Noticias

MUBI celebra la Semana del Orgullo con un ciclo de 42 películas LGBTIQ+

La muestra incluye films de cineastas como Pedro Almodóvar, Xavier Dolan, Christophe Honoré, François Ozon, Peter Strickland, Todd Haynes, Gregg Araki, Agustina Comedi, Joâo Pedro Rodrigues, Lisa Cholodenko, Wong Kar-wai y Emma Seligman.

Publicada el 02/11/2023


Presentación del ciclo Orgullo sin Prejuicio: Cine LGBTIQ+ en MUBI
 


Al salir del armario de celuloide, las representaciones LGBTQ+ en el cine se han vuelto cada vez más robustas, diversas y multidimensionales. De íntimos estudios de personaje a atrevidos largometrajes experimentales, el eclecticismo del cine queer no solo arroja luz sobre la riqueza de nuestra experiencia humana colectiva, también subvierte osadamente las convenciones cinematográficas. Al igual que el maravillosamente amplio espectro de géneros y sexualidades, las representaciones fílmicas de las experiencias queer son mosaicos culturales que se elevan por encima de los intentos por clasificarlos y categorizarlos. Como un reflejo de este dinamismo formal, nuestro electrizante programa de cine LGBTQ+ es una celebración del arte y la historia queer y resalta tanto temas sociales urgentes como el placer queer, puro y sin remordimientos.

La ley del deseo
PEDRO ALMODÓVAR ESPAÑA 1987
Gran película temprana, de las favoritas personales de Almodóvar, que recuerda a Dolor y gloria (2019) no solo por el inolvidable giro de Banderas, sino por su exploración de la lujuria y la ficción. Melodrama barroco que celebra los nuevos modelos de familia y se siente más pertinente que nunca.

La camarera Lynn
INGO HAEB ALEMANIA 2014
El imparcial film de Ingo Haeb traza el viaje de una marginada, de voyeur a participante en una acalorada pasión. En consonancia con la visión del mundo de la protagonista, Vicky Krieps, este estudio de personaje está filmado con un estilo distante que se transforma en algo sorprendentemente tierno.

Laurence Anyways
XAVIER DOLAN CANADÁ 2012
El prodigioso tercer largometraje de Xavier Dolan observa el complejo proceso de la transición a través del vibrante y barroco lente del melodrama. Laurence Anyways salta con libertad entre diversas líneas de tiempo para articular la naturaleza caleidoscópica y no lineal del autodescubrimiento.

La mala educación
PEDRO ALMODÓVAR ESPAÑA 2004
Basado en sus recuerdos del colegio católico, este híbrido de cine noir y melodrama de Almodóvar protagonizado por Gael García Bernal, es una obra magistral. En tres líneas de tiempo, realidad, ficción, identidad de género y las cualidades ilimitadas del cine se unen con un resultado deslumbrante.

Blank Narcissus (Passion of the Swamp)
PETER STRICKLAND REINO UNIDO 2022
Corto atrevido y resplandeciente del autor británico Peter Strickland que evoca el erotismo y espíritu camp del clásico queer de James Bidgood, Pink Narcissus, e infunde el erotismo kitsch con una emoción intensa. ¡Poderosa mezcla de deseo y recuerdo no apta para verse en la computadora del trabajo!

Shiva Baby
EMMA SELIGMAN ESTADOS UNIDOS 2020
Un debut inolvidable. Shiva Baby encuentra el punto ideal entre la angustia y la comedia. Encabezada por la imponente actuación de Rachel Sennott, la gran construcción formal de la película habla de la familia, la religión y los sugar daddies con una visión oscura, positiva hacia el sexo y cómica.

Carol
TODD HAYNES ESTADOS UNIDOS 2015
Nominada al Óscar y una de las películas más amadas del siglo. Una historia de amor prohibido dirigida de forma impresionante que recuerda los melodramas de Douglas Sirk. Adaptación de la novela de Patricia Highsmith con las actuaciones, íntimas y conmovedoras, de Cate Blanchett y Rooney Mara.

Happy Together
WONG KAR WAI HONG KONG 1997
Wong Kar Wai traspasó los límites con esta suntuosa historia de amor queer recientemente restaurada. Ganó el premio al Mejor Director en Cannes, pero también muchos elogios se deben al director de fotografía Christopher Doyle y las interpretaciones estelares de Tony Leung Chiu Wai y Leslie Cheung.

Mysterious Skin: Oscura inocencia
GREGG ARAKI ESTADOS UNIDOS 2004
Historia incendiaria pero sensible que revela los oscuros secretos del centro de Estados Unidos. Mysterious Skin, del agitador del nuevo cine queer Gregg Araki y con Joseph Gordon-Levitt, es una de las mejores películas coming of age de los 2000. Inolvidable reconocimiento del trauma.

Great Freedom
SEBASTIAN MEISE AUSTRIA 2021
Desenterrando desgarradores capítulos de la historia queer en la Alemania de posguerra, el drama de Sebastian Meise utiliza el poder curativo de la intimidad que surge al desafiar la opresión. Franz Rogowski cautiva con su poderosa interpretación en esta historia de resiliencia y resistencia.

Matthias & Maxime
XAVIER DOLAN CANADÁ 2019
La nueva obra de Xavier Dolan, que se estrenó en Cannes, supuso el regreso del director ante la cámara. Esta es la historia de una amistad entre hombres que se verá desafiada por la propia separación—y atracción. Tras la película, presentaremos una sesión de preguntas y respuestas con el director.

Winter Boy
CHRISTOPHE HONORÉ FRANCIA 2022
Christophe Honoré retoma sus atemporales temas de la familia, la mortalidad y la sexualidad en una conmovedora coming-of-age gay. En el papel de un adolescente que trata de entender el dolor, el recién llegado Paul Kircher es devastador y comparte pantalla nada menos que con Juliette Binoche.

Playback. Ensayo de una despedida
AGUSTINA COMEDI ARGENTINA 2019
La resistencia brilla en el corto de Agustina Comedi de la escena queer clandestina en la Argentina de los 80. La reproducción de vídeos antiguos muestra a las divas de la época adornadas con los colores del arco iris, mientras una voz en off da testimonio de la fuerza inquebrantable de la amistad.

Los Fuertes
OMAR ZÚÑIGA HIDALGO CHILE 2019
Una alegría queer y una intimidad eléctrica irradian de Los fuertes, una historia de amor chilena forjada a partir de un encuentro fortuito de los que cambian la vida. La atracción es fuerte como el viento y la niebla que envuelven el remoto pueblo pesquero desde el que se desatan las pasiones.

Mujeres de uniforme
LEONTINE SAGAN, CARL FROELICH ALEMANIA 1931
En la obra maestra antifascista de Leontine Sagan, y pieza clave del cine lésbico, un enamoramiento adolescente inicia una revolución. Dirigida y escrita por mujeres, y con elenco 100% femenino, esta película es un hito: políticamente radical, hipnotizante en lo visual y romántica hasta el éxtasis.

Olivia
JACQUELINE AUDRY FRANCIA 1951
Encajes, luces tenues y miradas deseosas crean una excitación erótica que convierte esta historia de amor lésbico en una obra maestra transgresora. La mirada de la injustamente olvidada Jacqueline Audry impregna cada fotograma con la fuerza de los deseos femeninos y las angustias del primer amor.

Été 85 - Verano del 85
FRANÇOIS OZON FRANCIA 2020
Película romántica queer y cápsula del tiempo de la década de 1980 que nos lleva a una costa francesa donde el sol brilla fuerte y las pegajosas tonadas de The Cure y Bananarama suenan a todo volumen. Como las cambiantes mareas, la fugacidad de la juventud intensifica las pasiones del primer amor.

Tom en la granja
XAVIER DOLAN CANADÁ 2013
El prolífico y precoz cineasta quebequés Xavier Dolan dirigió la menos conocida pero logradísima película Tom en la granja, donde muestra su control del género del thriller psicosexual de una forma conmovedora y claustrofóbica. ¡Y Dolan hace el papel estelar!

Théo & Hugo: París 5:59
OLIVIER DUCASTEL, JACQUES MARTINEAU FRANCIA 2016
Contado en tiempo real tras una orgía y entre las tiernas horas de la madrugada de 04:27 a 05:59, este deslumbrante drama de relaciones explora los lazos fluidos pero frágiles formados por nuestro titular Théo y Hugo. Deléitate con una ambiciosa interpretación del mito clásico de Orfeo y Eurídice.

La daga en el corazón
YANN GONZALEZ FRANCIA 2018
He aquí una obra al más puro estilo giallo dirigida por Yann Gonzalez. En ella, Vanessa Paradis interpreta a una productora de películas porno gay. Filmada en 35 mm y 16 mm, cuenta con la banda sonora de M83. Se trata de una vuelta al slasher de siempre: una obra sucia, provocativa y muy divertida.

La amiga de mi amiga
ZAIDA CARMONA ESPAÑA 2022
Sexi y boba, La amiga de mi amiga es una animada historia de intercambio de parejas lésbicas en una Barcelona llena de luz y con pista sonora electropop. Inspirada en sus amigas y en Éric Rohmer, Zaida Carmona representa el desastroso amor moderno y se establece como un talento nuevo y vital.

Please Baby Please
AMANDA KRAMER ESTADOS UNIDOS 2022
Cursi como un ama de casa de los 50 despertada al fetichismo, Andrea Riseborough, nominada al Oscar®, es un vórtice de caos sexual en la fantasía musical queer de Amanda Kramer, también protagonizada por Demi Moore. En colores de neón, Please Baby Please se entrega a la liberación erótica.

Pride. Orgullo
MATTHEW WARCHUS REINO UNIDO 2014
La improbable alianza de una joven comunidad LGBTQ+ y unos mineros pueblerinos da como resultado esta comedia política ingeniosa y ligera. Basándose en una historia real ocurrida durante la época de Thatcher, el director Matthew Warchus trasmite la efervescencia de la unión por una causa común.

Hideous
YANN GONZALEZ REINO UNIDO 2022
Pastiche juguetón de terror barato y suntuoso himno al estilo transgresor de Derek Jarman, Hideous surgió de un encuentro entre Yann Gonzalez y Oliver Sim de The xx. Un reconocimiento opulento y sin reparos sobre el estigma del VIH, protagonizado por los iconos queer Jimmy Somerville y Bimini.

The Miseducation of Cameron Post
DESIREE AKHAVAN ESTADOS UNIDOS 2018
Siguiendo el ritmo de sus adoradas películas de adolescentes de los años 80, el segundo largo de Desiree Akhavan es una historia queer de crecimiento en un entorno conservador de Estados Unidos en tiempos de Clinton. Una historia de deseos ocultos en la oscuridad que le da alas a nuestros corazones.

Apocalypse After
BERTRAND MANDICO FRANCIA 2018
El onírico universo de Bertrand Mandico (The Wild Boys) se nutre de un desbordante deseo femenino, diversas criaturas eróticas y magníficos paisajes. He aquí una película dentro de una película, que nos sitúa en la producción de una película de fantasía: una delicia para todos los sentidos.

Los buenos modales
MARCO DUTRA, JULIANA ROJAS BRASIL 2017
Esta inventiva obra brasileña surgió a partir de una leyenda urbana. La película logra combinar una aguda observación social y el deseo lésbico con inquietantes elementos de fantasía. Esta joya cinematográfica es visualmente excitante. Good Manners ganó el Premio Especial del Jurado en Locarno.

El fantasma
JOÃO PEDRO RODRIGUES PORTUGAL 2000
João Pedro Rodrigues surgió en el cine portugués como el autor de obras LGTB poco ortodoxas. El fantasma es su primer largometraje de ficción, una historia inquietante y fragmentada que explora varias escapadas sexuales nocturnas por las oscuras y surrealistas calles de Lisboa.

McQueen
IAN BONHÔTE, PETER ETTEDGUI REINO UNIDO 2018
Alexander McQueen, el genio tras algunas de las creaciones más icónicas que han adornado las pasarelas, cambió por siempre el curso de la moda. Este documental, un tributo al colosal legado del diseñador, abre una ventana a una vida extraordinaria llena de pasión artística y turbulencia personal.

Philip Morris ¡Te quiero!
GLENN FICARRA, JOHN REQUA FRANCIA 2009
Si creíste que nunca verías a Jim Carrey y a Ewan McGregor apasionadamente enamorados, piénsalo de nuevo. Basados en la historia verídica de un policía vuelto estafador, los chicos traviesos de Bad Santa brindan una comedia negra escandalosamente graciosa sobre amor y engaño. Hilarante y subversiva.

Una niña
SÉBASTIEN LIFSHITZ FRANCIA 2020
Filmado en estilo vérité, este innovador retrato de una joven trans narra la lucha de una familia por ser aceptada pese a la intolerancia y la burocracia. El estudio franco pero lleno de matices de Sébastien Lifshitz sobre la disforia de género, hace de diagnóstico nacional sobre la identidad.

Becoming Male in the Middle Ages
PEDRO NEVES MARQUES PORTUGAL 2022
Luminosa miniatura de ciencia ficción especulativa, del artista-cineasta Pedro Neves Marques, que reflexiona sobre el significado de la familia nuclear. Filmada en 16mm con luz natural, Becoming Male in the Middle Ages es una provocadora meditación acerca del género, la identidad y la reproducción.

Los chicos están bien
LISA CHOLODENKO ESTADOS UNIDOS 2010
La amorosa dirección de Lisa Cholodenko presenta un tema pocas veces visto en pantalla: la vida cotidiana de una pareja de lesbianas casadas y con dos hijos. Cuando un donador de esperma entra en escena la dinámica familiar se pone de cabeza, dando lugar a un drama maravilloso con dejos de comedia.

Proyecto Fantasma
ROBERTO DOVERIS CHILE 2022
La repentina presencia, animada a mano, de un fantasma que usa un cárdigan, añade un toque espeluznante a esta comedia de Roberto Doveris sobre el bello caos de la crisis del cuarto de vida. Lo cotidiano y lo fantástico se unen para agregarle sabor a esta muestra de las penurias de un joven actor.

Moneyboys
C.B. YI AUSTRIA 2021
Al maridar la poesía de Hou Hsiao-hsien y el desapego clínico de Michael Haneke, el debut de C.B. Yi exuda la melancolía y las luces de neón de las urbes. Sensual, peligroso y amorosamente empático retrato de los trabajadores sexuales gay en China y revelador regreso del ídolo adolescente Kai Ko.

A Wild Patience Has Taken Me Here
ÉRICA SARMET BRASIL 2021
Al revivir la iconografía lésbica de la década de 1980 en la era digital, Érica Sarmet, ganadora en Sundance, disfruta la euforia del sexo y la solidaridad. Mezclando recortes retro, animación y vlogs, su animada edición borra la brecha generacional e imagina un gozoso futuro de liberación queer.

Brothers of the Night
PATRIC CHIHA AUSTRIA 2016
Muy pocas películas cuentan historias dentro de la comunidad romaní con una estética elegante y un humor burlesco. Con reminiscencias de Querelle de Fassbinder, este estilizado documental subvierte aún más la norma al explorar esta comunidad a través de un ángulo poco visto: la prostitución gay.

Odete
JOÃO PEDRO RODRIGUES PORTUGAL 2005
Pregúntale a cualquier asiduo de los festivales de cine qué país está más de moda ahora mismo; seguro que consigues muchos votos para Portugal. João Pedro Rodrigues destaca por sus bellísimas películas. Todas ellas expresan la agitación del amor con sensibilidad e inteligencia.

Aribada
SIMON(E) JAIKIRIUMA PAETAU, NATALIA ESCOBAR ALEMANIA 2022
Este corto de Simon(e) Jaikiriuma Paetau y Natalia Escobar, nacido en la selva colombiana, ha dejado huella en el circuito de festivales, incluyendo a Cannes. En un mundo en el que lo real, la magia y lo espiritual se entrelazan, las mujeres trans del pueblo emberá confeccionan su propio futuro.

Escondidas
SAAD KHAN, SAADAT MUNIR PAKISTÁN 2013
Hide and Seek se enfrenta el estigma y a los tabúes relacionados con la sexualidad. Esta obra nos presenta un retrato honesto y emocional de las luchas de género en el Pakistán contemporáneo. He aquí un estudio de las estructuras de poder social y el valor que permite a las personas superarlas.

Call Me Marianna
KAROLINA BIELAWSKA POLONIA 2015
Entre el formato del retrato y el de la expresión artística del dolor interno, este laureado documental explora con empatía las dificultades que enfrentan las personas transgénero. Aunque tiene sus raíces en la cultura polaca de su estrella, Marianna, es una lección universal de valor y dignidad.

The Wife Master
MICH MEDVEDOFF ESTADOS UNIDOS 2012
Filmada en estilo vérité, esta comedia sobre matrimonios con Green Card critica la intolerancia homofóbica en la comunidad camboyana y los disparates del sistema de inmigración de EE. UU. Pese a tratar temas fuertes, las actuaciones desenfrenadas hacen que la película sea muy disfrutable.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS