Noticias
Taquilla
Las películas de Pixar superaron los 50 millones de entradas en los cines de Argentina
Por Diego Batlle
Con los tres millones de tickets de Intensa-mente 2, los 28 títulos del estudio especializado en cine de animación superó esa impactante marca.
(Este texto formó parte de la newsletter semanal que se envía a los socios y socias de OtrosCines/Club)
La cifra impacta. Las películas de Pixar superaron los 50 millones de espectadores en los cines de Argentina.
En efecto, los 28 largometrajes de la factoría -cuyo origen se remonta a 1979, cuando comenzó a operar como The Graphics Group, la división de computadoras de Lucasfilm, y que en 1986 fue adquirida por el multimillonario Steve Jobs luego de su salida de Apple- ya suman 50 millones de tickets por lo que la compañía adquirida por Disney en 2006 por 7.400 millones de dólares consiguió un hito histórico dentro del cine en general y la animación en particular
En verdad, ese total de 50 millones de espectadores solo en salas (en streaming cada niño o niña puede ver esas mismas películas 1, 2, 5, 10, 20 o 50 veces) lo consiguió con 24 títulos, ya que Unidos” / “Onward (2020), Soul (2020), Luca (2021) y Red (2022) casi no tuvieron circulación en las salas por la pandemia y, de hecho, el tardío lanzamiento en cines de Luca, Soul y Red en esta primera mitad de 2024 fue un fracaso rotundo con menos de 20.000 entradas para cada una.
¿Pero qué nos pasa a los argentinos con Pixar? ¿Por qué ese amor “desmedido”, apasionado, incondicional? Aclaremos: no es que las películas concebidas desde 1995 por el equipo integrado en primera instancia por John Lasseter, Andrew Stanton, Pete Docter y Joe Ranft sean un fracaso en el resto del mundo, pero en proporción a las dimensiones del mercado local son generalmente mucho más exitosas aquí que en otros países.
Sin embargo, los comienzos estuvieron lejos de ser impactantes. Si se analiza el cuadro que armamos como cierre de este informe se podrá apreciar que ninguno de los cuatro primeros films de Pixar (Toy Story, Bichos, Toy Story 2 y Monsters, Inc.) superaron el millón de espectadores. Fue recién en 2003, con el lanzamiento de Buscando a Nemo, que la compañía consiguió aquí su primer gran suceso con casi dos millones de localidades vendidas.
Más allá de que la tendencia a producir secuelas evidenció cierta crisis creativa y la sensación de ir cada vez más a lo seguro, a nivel comercial le fue muy bien, ya Pixar fue incrementando la convocatora: si la Toy Story original apenas vendió 640.000 tickets y la segunda entrega llegó a 675.000, la tercera ya pegó un fuerte salto a 3.230.000 y la cuarta “explotó” con el récord de 6.635.000, que ahora se ve amenazado por el impacto de Intensa-mente 2.
Y con el resto de las sagas pasó algo similar: Los Increíbles 2 (2018), también dirigida por Brad Bird, sumó 3.535.000 espectadores, cuando la primera había vendido 1.150.000 en 2004. Monsters, Inc. fue vista en 2001 por solo 830.000 personas, mientras que Monsters University (2013) convocó a 3.340.000. Buscando a Nemo (2003) fue un éxito con 1.985.000 entradas, pero Buscando a Dory (2016) consiguió cifras aún mejores: 2.955.000 espectadores.
Con Intensa-mente 2 pasará lo mismo, ya que en solo 10 días vendió tres millones de tickets cuando la primera entrega cerró su recorrido comercial en 2015 con 2.825.000.
Más allá de aquellos inicios inciertos hasta 2003 y de los cuatro films que sufrieron los efectos de la pandemia, el título menos exitoso en lo comercial (aunque bastante elogiado por la crítica) fue Up, una aventura de altura (2009), con apenas 850.000 localidades. El resto, todos arriba del millón de espectadores; y 6 con cifras por encima de los tres millones de entradas: Coco (3.150.000), Toy Story 3 (3.230.000), Monsters University (3.340.000), Los Increíbles 2 (3.535.000), Toy Story 4 (6.635.000) y ahora Intensa-mente 2 con tres millones y con todas las vacaciones de invierno por delante
A continuación, el detalle de las 28 películas de Pixar por año de estreno y su impacto en la taquilla argentina:
1- Toy Story (1995). Dirección: John Lasseter. 640.000 espectadores.
2- Bichos: Una aventura en miniatura (1998). Dirección: John Lasseter. Codirección: Andrew Stanton: 785.000 espectadores.
3- Toy Story 2 (1999). Dirección: John Lasseter. Codirección: Lee Unkrich y Ash Brannon. 675.000 espectadores.
4- Monsters, Inc. (2001). Dirección: Pete Docter. Codirección: Lee Unkrich y David Silverman. 830.000 espectadores.
5- Buscando a Nemo (2003). Dirección: Andrew Stanton. Codirección: Lee Unkrich. 1.985.000 espectadores.
6- Los Increíbles (2004). Dirección: Brad Bird. 1.150.000 espectadores.
7- Cars (2006). Dirección: John Lasseter. Codirección: Joe Ranft. 1.195.000 espectadores.
8- Ratatouille (2007). Dirección: Brad Bird. 1.340.000 espectadores.
9- WALL·E (2008). Dirección: Andrew Stanton. 1.235.000 espectadores.
10- Up, una aventura de altura (2009). Dirección: Pete Docter. Codirección: Bob Peterson. 850.000 espectadores.
11- Toy Story 3 (2010). Dirección: Lee Unkrich. 3.230.000 espectadores.
12- Cars 2 (2011). Dirección: John Lasseter. Codirección: Brad Lewis. 2.055.000 espectadores.
13- Valiente / Brave (2012). Dirección: Mark Andrews y Brenda Chapman. Codirección: Steve Purcell. 1.695.000 espectadores.
14- Monsters University (2013). Dirección: Dan Scanlon. 3.340.000 espectadores.
15- Intensa-mente / Inside Out (2015). Dirección: Pete Docter. Codirección: Ronnie Del Carmen. 2.825.000 espectadores.
16- Un gran dinosaurio / The Good Dinosaur (2015). Dirección: Peter Sohn. 1.250.000 espectadores.
17- Buscando a Dory (2016). Dirección: Andrew Stanton. Codirección: Angus MacLane. 2.955.000 espectadores.
18- Cars 3 (2017). Dirección: Brian Fee. 1.280.000 espectadores
19- Coco (2017). Dirección: Lee Unkrich. Codirección: Adrián Molina. 3.150.000 espectadores
20- Los Increíbles 2 (2018). Dirección: Brad Bird. 3.535.000 espectadores.
21- Toy Story 4 (2019). Dirección: Josh Cooley. 6.635.000 espectadores.
22- Unidos / Onward (2020). Dirección: Dan Scanlon. 210.000 espectadores (tuvo un paso trunco por las salas por la pandemia que obligó al cierre de los cines).
23- Soul (2020). Dirección: Pete Docter. Codirección: Kemp Powers (no se estrenó en salas por la pandemia y en su demorado lanzamiento en 2024 sumó 20.000 tickets).
24- Luca (2021). Dirección: Enrico Casarosa (no se estrenó en salas por la pandemia y en 2024 solo vendió 20.000 localidades).
25- Red (2022). Dirección: Domee Shi (no se estrenó en salas por la pandemia y en su tardío lanzamiento convocó a solo 10.000 personas).
26- Lightyear (2022). Dirección: Angus MacLane. 1.595.000 espectadores.
27- Elementos / Elemental (2023). Dirección: Peter Sohn. 2.590.000 espectadores.
28- Intensa-mente 2 / Inside Out 2 (2024). Dirección: Kelsey Mann. 3.000.000 espectadores en solo 10 días en cartel.
TOTAL: 50.080.000 ESPECTADORES
Fuente: Ultracine
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El próximo jueves 16 de octubre se estrena en cines de la Argentina Mente maestra (The Mastermind), la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019). Dialogamos con ella sobre su cine y su más reciente film protagonizado por Josh O'Connor, Gaby Hoffmann, Bill Camp, Hope Davis, John Magaro y Alana Haim.
Palmarés de las terceras ediciones de ambas muestras que concluyeron esta semana.
El cine ubicado en el décimo piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) propone una excelente programación para el penúltimo mes del año.
Nouvelle Vague, de Richard Linklater; y The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, figuran entre las principales novedades de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.