Noticias
Murió Harold Ramis, actor de Los cazafantasmas y director de Hechizo del tiempo y la saga de Analízame
Por Diego Batlle
A los 69 años, falleció este lunes 24/2 en su Chicago natal uno de los intérpretes, guionistas y realizadores más importantes de la comedia estadounidense de las últimas cuatro décadas.
Publicado el 24/2/2014
Para el público masivo será siempre el Dr. Egon Spengler de Los cazafantasmas (Ghostbusters, 1984), aquel que descollara junto a Bill Murray y Dan Aykroyd en el exitoso film dirigido por Ivan Reitman que él también coescribió. También fue coguionista y actor de la secuela de 1989, y aunque muchas veces se habló de una tercera entrega la misma nunca llegó a concretarse.
Si bien como intérprete tuvo otras apariciones en películas como El pelotón chiflado (Stripes, 1981), también de Reitman y con Murray; o ¿Quién llamó a la cigüeña? (Baby Boom, 1987), de Charles Shyer, para los cinéfilos su principal aporte fue como guionista y director.
En efecto, Ramis -que murió como consecuencia de una vasculitis inflamatoria autoinmune, un rara enfermedad que consiste en la inflamación de los vasos sanguíneos y que lo afectaba desde hacía más de cuatro años- fue el creador de un puñado de comedia inolvidables
Su carrera detrás de cámara arrancó en 1980 con Caddyshack, sátira sobre el golf con Chavy Chase y su por entonces amigo Murray (luego se distanciaron bastante). Con Chase volvió a trabajar tres años más tarde en Vacation, a partir de un corto original y un guión de John Hughes, mientras que en 1986 rodó Club Paradise, con Robin Williams, Peter O'Toole y Rick Moranis.
La consagración definitiva le llegó en 1993 con una obra maestra de la comedia (absurda y romántica) como Hechizo del tiempo (Groundhog Day), también conocida en otras partes como El día de la marmota o Atrapado en el tiempo. El film -encabezado, otra vez, por Murray y la bella Andie MacDowell, acompañados en notables secundarios por Chris Elliott y Stephen Tobolowsky- se convirtió en un clásico imperecedero (se sigue repitiendo una y otra vez en la TV por cable) con su toque fantástico para narrar las desventuras de un meteorólogo cuya misma jornada de vida se repite una y otra vez.
Luego siguieron Stuart Saves His Family (1995), spinoff del Saturday Night Live; y dos grandes éxitos comerciales como la saga de Analízame (1999) y Analízate (2002), con la dupla Robert De Niro y Billy Crystal como un mafioso inseguro y su analista, respectivamente. Otros títulos que filmó fueron la floja Al diablo con el diablo (Bedazzled, 2000), con Brendan Fraser y Elizabeth Hurley; la interesante The Ice Harvest (2005), con John Cusack, Billy Bob Thornton y Connie Nielsen; Mis otros yo (Multiplicity, 1996), en la que se reencontró a MacDowell acompañada por Michael Keaton; y la penosa Año uno (Year One, 2009), con Jack Black, Michael Cera y Olivia Wilde. En televisión dirigió -entre varios otros proyectos- cuatro episodios de la serie The Office.
Como guionista también se destacó con Colegio de animales (National Lampoon’s Animal House, 1978), de John Landis, con John Belushi y Karen Allen. Fue distinguido con el American Comedy Award, el British Comedy Award y el BAFTA, entre otros galardones.
Ramis había comenzado como editor de la sección de chistes de la revista Playboy y luego se unió a la famosa Second City Improvisational Theater Troupe de Chicago, donde se lució como guionista y actor junto a Murray y John Belushi. Ese ámbito fue el germen de una notable camada de artistas que cambió para siempre el estado de la comedia norteamericana de los años ’80.
Estaba casado con su esposa Erica y tenía dos hijos (Julian y Daniel), una hija (Violet) y dos nietos. Ellos y nosotros lo vamos a extrañar. Adiós para un verdadero maestro del humor.
Aquí las reacciones de sus amigos, colegas y la comunidad de Hollywood en general tras su muerte
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming