Noticias
Lo nuevo de Von Trier, Dumont y Kim Ki-duk, a Mar del Plata
-Melancholia, Hors Satan y Arirang son los primeros tres títulos confirmados para la sección Panorama del 26ª edición del festival (5 al 13/11).
-También se verá Las razones del corazón, de Arturo Ripstein.
-Las entradas se mantienen en $8 (6 para jubilados y estudiantes).
-En los próximos días se anunciará el resto de la programación.
La presidencia del Festival continúa a cargo de José Martínez Suárez, la coordinación del área artística en manos de Fernando Arca, y el equipo de programadores se complementa con Marcelo Alderete, Cecilia Barrionuevo, Pastora Campos, Pablo Conde, Ernesto Flomenbaum y Francisco Pérez Laguna. La producción General del festival está a cargo de Pablo Baldini.
En la sección Panorama, muestra no competitiva que recoge lo más destacado de la producción mundial del último año, se estrenarán importantes títulos. Entre las películas más representativas de esta edición se pueden nombrar a Hors satan (Francia, 2011), del reputadísimo director francés Bruno Dumont, un film construido en torno a un misterioso vagabundo devenido vengador anónimo -o asesino serial, según el punto de vista- con un tono impasible, de tiempos reposados y pocas palabras.
Arturo Ripstein, quizá uno de los cineastas mexicanos más importante de la historia, presentará Las razones del corazón (México, España, 2011), una (per)versión muy libre y latinoamericana de Madame Bovary.
El cine oriental estará presente con la nueva película del director surcorenao Kim Ki-duk, Arirang (Corea del Sur, 2011), un autorretrato documental donde el director revela su intimidad y comparte su angustia -tras el traumático rodaje de Dream- con quien quiera escucharlo.
Por su parte, el controvertido realizador danés Lars Von Trier, tendrá en pantalla su más reciente film Melancholia (Dinamarca, 2011). El film, dividido en dos partes, narra primero una suerte de apocalipsis personal que transcurre en una fiesta de casamiento, en la que la novia es Kirsten Dunst (Palma de Oro en Cannes por mejor interpretación femenina); en la segunda parte lo que se cuenta es el fin del mundo, literalmente, sin abandonar a los personajes de la primera. En ese crescendo hacia el “Apocalipsis” es donde Von Trier va haciendo sombra de su pasado para ponerse fastuosamente cinematográfico, para aferrarse a la melancolía como única forma de abandonar lo terrenal.
El precio de las entradas de la nueva edición del Festival será, al igual que el año anterior, de 8 pesos la entrada general y 6 pesos para jubilados y estudiantes que acrediten su condición.
El 26º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se podrá ver en las doce salas afectadas a la nueva edición:
-Ambasador 1, 2, 3 y 4 - Córdoba 1673
-Cinema 1 y 2 - Rivadavia 3050
-Paseo 1, 2, 3 y 4 - Diag. Pueyrredón 3058
-Teatro Auditórium, Sala Piazzola - Bvar. Marítimo 2280
-Teatro Colón - Hipólito Yrigoyen 1665
+ info: www.mardelplatafilmfest.com
_____________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.