Gilles Lellouche.

32- Finalemente Alba, de Saverio Costanzo. El realizador vuelve a su Roma natal para este drama coming-of-age ambientado en el contexto de la edad de oro de los históricos estudios Cinecittà en la década de 1950. La debutante Rebecca Antonaci interpreta a una adolescente ingenua y el elenco incluye a Lily James, Joe Keery, Willem Dafoe y Rachel Sennott.

33- The Holdovers, de Alexander Payne. El director de Entre copas vuelve a trabajar con Paul Giamatti, quien interpreta a un maestro universalmente odiado en una escuela secundaria en Nueva Inglaterra que se ve obligado a pasar las vacaciones de Navidad en el colegio para supervisar a los estudiantes que no pueden viajar a sus hogares. Después de unos días, solo queda un estudiante, un adolescente problemático llamado Anges, junto con la cocinera principal de la escuela, Mary. Esos tres perdedores forman un vínculo inesperadamente profundo durante ese período.

34- Io Capitano, de Matteo Garrone. Una odisea contemporáne que sigue el peligroso viaje de los jóvenes Seydoux y Moussa en su intento de llegar desde Dakar a Europa en busca de una nueva vida, cruzando desiertos y mares.

35- Jeanne du Barry, de Maïwenn. Este drama histórico se inspira libremente en la vida de Jeanne du Barry, la última amante de Luis XV en la corte de Versalles. La actriz y cineasta interpreta a la protagonista junto a Johnny Depp como el rey.

36- May December, de Todd Haynes. Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton actúan en este drama sobre dos mujeres cuyas vidas personales y profesionales comienzan a desdibujarse. El guion de Samy Burch se centra en un matrimonio cuyas vidas comienzan a tambalearse cuando llega una actriz de Hollywood para hacer una investigación para una película sobre su pasado, incluida la etapa de un romance de la pareja que 20 años atrás vez concitó el interés de la prensa sensacionalista y de una parte importante de la sociedad.

37- Il Sol Dell’Avvenire, de Nanni Moretti. Esta historia ambientada en la Roma de la década de 1950 está ligada a los universos del cine y del circo. Margherita Buy, Silvio Orlando, Barbora Bobulova, Mathieu Amalric y Jerzy Stuhr encabezan el reparto.

38- The Palace, de Roman Polanski. El mítico y controvertido cineasta regresa con una comedia negra que se desarrolla en el contexto de una cena de Nochevieja en el famoso hotel Gstaad Palace de Suiza y que va tomando un giro inesperado. Polanski coescribió el guion con su compatriota Jerzy Skolimowski y en el elenco aparecen Mickey Rourke, Fanny Ardant, Joaquim de Almeida, John Cleese, Oliver Masucci y Alexander Petrov.

39- Blitz, de Steve McQueen. Saoirse Ronan es la protagonista de esta producción de Apple sobre los londinenses que se enfrentan al bombardeo aéreo de la capital del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Con Elliott Heffernan, Harris Dickenson, Erin Kellyman, Stephen Graham, el cantautor Paul Weller y Kathy Burke.




40- La Chimera, de Alice Rohrwacher. La brillante realizadora de Cuerpos celestes, Las maravillas, Lazzaro feliz y Le pupille rodó este drama ochentoso que explora el mundo del saqueo arqueológico en la Toscana. Josh O'Connor interpreta a un arqueólogo británico que se ve envuelto en una operación para robar reliquias etruscas al que se le une Isabella Rossellini, como una ex cantante de ópera.

41- Laughter in the Dark, de Scott Frank. Adaptación de la novela de Vladimir Nabokov en la que Anya Taylor-Joy, que interpreta a una aspirante a actriz, vuelve a trabajar con Scott Frank luego del éxito de la serie Gambito de dama.

42- Leave the World Behind, de Sam Esmail. El creador de series como Mr. Robot y Homecoming convenció a Julia Roberts, Ethan Hawke, Kevin Bacon y Mahershala Ali para que se sumaran a este drama familiar basado en el libro de Rumaan Alam.

43- Next Goal Wins, de Taika Waititi. Comedia futbolera con Michael Fassbender, Elisabeth Moss, Will Arnett y Rhys Darby que sigue al infame equipo de Samoa, conocido por un partido de 2001 en el que perdieron 31-0.

44- Megalopolis, de Francis Ford Coppola. Tras múltiples fracasos, el creador de la saga de El Padrino y Apocalipsis Now regresa con un proyecto de importante presupuesto que narra la historia de un utópico arquitecto que trata de reconstruir la ciudad de Nueva York y termina en un desastre devastador. Con Adam Driver, Aubrey Plaza, Dustin Hoffman, Jon Voight, Jason Schwartzman, Shia LaBeouf, Laurence Fishburne, Talia Shire y Forest Whitaker. Se espera para fines de 2023 pero también podría demorarse su lanzamiento para 2024.

45- The New Boy, de Warwick Thornton. El realizador de Samson & Delilah y Sweet Country narra la historia de un huérfano aborigen de 9 años que llega en plena noche a un remoto monasterior manejado por una conflictiva monja. Con Cate Blanchett y Wayne Blair.

46 -Perfumed Hill, de Abderrahmane Sissako. Considerado uno de los más importantes cineastas africano de la actualidad, Sissako filmó un drama romántico. Después de decir "no" el día de su boda, Joice (interpretada por la actriz de Girlhood Nina Melo) deja Costa de Marfil para comenzar una nueva vida en Guangzhou, China.

47- Anatomy Of A Fall, de Justine Triet. La realizadora francesa se unió a la alemana Sandra Hüller (Toni Erdmann) para la historia de una escritora germana acusada de asesinar a su marido galo en los Alpes franceses.

48- La Bête / The Beast, de Bertrand Bonello. Léa Seydoux, George MacKay, Jiselle Henderkott y Philippe Katerine figuran en el elenco de este film inspirado en The Beast In The Jungle, novela de 1903 escrita por Henry James. Esta mezcla entre romance y ciencia ficción está ambientada en un futuro distópico y narra la historia de una conflictiva mujer que decide purificar su ADN en una máquina que la llevará en un viaje a una serie de vidas pasada.

49- Le livre des solutions / The Book Of Solutions, de Michel Gondry. Pierre Niney, Blanche Gardin, Camille Rutherford, Frankie Wallach y Vincent Elbaz protagonizan este largometraje sobre un director que lucha por vencer los demonios que conspiran contra su creatividad.

50- Club Zero, de Jessica Hausner. Mia Waskiowska as una maestra que logra una fuerte conexión con sus estudiantes, aunque los hechos luego dan una peligrosa vuelta de tuerca en este drama psicológico que transcurre en un clegio de élite.

Bonus tracks: también podrían estrenarse Die Glücklichen, de Christian Petzold, con Paula Beer; Shulan River, de Hou Hsiao-Hsien, con Shu Qi; Tardes de soledad, de Albert Serra, entre otras.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 7/01/2023 13:03

    También está Walking to Paris, la película de Peter Greenaway sobre Constantin Brâncusi. Está en etapa de posproducción.

  • 5/01/2023 0:45

    Gracias por esta lista, muy buena para tenerla de guía y no olvidarme, ya que me interesan casi todas las películas. Si bien no figura, es probable que la nueva de Woody Allen también se estrene durante 2023.

  • Mae
    2/01/2023 17:35

    Maestro, de Bradley Cooper.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS