Noticias
“Muchachos” y “Elijo creer” vendieron 730.000 entradas en su primera semana: un fenómeno futbolero que invadió los cines
La película narrada por Guillermo Francella fue vista por casi 445.000 entradas en sus primeros 7 días en cartel, mientras que el film oficial de la AFA con la voz de Ricardo Darín convocó a poco más de 285.000.
El "duelo" Francella-Darín (las dos máximas estrellas del cine argentino) terminó claramente en favor del primero, ya que Muchachos, la película de la gente vendió casi 445.000 tickets en 448 salas entre el jueves 7 y el miércoles 13 de diciembre contra algo más de 285.000 en 378 pantallas de Elijo creer.
Entre ambas películas sobre la gesta de Qatar 2022 se quedaron con 730.000 de las casi 1.075.000 entradas vendidas en la semana; es decir, el 68% del total. En el tercer lugar quedó Wonka con casi 200.000 tickets en 283 pantallas, siempre según los datos de Ultracine.
Elijo creer ya se estrenó en salas de Paraguay y Costa Rica y pronto llegará a los cines de España, Estados Unidos, México y Uruguay. Posteriormente desembarcará en el streaming de la mano de HBO Max. Muchachos... ya tuvo también su lanzamiento en cines de Paraguay y Uruguay, desde esta semana se verá en Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala, y el 21 de diciembre llegará a los de Chile y Perú para finalmente desembarcar en streaming en Star+.
Cuando acecha la maldad convocó a algo más de 20.000 personas en las 50 salas que le quedaron para un acumulado desde su lanzamiento de 250.000 tickets, superando así nada menos que a una producción de Marvel como The Marvels.
En breve tanto Muchachos... como Elijo creer superarán a La extorsión, thriller con Guillermo Francella, que vendió 550.000 tickets y por ahora lidera el Top 10 de taquilla del cine argentino en 2023), mientras que Cuando acecha la maldad se afianzó en el cuarto lugar del ranking.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.