Críticas
Recuérdame, de Allen Coulter
Olvídame
Un culebrón grasa y berreta con el carilindo Robert "Crepúsculo" Pattinson que cae en el más absoluto de los ridículos.
Estreno
08/04/2010
Publicada el 30/11/-0001
Es que el principal argumento (diría que el único) que tiene este melodrama berreta y solemne, construido en base a clisés, golpes de efecto (ese final...) y frases ampulosas con "mensaje", es la presencia de Robert "Crepúsculo" Pattinson, que no sé qué tiene para ser un sex symbol adolescente, pero sí sé que es un muy mal actor. Aquí, en un papel "serio" (un joven hijo de un multimillonario intepretado por Pierce Brosnan que vive entre la melancolía, el nihilismo y la autoflagelación por el suicidio de su hermano mayor), hace que todos pidamos que vuelva cuanto antes Edward, el insufrible vampiro enamorado de la exitosa saga basada en los libros de Stephenie Meyer.
La historia de amor entre este absurdo rebelde y una joven tan herida como él que fue testigo del asesinato de su madre cuando era una niña (Emilie de Ravin, tan inexpesiva como Pattinson, no sea cosa de hacerle sombra) no alcanza jamás la intensidad ni la pasión que se supone debería tener. No adelanto nada de la trama, pero tiro un dato para que piensen antes de entrar al cine: transcurre en la Nueva York de 2001.
La fotografía, la musicalización, las frases dignas de un libro de aforismos, todo en este film es decididamente grasa. Me dio pena ver a actores con una larga carrera sobre sus espaldas (Chris Cooper, Lena Olin, Pierce Brosnan) haciendo un gran esfuerzo para no caer en el ridículo. Ni siquiera esos raptos de dignidad sirven para salvar a este torpe culebrón del espanto. Olvídenlo.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
A diferencia de quien comenta la crítica, creo que la actuación de Robert Pattinson, es muy buena, fundamentalmente porque es un joven actor que -evidentemente - actuó acorde a un joven de 21 años, me parece real su actuación ó creible. Además creo que este actor tiene cierto magnetismo ó carisma que transforma en muy creíbles sus interpretaciones como así también explica dicho magnetismo el fervor de sus fanáticas y fanáticos. Lóré y me emocioné mucho cuando la ví en cine y luego volví a verla en DVD sintiendo emociones que inevitablemente me remontan a experiencias familiares. Sin duda, la película logra embargarnos en esa emoción y CUMPLE MUY BIEN con ello. Con respecto a la ínterpretación de los actores me pareció CORRECTA y CREIBLE, sin llantos desmedidos ni sobreactuados. La interpretación de la niña es brillante y el personaje de Pattinson Excelente, fundamentalmente al recrear en nuestra memoria las relaciones entre hermanos. Creo que Pattinson es un actor no convencional, que impresiona tener un gran futuro en la actuaciuón y en la música. Tal vez esto genere controversias entre la crítica - tal vez un tanto "empolvada" en este caso -. FELICITACIONES ALLEN COULTER Y TODO EL EQUIPO.
Absolutamente indescifrable el comentario anterior. Recomiendo tratemos de prestar atención a lo escrito antes de presionar el botón ENVIAR.
si bien la parte juvenil de la historia ese amor, y esa pareja tan tragicamente traumada pudiese ser uan exageracion, la pista esta desde el comienzo la musica usada en todo minuto es de al fecha, la historia en si de una familia con trancas una pareja juvenial y una historia tipica americana en esa parte, no deja de lado el gran final que tiene, como logra llevarte de uns hitoria comun quepuede ocurrirle a acualquiera, porque esas cosas si ocurren,y si bien se abusa proyenctandolo como una generalidad, no quita el hecho que t emuestra una historia de vida complicada]( es cine tiene que envolver con algun drama) una vida normal hasta esa fecha conaltibajos con logros penas, etc,<br /> pero todo lleva a ese dai a ese actoa como tu como espectador no lo esperas, a sentir un impacto con el hecho, algo inesperado como fue para todo el mundo ese dia, a aprecias la historia de vida de las personas tras el incidente y pasar a ser uno mas en el minuto que todos salen a la calle a sentir ocmo perdiste a tu hermano a tu pareja a tu hijo, a ver como todo lo que vivieron hiciste y dejaste de ahcer se fue, murio con eso y ver que mas haya de lo horrible del atentado, tus falencias, tus errores, tu familia, lo vulnerable que se es, quizas para los americanos pueda ser mas ofensivo dependiendo de su propia historia respectoa este hecho, pero a mi de otro pais de otra hsitoria, con matices parecidos quizas me veo reflejada, y veo como todo se va ala mierda,y le tomo valor al hecho mismo del 11 de septiembre, al dolor emocional de esa gente con una historia que te hace sentirlo como uno mas de ellos.<br /> entonces el titulo me llega y veo a lagente en la sala de cine, igual impactada, poruqe nose habia visto una pelicula que te llevase a eso, que te mostrara una historia completa con dramas y matices malos o buenos, que murieran ese dia, qu te hiciesen sentir, como ya dije antes, el atentado con un peso familiar con esa nostalgia necesaria de perser a alguien querido de perder mucho, de entender su sufrimieto real frente a un hecho tan horrible.<br /> es buena la pelicula quizas no es exelente, pero si la vez denuvo entenderas todo mejory no deja de provocarte algo, y al final eso es lo que buscamos en las peliculas que te conmuevan, o almenos causen algun tipo de sencaion en ti, ya sea desagrado por el uso de este ehcho peroe s que te llego igual te tocouan fibra sensible que quixzas para ti signifique mucho ams que eso, y es en donde todo el resto de la historia que aveces se torna mala, tome un peso mucho mas considerable.<br /> si bien usarona apttison que esta ultra famoso y todo eso, la pelicula en si es buena. tiene un cometido y lo logra bastante bien, vende lo cual tampoco esta mal, y usa algo totalemnte sensible en todo el munsdo, lo cual tapoco esta prohibido, pero lo toca del punto de vista que a mi parecer, dentro de las pelicuals que he visto del tema te hace sentir a full el episodio,saludos
Todo bien, pero me parece que ese dato del 2001 no lo tenes que poner. Yo se lo que sucede xq lei el guion, pero es muy logico adivinarlo. No vi la peli todavia.
Che Diego, no te gustó, no? jajajajaja. saludos