Noticias

Premios Cóndor de Plata: “La Flor”, “El Ángel” y “Rojo” son las películas más nominadas

En el marco del 21º BAFICI se anunciaron las candidaturas a los 67º galardones de la Asociación de Cronistas, que se entregarán en junio próximo.

Publicada el 11/04/2019

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) anunció este jueves 11 las nominaciones a los Premios Cóndor de Plata correspondiente a la producción 2018, cuya entrega se realizará el próximo mes de junio. 

Con 14 nominaciones aparecen El Ángel, de Luis Ortega, y La Flor, de Mariano Llinás, seguidas por Rojo, de Benjamín Naishtat, que obtuvo un total 13 candidaturas; mientras que Joel, de Carlos Sorín, y La reina del miedo, de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia, tuvieron 7 nominaciones cada una. Las cinco compiten como Mejor Película de Ficción del Año. Luego aparecen El Potro, lo mejor del amor, de Lorena Muñoz con 6; Familia sumergida, de María Alché, con 4; La cama, de Mónica Lairana; El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi; Mi mejor amigo, de Martín Deus, y El motoarrebator, de Agustín Toscano, todas con 3.

Durante el evento que se realizó en la Sala 8 del complejo Multiplex Belgrano también se anunció que se entregará un reconocimiento al Plan de Recuperación de Películas Argentinas, que llevan adelante DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) y Gotika.

Todos lo nominados Cóndor de Plata

Mejor Película de Ficción
El Ángel, de Luis Ortega
Joel, de Carlos Sorín
La Flor, de Mariano Llinás
La reina del miedo, de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia
Rojo, de Benjamín Naishtat

Mejor Ópera Prima de Ficción/Documental
El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi
El motoaarrebatador, de Agustín Toscano
Familia sumergida, de María Alché
La cama, de Mónica Lairana
Marilyn, de Martín Rodríguez Redondo
Mi mejor amigo, de Martín Deus

Mejor Película Documental
El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi
Mujer nómade, de Martín Farina
No viajaré escondida, de Pablo Hernán Zubizarreta
Piazzolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld
Teatro de guerra, de Lola Arias

Mejor Dirección de Ficción/Documental
María Alché por Familia Sumergida
Agustina Comedi por El silencio es un cuerpo que cae
Mariano Llinás por La Flor
Benjamín Naishtat por Rojo
Luis Ortega por El Ángel

Mejor Actor
Lautaro Delgado por Unidad XV
Diego Gentile por Joel
Darío Grandinetti por Rojo
Alejo Mango por La cama
Sergio Prina por El motoarrebatador
Miguel Ángel Solá por El último traje

Mejor Actriz
Victoria Almeida por Joel
Valeria Bertuccelli por La reina del miedo
Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes por La Flor
Mercedes Morán por Familia Sumergida
Sandra Sandrini por La cama

Mejor Actor de Reparto
Diego Cremonesi por Rojo
Germán de Silva por La educación del rey
Daniel Fanego por El Ángel
Arturo Puig por Camino Sinuoso
Diego Velázquez por La reina del miedo

Mejor Actriz de Reparto
Graciela Borges por La Quietud
Andrea Frigerio por Rojo
Mercedes Morán por El Ángel
Florencia Peña por El Potro, lo mejor del amor
Cecilia Roth por El Ángel

Revelación Masculina en Ficción y/o Documental
Matías Encinas por La educación del rey
Lorenzo Ferro por El Ángel
Angelo Mutti Spinetta por Mi mejor amigo
Joel Nogueira por Joel
Rodrigo Romero por El Potro, lo mejor del amor
Walter Rodríguez por Marilyn

Revelación Femenina en Ficción y/o Documental
Esther Díaz por Mujer nómade
Martina Garello por Hasta que me desates
Laura Grandinetti por Rojo
Sary López por La reina del miedo
Huenu Paz Paredes por Yo, niña

Guion Original
Valeria Bertuccelli por La reina del miedo
Mariano Llinás por La Flor
Benjamín Naishtat por Rojo
Rodolfo Palacios, Luis Ortega y Sergio Olguín por El Ángel
Carlos Sorín por Joel

Guion Adaptado
Lola Arias por Teatro de guerra, basado en la obra teatral Campo Minado de la misma
autora
Jorge Leandro Colás por Barrefondo, basado en la novela homónima de Félix Bruzzone
Nicolás Gil Lavedra y Emiliano Torres por Las grietas de Jara, basado el libro homónimo de Claudia Piñeiro

Mejor Fotografía
Julián Apezteguía por El Ángel
Kris Niklison por Vergel
Iván Gierasinchuk por Joel
Agustín Mendilaharzu por La Flor
Pedro Sotero por Rojo

Montaje
Lionel Cornistein por Aterrados
Alejandro Brodersohn por El Potro, lo mejor del amor
Guille Gatti por El Ángel
Alejo Moguillansky y Agustín Rolandelli por La Flor
Andrés Quaranta por Rojo

Sonido
Leandro de Loredo por El Potro, lo mejor del amor
José Luis Díaz por El Ángel
Julia Huberman por Familia sumergida
Fernando Ribero por Rojo
Catriel Vildosola por El motoarrebatador

Música Original
Gabriel Chwojnik por La Flor
Gabriel Fernández Capello y Héctor Castillo por La reina del miedo
Moondog por El Ángel
Nicolás Sorín por Joel
Vincent van Warmerdam por Rojo

Canción para película
"El origen de la tristeza", de El origen de la tristeza. Letra y Música Walter Piancioli.
Interprete Los Tipitos
"Las ausencias", de El camino de Santiago. Letra, música e intérprete: León Gieco
"Lo que más busco", de Mi mejor amigo. Letra: Daniel Suárez. Música: Daniel Suárez y Pepe Céspedes. Intérprete Bersuit Vergarabat
"Reyes de la soledad" de La reina del miedo. Letra y Música: Gabriel Fernández Capello.
Intérprete Vicentico.
"Yo soy el Fuego", de La Flor. Letra Mariano Llinás. Música Gabriel Chwojnik. Intérprete:
Grupo Siempreverde

Diseño de Vestuario
Patricia Conta por El Potro, lo mejor del amor
Jam Monti por Rojo
Carolina Sosa Loyola y Flora Caligiuri por La Flor
Julio Suárez por El Ángel
Marcela Vilariño por No llores por mí, Inglaterra

Diseño de Arte
Daniela Calcagno y Eva Duarte por No llores por mí, Inglaterra
Laura Caligiuri por La Flor
Juan Cavia y Walter Cornás por El Potro, lo mejor del amor
Julieta Dolinsky por Rojo
Julia Freid por El Ángel

Maquillaje y Peluquería
Marisa Amenta y Emanuel Miño por El Ángel
Alberto Moccia por La Flor
Yamila Repalli por Aterrados

Mejor Cortometraje
El niño y la noche, de Tomás Morelli
El liberado, de Martín Farina
Las fuerzas, de Paola Buentempo
Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale
Los bastardos, de Tomás Posse
La de Messi, de Mauro Iván Ojeda

Mejor Serie y/o Telefilm
El marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano (TV Pública-Netflix)
La caída, de Mario Segade (TV Pública)
La chica que limpia, de Lucas Combina (TV Pública)
Morir de amor, de Anahí Berneri (Telefe-Cablevisión Flow)
Un gallo para esculapio 2, de Bruno Stagnaro (TNT-Underground-Cablevisión Flow)

Mejor Película Iberoamericana
Dry Martina, de Che Sandoval (Chile-Argentina)
La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Argentina)
Las herederas, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Noruega)
Roma, de Alfonso Cuarón (México-EEUU)
Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio (Chile, Alemania, España, EEUU)

Mejor Película en Lengua Extranjera
Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia)
El hilo fantasma, de Paul Thomas Anderson (Estados Unidos-Reino Unido)
El infiltrado del KKKlan, de Spike Lee (Estados Unidos)
Proyecto Florida, de Sean Baker (Estados Unidos)
Visages Villages, de Agnès Varda y JR (Francia)




¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


COMENTARIOS

  • 14/04/2019 22:25

    Mis ganadores Mercedes Moran Miguel Angel Sola Maria Alche Huenu Paz Paredes Rodrigo Romero Fotografía de El Angel Nicolas Sorin Flor Peña DanielbFanego

  • 12/04/2019 17:51

    Como suele suceder hay discusiones interminables por ausencias y presencias para los premios. No entiendo la ausencia de Carlos Sorín como mejor director por JOEL o que Graciela Borges aparezca como actriz de reparo en LA QUIETUD. Dicho todo esto algunos premios que se me ocurren merecidos son: Película,mejor actriz(la gran Victoria Almeida) y guión(Carlos Sorín) para JOEL Mejor director para Ortega por EL ANGEL(entre los que están porque debió estar Carlos Sorín) El mejor actor para Miguel Angel Solá por EL ÜLTIMO TRAJE La mejor actriz de reparto(parece joda) para Graciela Borges por LA QUIETUD El mejor actor de reparto para Daniel Fanego por EL ÁNGEL La revelación masculina para Lorenzo Ferro por EL ÁNGEL Mejor película iberoamericana para UNA MUJER FANTÁSTICA Mejor película extranjera para EL HILO FANTASMA. Un cordial saludo cinéfilo para todos/as

  • 12/04/2019 11:48

    Creo necesario informar a través de este portal informativo que el primero de marzo último, antes de este acto eleccionario, presenté mi renuncia tanto a la secretaría de la entidad que ejercí por más de una década como a seguir siendo socio de la misma. Las causas son muchas, pero pueden sintetizarse en que espero que los que ahora la conduzcan quieran -sepan y puedan- seguir sosteniendo el nivel que supo conseguir durante mi gestión, en la que logró salir de las sombras. Gracias Diego por tu espacio.

  • 12/04/2019 9:09

    ¿Ninguna nominación para "Mi obra maestra"? El film protagonizado por Francella y Brandoni.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS