Noticias

Murió el gran Paul Newman

Este sábado 27 falleció, a los 83 años, a causa de un cáncer de pulmón, el mítico actor, director y activista estadounidense, ganador del premio Oscar en 1985 por El color del dinero y protagonista de notables películas como Butch Cassidy y the Sundance Kid, El audaz, El veredicto y El golpe.
Publicada el 27/09/2008
Aquí se puede leer una nota del diario madrileño El País.

Aquí se puede leer un amplio y muy documentado obituario escrito por Aljean Harmetz en el diario The New York Times (en inglés, y para suscriptos de forma gratuita).

Aquí se puede leer otro excelente artículo sobre Paul Newman escrito por Lynn Smith en el diario Los Angeles Times.

Aquí se puede leer la necrológica elaborada por la agencia Associated Press y publicada por Variety y aquí un extenso texto de Richard Natale en la misma revista.

Repercusiones

Al enterarse de la noticia, el mundo del cine comenzó a expresar sus condolencias a la familia de Newman: la primera en pronunciarse fue Gina Lollobrigida: "Era una persona y un actor maravilloso, serio, con una vida ejemplar y que hizo mucho por la cinematografía mundial", dijo la sex symbol italiana, de 81 años, a la prensa de su país. "Es un hombre a respetar y a apreciar", concluyó.

Julia Roberts también se declaró conmovida por la desaparición física de Newman. La actriz estadounidense dijo que para ella no sólo fue un colega, sino también un ejemplo personal. "Era mi héroe", dijo la artista a la revista People. Roberts trabajó con Newman en uno de sus proyectos sociales, que organiza campamentos de verano para niños enfermos. Recientemente había participado de una actividad de beneficencia de la esposa de Newman, la actriz Joanne Woodward.

Por su parte, la ministra francesa de Cultura, Christine Albanel, subrayó que Newman "permanecerá como una gran figura del cine estadounidense, un gigante y, sin ninguna duda, uno de los herederos más dotados del Actor's Studio. Uno de los que supo llevar el papel de actor a su perfección artística", dijo la funcionaria en un comunicado.

El presidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, señaló que "fue un artista completo, de una gran generosidad y de una bella humanidad, que siempre mostró su solidaridad hacia los más desfavorecidos. Tenía lo que tienen las grandes leyendas del cine estadounidense, una especie de magnetismo en su comportamiento, pero al mismo tiempo era un excelente actor, en cualquier época de su vida", añadió.

COMENTARIOS

  • 28/09/2008 15:04

    Por supuesto que puede ser así y a nadie molesta. Igual en este caso no estamos hablando de alguien que tenga sólo la cualidad, para Godardista despectiva, de ser "estrella" estamos hablando de un excelente actor. Lo popular o "lindo" no quita lo talentoso. Hay gente que posee ambas cosas.

  • 28/09/2008 12:00

    Por supuesto que nos llevamos muy bien, Jean Luc. Y también comparto tu analisis; pasa que yo lo pongo un escalón más arriba que su mera presencia o su estampa de galán. El hecho de su muerte no nubla mi opinión, sino que en el contexto de su obra, estimo, alcanzó picos interesantes, como en el film de Huston que cité. También tuvo muchas intervenciones irregulares e híbridas, pero a mi con una como esa me bastó para definirlo. Por eso creo que fue un gran actor. No está en mi panteón de los favoritos, pero lo destaco. Tampoco voy a ensayar una defensa encarnizada, como lo hago a diario con el gran John Wayne. Ese latiguillo de "no era buen actor no?"..pufff.

  • 28/09/2008 10:24

    Fordiano (entre godardistas y fordianos nos tenemos que llevar bien): para mí no fue un gran actor (en el sentido de la técnica y de los matices), pero sí una gran estrella con presencia. Lo que ocurre, y quizá por eso mi tono no tan emotivo, es que cuando muere un actor todo el mundo escribe loas (muchas veces desmedidas) porque queda bien, signo de estos tiempos, de la corrección política. Todavía recuerdo el revuelo mundial que causó un texto de Jonathan Rosenbaum contra la obra de Ingmar Bergman poco después de su muerte. Y la verdad es que me parece bien. Una cosa es informar que se murió un grande y otra analizar una obra. La muerte no tiene por qué ennoblecer una vida o embellecer una obra si la vida y la obra no fueron buenas. Por lo menos, yo pienso así.

  • 28/09/2008 9:49

    Se fue un grande. Y sin dudas un gran actor ¿No era un intérprete dúctil? Además de las nombradas, vean El Juez del Patíbulo, para mí su mejor perfomance. Saludos, Paul.

  • 27/09/2008 16:14

    Perdón si en estos momentos en que todos los obituarios y cinéfilos lloran su pérdida y le rinden pleitesía, pero para mi Newman nunca fue un gran actor. Tenía presencia, cierto aplomo frente a la cámara, era galán pero no un intérprete dúctil, de esos que devoran la pantalla o te conmueven. Pero bueno igual se fue un tipo muy grosso de la historia de Hollywood, eso no se lo quita nadie.

  • 27/09/2008 13:13

    Un actor excelente !!. Sus actuaciones en Butch Cassidy, El golpe. Ausencia de malicia y El veredicto (esa joyita de Sidney Lumet) fueron notables. El lunes pasado vi en Retro Cortina Rasgada de. A. Hitchcock con el y Julie Andrews y comprobé tres cosas notables del gran Hitch: Logró que una actriz anodina como la Andrews apareciera sugestiva, que Newman era una actor ideal tambien para las pelis de espionaje, y por último que Hitch aun en sus peliculas menores como C. Rasgada era un habilisimo manipulador de la imagen y de los nervios del espectador. Cuánto le debe Brian de Palma en la resolución de algunas escenas !!.

  • 27/09/2008 12:39

    Uno de los talentosos y grandes de verdad, en el mundo del cine nunca habrá suficiente gente como él. En todo sentido.

  • 27/09/2008 12:37

    Chau Paul, los cinéfilos te vamos a extrañar y te reencontraremos en la pantalla en cada una de tus peliculas.

  • 27/09/2008 12:35

    No sé si era un gran actor, pero sí era un mito, un icono, una leyenda, un rostro inolvidable, a la altura de un James Dean y un Marlon Brando. Ya va quedando muy poco del Hollywood clásico.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS