Noticias
Mar del Plata 09: Arranca este sábado 7 la 24ª edición
Por Diego Batlle, desde MDP
Con la proyección de Un hombre serio (foto), de los hermanos Coen, se inaugura una versión recortada en días, películas, salas y visitas del tradicional festival. De todas formas, la muestra promete hasta el domingo 15 una oferta de 152 largometrajes y 57 cortos.
De todas formas, el director artístico José Martínez Suárez apuesta a que la calidad de las películas elegidas por su comité (que renovó a casi todos sus miembros y pasó de 12 a 6 integrantes) pueda suplir la falta de invitados extranjeros, más allá de los que formarán parte de los jurados de las distintas competencias.
Los recortes este año son evidentes y se deben no sólo a la crisis general sino en especial a la decisión del INCAA de potenciar la actividad industrial que tendrá un evento muy importante dentro de tres semanas con la realización de Ventana Sur - Negocios de cine, un mercado que duplica en costo al del festival marplatense. Habrá que ver también qué aportes concretos hacen a la muestra el gobierno provincial y el municipal que, se supone, deberían tener una mayor incidencia en la organización a partir de esta edición tras un acuerdo firmado hace algunos meses.
Lo concreto es que se pasó de 388 títulos en 2008 a 209 este año (152 largos y 57 cortometrajes). Fuera de catálogo, se agregó a último momento el documental It Might Get Loud, sobre tres célebres guitarristas como The Edge, Jimmy Page y Jack White.
También se reducen el número de días de 11 a 9, aunque habrá sólo una jornada menos de proyecciones para el público (este sábado 7 tiene la grilla casi completa) yla cantidad de salas (no estarán, por ejemplo, los Cinema 1 y 2 del Shopping Los Gallegos). Así, las sedes serán cuatro: Auditorium, Del Paseo, Ambassador y Colón.
En la sección Festivales de OtrosCines.com ya se puede consultar un amplio despliegue previo al arranque del encuentro.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
lamentable lo suyo Batle... lo único que se le ocurre comentar es cuan reducido ha resultado el festival... seguramente era su deseo...