Críticas

Noches de encanto, de Steve Antin

Lugares comunes

XXXXX
Estreno 13/01/2011
Publicada el 30/11/-0001
Noches de encanto (Burlesque, Estados Unidos/2010). Dirección: Steve Antin. Con Cher, Christina Aguilera, Stanley Tucci, Eric Dane, Cam Gigandet, Alan Cumming y Kristen Bell. Guión: Steve Antin. Fotografía: Bojan Bazelli. Música: Christophe Beck. Edición: Virginia Katz. Diseño de producción: Jon Gary Steele. Distribuidora: Sony Pictures. Duración: 119 minutos. Hay directores como Victor Nuñez, hombre responsable de haber dirigido pequeños tesoros como El oro de Ulises o la aún mejor y más guardada pieza Ruby in Paradise. En ambas películas, pero sobre todo en la segunda, Nuñez se toma el notable trabajo de desactivar cada una de las bombas lacrimógenas que suelen asolar los caminos de los guiones que circundan en Hollywood y alrededores. En este sentido, hay una noble tradición de cine independiente estadounidense más sensible e interesante: no desarrollar un relato por espasmos de sordidez y crueldad sino desplegarlo a lo largo de una tensa calma que no se resuelve. Trabajar sobre lo inesperado de la calma. En ese camino, quizás en un contexto un poco más industrializado, podamos encontrar al Jason Reitman de La joven vida de Juno o al Alexander Payne de Entre copas.

En cualquiera de los casos, la elección de evitar todos y cada uno de los lugares comunes es tan arbitraria y unilateral como la de exhibirlos todos juntos, es decir, trabajar sobre lo inesperado de lo esperable.

Noches de encanto forma parte, ostensiblemente, de este segundo grupo: de las películas que abrazan todos y cada uno de lo lugares comunes. Y ahí, a diferencia de la tersura del mundo de los films de Nuñez, la elección debe ser a todo o nada (lugar común que abrazó sin vergüenza de ningún tipo el Baz Luhrmann de Moulin Rouge, película con la que Noches de encanto tiene puntos de contacto meramente temáticos), debe ponerse toda la carne al asador a riesgo de pasar el peor de los ridículos.

Pero Steve Antin no es Baz Luhrmann, Christina Aguilera (por más lucimiento vocal y de baile que luzca) no es Nicole Kidman, y ninguno de los hombres del cast se acerca al carisma de Ewan McGregor. Pero Noches de encanto tampoco es Chicago (ya de por sí un film sobrevalorado y frío como un témpano), película a la que se glosa en diversas ocasiones. Estamos, en definitiva, ante una propuesta que es un concurso de lugares comunes y nada hace por desplegarlos, por tomarse de ellos como referencia para superarlos. Será por este punto que su visionado produce placeres del tipo inconfesable: los personajes son de cartón, los diálogos son imposibles, las subtramas de tensiones en el escenario son de una pobreza abismal, el conflicto central que organiza el relato es insostenible.

La película es exasperantemente mala, pero no llega al punto de rizar su propio sistema y morderse la cola sino que cada tanto cae en costados que solemnemente mandan toda reflexividad al demonio. Es así que uno como espectador se pregunta si eso que está viendo existe, si es posible pensar un cine en esos términos (el de la irrisión absoluta con el material) o simplemente nadie chequeó el material definitivo tras la edición final de la película.

Quizás la respuesta venga por el lado planteado en el primer párrafo: cuando los lugares comunes ocupan el espacio de la ausencia de conflicto, es el mismo relato el que se ameseta, el que se vuelve una superficie tersa. Lo lamentable es que ese pudo haber sido un trampolín para la película. Pero lejos de serlo, el mayor pecado que comete el director de Noches de encanto (dentro de los muchos y penosos momentos) es el de no haber sabido levantar vuelo, el no haber podido utilizar el desecho para hacer algo nuevo, sino haber preferido flotar sobre terreno conocido con la pretensión que todas las marcas de lo obvio funcionen para el espectador en piloto automático.

Ni parodia hiperbólica ni musical elemental en sus aspiraciones: a veces el artificio pide luces de colores, pide furia y sonido. Noches de encanto entrega apenas ruidos furiosos, gritos y la inestimable sensación de que a uno le están tomando el pelo a cada minuto. 


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 26/07/2011 23:57

    Soy un gran admirador de Cher y me gusta mucho Cristina Aguilera, desde que me entere de aue se haria Burlesque, mi mente comenzo a volar en tramas, duetos, explosiones musicales y mas, reconozco que la pelicula es una historia sencilla, pero bella, noretende descubrir el hilo negro, concuerdo con todos los que abogan por la pelicula y es notorio que hubo saña en los comentarios a la pelicula, por fortuna el internet nos permite expresarnos a tods, en lo particuñar cada quien puede decir lo que guste, somos libres, pero por cada articulo negativo hubo mucha gente en redes socialed y medios de comunicacion por internet diciendo cuanto les habia gustado, a mi en particuar es un gustazo poder ver juntas a Cristina y Cher, la musica me gascina, y Cher me ha dado una cancion de batalla con You Havent Seen the last of me. Felicidades por Burlesque.

