Noticias
SANFIC 2019: Anunciaron toda la programación del festival chileno
Del 18 al 25 de agosto próximos se exhibirán en Santiago casi 100 películas, de las cuales 10 serán estrenos mundiales y 38 premieres latinoamericanas.
Principales anuncios de la conferencia de prensa de este miércoles 24 de julio que contó con las presencias de Fernanda Castillo, Directora de Programación, Educación y Extensión de Fundación CorpArtes; Carlos Núñez, Director Artístico de SANFIC; y Gabriela Sandoval, Directora de SANFIC Industria:
-Los invitados especiales serán al actor y director brasileño Wagner Moura, quien presentará su ópera prima Marighella como película inaugural de esta 15ª edición, y el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal, quien estrenará en Chile su segundo largometraje: Chicuarotes.
-La alianza con el Festival de Berlín, a través de su programa Berlinale Spotlight, sumará a la programación cinco cortometrajes que han sido parte de la selección de la Berlinale Shorts, incluyendo la producción que fue merecedora del Oso de Oro en esta sección del festival alemán: The Men Behind The Wall (Israel), de la argentina Inés Moldavsky.
-Las sedes en Santiago serán Cine Hoyts Parque Arauco, La Reina, Plaza Egaña, Vivo Imperio, Cineteca Nacional y el Centro Cultural de Fundación CorpArtes. Luego algunas películas se exhibirán en 12 regiones de Chile con 130 funciones gratuitas en escuelas y centros culturales, además de la realización de talleres formativos.
-Películas de la Competencia Internacional:
Amanda (Francia), de Mikhaël Hers
Canción sin nombre (Perú), de Melina León
El hombre del futuro (Chile), de Felipe Ríos
God of the Piano (Israel), de Itay Tal
Los miembros de la familia (Argentina), de Mateo Bendesky
Los Tiburones (Uruguay), de Lucía Garibaldi
Monos (Colombia), de Alejandro Landes
System Crasher (Alemania), de Nora Fingscheidt
The Third Wife (Vietnam), de Ashleigh Mayfair
El jurado estará compuesto por la destacada directora y montajista chilena Valeria Sarmiento, la legendaria actriz argentina Graciela Borges y el productor uruguayo Sandino Saravia, quién produjo el largometraje Roma.
-Películas de la Competencia de Cine Chileno:
El día más largo, de Diego Escobar (estreno mundial)
Harley Queen, de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (estreno mundial)
Perros sin cola, de Carolina Quezada (estreno mundial)
Haydee y el pez volador, de Pachi Bustos (premiere latinoamericana)
Sumergida, de Andrés Finat (premiere latinoamericana)
Amukan, de Francisco Toro Lessen
Lemebel, de Joanna Reposi
Los reyes, Bettina Perut e Iván Osnovikoff
El jurado de esta sección está compuesto por la directora chilena Dominga Sotomayor, el productor brasileño Caio Gullane, y la productora argentina Cecilia Salim.
-SANFIC Industria. Entre el 19 y el 23 de agosto se realizará la octava edición con espacios como Work In Progress Iberoamericano, Santiago LAB, SANFIC NET y actividades especiales dirigidas a profesionales del audiovisual y abiertas al público en general. Una de las novedades de este año es la apertura de un espacio SANFIC Series, que busca generar una nueva instancia para la vinculación entre el cine y la televisión.
-Películas premiadas y de prestigiosos directores:
Algunos de los títulos seleccionados son:
Apuntes para una película de atracos (España), de León Siminiani
El árbol negro (Argentina), de Máximo Ciambella y Damián Coluccio
Exit (Alemania), de Karen Winther
Guitar days (Brasil), de Ciao Augusto Braga
Atlas (Alemania), de David Nawrath
A voz do silencio (Brasil), de Andrés Ristum
Delfín (Argentina), de Gaspar Scheuer
Divino Amor (Brasil - Uruguay - Dinamarca - Noruega - Chile), de Gabriel Mascaro
In the Aisles (Alemania), de Thomas Stuber
Veneza (Brasil), de Miguel Falabella
Venezia (Argentina - Francia), de Rodrigo Guerrero
Los payasos (Argentina), de Tomás Sposato y Luca Bucci
Cronofobia (Suiza), de Francesco Rizzi.
-Los films de la sección Maestros del Cine son:
Young Ahmed (Bélgica - Francia), de Jean-Pierre y Luc Dardenne
It Must Be Heaven (Palestina), de Elia Suleiman
By the Grace of God (Francia), de François Ozon
Acuarela (Rusia), de Victor Kossakovsky
All is True (Reino Unido), de Kenneth Branagh
Ghost Town Anthology (Canadá), de Denis Côté
Gundermann (Alemania), de Andreas Dresen
Ituzaingo V3rit4 (Argentina), de Raúl Perrone
Meeting Gorbachev (Alemania - Reino Unido - Estados Unidos), de Werner Herzog y Andre Singer
Varda By Agnès (Francia), de Agnès Varda y Didier Rouget
-La sección Función Especial presenta este año los siguientes estrenos:
Chicuarotes (México), de Gael García Bernal
Clownvets (Chile), de Esteban Rojas
Marighella (Brasil), de Wagner Moura
Mystify: Michael Hutchence (Australia), de Richard Lowenstein
Tu Me Manques (Bolivia), de Rodrigo Bellott
Víctima potencial (Chile), de Nicolás Guzmán
-Completa la programación de SANFIC 15 la selección de 7 películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes:
Abou Leila (Argelia - Francia - Qatar), de Amin Sidi
A White, White Day (Islandia - Suecia - Dinamarca), de Hlynur Palmason
Ceniza Negra (Costa Rica - Chile), de Sofía Quirós
I Lost My Body (Francia), de Jérémy Clapin
Litigante (Colombia), de Franco Lolli
Nuestras madres (Guatemala), de César Díaz
Vivarium (Irlanda), de Lorcan Finnegan
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".