Ciclos

Junio 2022

Robert Bresson en la Casa del Bicentenario (FINALIZADO)

En Riobamba 985 se exhibirán con entrada libre y gratuita Al azar de Balthazar, Lancelot du Lac y El dinero en copias restauradas digitalmente.

Publicada el 09/06/2022

Una gran oportunidad para descubrir o revisitar parte de la obra de uno de los directores más importantes de la historia del cine.

Distinguido como un realizador de principios estéticos y filósficos muy marcados y alejado de las modas, su legado audiovisual es estudiado y analizado constantemente. 

La selección que se proyecta en este ciclo abarca obras de las últimas tres décadas de su filmografía. En cada una, Bresson plantea su cosmovisión como una experiencia religiosa.

Esta actividad se desarrolla con el apoyo Institut Français d'Argentine y la Embajada de Francia en Argentina.


PROGRAMACIÓN

Domingo 12 junio. 19:30 HS
Al azar de Balthazar (Au hasard Balthazar. 1966)
La vida del burro Balthazar, en medio de los dramas y las muertes humanas. El burro vivía feliz junto con una tímida campesina llamada Marie, pero sus caminos se separan y ya nada volverá a ser lo mismo para ninguno de los dos. Ambos van a ser maltratados a partir de ahora por las personas que se vayan encontrando en su camino, con una historia que sigue a ambos personajes con sus infortunios. “Quería que el burro atravesara una cierta cantidad de grupos humanos que representan los vicios de la humanidad. También era necesario, dado que la vida de un burro es muy igual, muy serena, encontrar un movimiento, un ascenso dramático”. Roberto Bresson.

Domingo 19 de junio. 19:30 HS
Lancelot du Lac (1974)
Versión a la francesa de la historia de Camelot, el rey Arturo y los caballeros de la tabla redonda. Tras el fracaso de la búsqueda del Grial, los Caballeros de la Mesa Redonda regresan a la corte del Rey Arturo. Entre ellos, Lancelot se enamora de la reina Ginebra y se somete a una serie de pruebas por ella. Pero el juego de las pasiones conducirá a la aniquilación final de Arthur y sus caballeros.

Domingo 26 de junio. 19:30 HS
El dinero (L’ Argent. 1983)
El joven Norbert busca hacer plata fácilmente y para ello le quita a su amigo Matrial un billete falso de 500 francos. Se lo gasta en una tienda de fotografía y el dueño, al darse cuenta de la estafa, decide pasárselo a otro de sus clientes como si fuera un billete auténtico. Quien lo recibe es el repartidor Yvon Targe, un hombre sin malicia que no se da cuenta de que el billete es falso y lo utiliza para comprar comida. Entonces es descubierto y detenido. Intenta demandar al fotógrafo, pero él ha sobornado a su asistente Lucien para que se esté callado y defienda su inocencia. A causa del escándalo, Yvon pierde su empleo y tiene que pasar a ganarse la vida como conductor de una banda de criminales que planean dar un golpe.
Adaptación libre de un relato de León Tolstoi.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Marco Bellocchio, el inconformista, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del martes 5 al sábado 16 de agosto se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 8 largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina.

LEER MÁS
Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS
Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS
Ocho películas con Mirtha Legrand, en el Museo del Cine
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).

LEER MÁS