  • 18/01/2011 17:35

    El que puso este articulo, que se vaya a la m...<br /> Admito que la pelicula Burlesque no es un 10, pero tuvo igualmente muy buenas criticas, lo unico que dijeron que le faltaba a la pelicula era arreglar un poco mas el guion, solamente eso, por que lo que es actuacion, Cher excelente, y para ser la primera vez de Christina Aguilera muy bien.<br /> La verdad a mi la pelicula me encantó. Me diverti mucho y lo mas que me llego que me rei en muchas partes, lo cual no muchas peliculas te hacen reir. Muy buena

  • NF
    18/01/2011 15:44

    Para ser sincero fui a ver esta pelicula con muy pocas expectativas con la unica idea d scuchar buenas canciones. A pesar d eso mis expectativas quedaron a medias, yo iba con la idea de ver algo similar a lo que fue chicago sin embargo creo q me quede con la idea d a ver visto algo simlilar a glitter, asi es ese bodrio q ni siquiera tuve la fuerza para terminar de verla x diversos causas como la supuesta actuacion d mariah carey, guion, direccion, musica, fotografia, etc, etc, etc. No estoy diciendo q Noches d encanto sea tan mala es mas d hecho tiene algunas cosas rescatables como las correografias, exelentes y la musica claro esta. Pero en cuanto historia es un cliche del cliche deamasiado agridulce e incongruente y las actuaciones Cher q puedo decir es la q mas resalta en la pelicula pero Cristina Aguilera a duras penas es aceptable esta diva con voz privilegiada q d seguro muchos iran a ver esta peli para escuchar sus melodiosa gritos o voz tengo q advertirles q al inicio lo disfrutaran pero con el tiempo empezaran a enfadarse como dije antes cristina canta exelent pero tiene el mismo estilo en toda las canciones al punto q uno se aburre d escuchar lo mismo d lo mismo d los mismo rogando para q se calle y solo baile o q llegue Cher y le de un cambio. Hay un detalle q m gustaria resaltar, ya q en el momento en q no recomende esta peli muchos m respondieron q cm puede ser posible si estaba nominada a mejor peli musical o comedia en los Golden Globe pero hay q nombrar el resto d pelis nominadas empezando con RED, ok m entretuvo y m saco una q otra carcajada pero cmo nominada a mejor peli del año mmm deja mucho q desear al igual q Alicia es buena pero nada q sobresalga. En cuanto al resto de las nominadas no las he visto asi q no puedo opinar. Pero bueno en resumen Noches d encanto es una peli muyy dominguera algo cansada y Cristina muy repetitiva, en si no la recomiendo.

  • 15/01/2011 2:37

    Guillermo,<br /> No lei fuera de Argentina ninguna critica excelente a esta pelicula. Como mucho, alguna que otra buena que justifica con poco y nada dicha clasificacion. A que criticas excelentes te referis acaso?<br /> <br /> Además te informo que la función para la prensa nacional se realizó el día lunes. Por lo tanto, en este caso, la ignorancia es tuya.

  • 15/01/2011 1:33

    Guillermo las avant premier no son para prensa y la privada de prensa fue el lunes al mediodía. Informate.

  • 14/01/2011 6:27

    la verdad no conozco a este critico, no quiero pecar en que por ser fanatica de christina aguilera salga a defenderla a lo ciego , pero vi la pelicula dos veces y tengo intensiones de seguir viendola , ruidos??¡, la voz q tiene aguilera es incomparable , ya quisiera cualquier cantante cartar asi , o llegar a esas notas , asi q nose de que grito se habla , me parece graciosa , humoristasi se puede decir , tiene romance, sueños , final feliz , lo que toda chica quisiera, es soñar , es viajar con esta pelicula , no entiendo por que tirar tierra cuando no es necesario , no creo q chitico signifique hablar siempre mal , si es asi la postura por favor pisen tierra , y no se dejen llevar por personas que creen saberlo todo , recomiendo al 100% la peli , besos

  • 13/01/2011 9:16

    Cuando me encontré con que el director es Steve Antin, busqué inmediatamente en mi arcón de los recuerdos (memoria cinéfila ayudada por IMDB) y comprobé que se trata del mismo que jugaba al carilindo y canchero Rick en la mítica comedia picaresca ochentera "El último americano virgen", esa en la que seducía y embarazaba a una jovencísima y exótica Diane Franklin (qué habrá sido de ella?)... No sé con que criterio se puede elegir a un actor casi insondable para dirigir uno de los "bombazos" de temporada... En fin, una prueba más de que el cine yanqui se convirtió en un carro panchero.

  • 11/01/2011 14:55

    No me dan ganas de ver la película después de esta crítica, no me resulta difícil imaginarme que se trata de esas películas con nominaciones al globo de oro muy al gusto yanqui, con music-hall y super stars en los roles protagónicos. Pero me hubiera gustado saber cuáles son los personajes y cuál es el conflicto central que el crítico plantea como insostenible.

  • 11/01/2011 12:00

    Por qué traducen y copian criticias malas del extranjero? Salieron un monton de criticas excelentes para con la pelicula Burlesque, y ustedes elijen poner la peor, y para colmo, lo ponen sin ni siquiera haber visto la pelicula, porque el avant premiere para la prensa es recien hoy a la noche. Qué poco conocimiento de periodismo auténtico.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS