Noticias
Martin Scorsese vuelve a trabajar en un documental sobre Bob Dylan, ahora con producción de Netflix
La película -que se centrará en la gira que el músico realizó entre 1975 y 1976- se verá este año.
Según informó Variety, el viejo proyecto de un documental sobre el legendario tour Rolling Thunder Revue que Bob Dylan realizó entre 1975 y 1976 ya es una realidad, tiene productora y plataforma de exhibición (Netflix) y director: nada menos que Martin Scorsese.
El mítico director -que se encuentra en la etapa final de la posproducción de The Irishman, megaproyecto de Netflix que costó más de 140 millones de dólares- ya había trabajado con Dylan en No Direction Home: Bob Dylan (2005), sobre el período “eléctrico” de 1965-1966, y ahora volverán a hacerlo en Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese, cuyo estreno está previsto para este mismo año por parte del gigante del streaming.
El film intentará sintonizar con el espíritu de época, el momento artístico de Dylan y ofrecerá varios fragmentos de los conciertos. Además, el músico fue entrevistado para el proyecto, lo cual es una auténtica rareza para un artista que aparece muy poco en cámara. Según las fuentes consultadas por Variety, Joan Baez, Bob Neuwirth, Roger McGuinn, T Bone Burnett, Ramblin’ Jack Elliott, Ronee Blakley, Mick Ronson, Scarlet Rivera, Allen Ginsberg, Sam Shepard, Joni Mitchell, Ringo Starr, Patti Smith, Bette Midler, Kinky Friedman, Dennis Hopper y Phil Ochs aparecen en distintas instancias del film, que podría lanzarse en la primavera boreal (el otoño en Sudamérica). También incluiría algunas escenas de Renaldo and Clara, película maldita del propio Dylan que solo tuvo un fugaz y fallido estreno en 1978. Por su parte, Dylan continúa con su proyecto de seguir editando con asiduidad grabaciones de distintas épocas.
Más información sobre OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.