Noticias

Películas latinoamericanas

Toda la programación del ciclo Añadidas recientemente, en Arthaus

En el centro cultural ubicado en Bartolomé Mitre 434 se podrá ver en agosto, septiembre y octubre una selección de estrenos del cine latinoamericano actual.

Publicada el 23/08/2025
  • Imagen de Dormir con los ojos abiertos.

Películas de jóvenes directores argentinos con dos o tres films realizados, pero que a su vez ya han sido reconocidas en festivales internacionales, integran la propuesta de Cine en la Terraza, en Arthaus (Bartolomé Mitre 434) bajo el nombre de Añadidas recientemente.

Cuatro películas marcan la estructura de esta nueva muestra:

La más reciente obra del escritor y cineasta Fermín Eloy Acosta; lo nuevo de la dupla Coluccio/Ciambella, ganadores del Festival de Mar del Plata en 2018; y la última película de la reconocida directora Nele Wohlatz, estrenada en la Berlinale. Cierra esta selección la encantadora ópera prima de Lorena Alvarado, proyectada en FID Marseille, Locarno y Nueva York.

Curiosas ventanas del mundo se abren en estas cuatro películas: desde una literaria Caracas —tan lejana de la representación televisiva de Venezuela— en Los capítulos perdidos, hasta la movida underground queer neoyorquina de los 60’ en Museo de la noche. Dormir con los ojos abiertos presenta laberínticos y fantasiosos encuentros en Recife entre desventurados protagonistas, mientras que Los incrédulos juega entre lo documental y la ficción.

Además, dos programas de cortometrajes amplían la mirada sobre el cine contemporáneo. Un recorrido por nuevas voces, gestos y relatos que, en conjunto, trazan un mapa posible de lo que está por venir.

MUSEO DE LA NOCHE
dirigida por Fermín Eloy Acosta
A fines de la década del sesenta el artista argentino Leandro Katz participó de la compañía Teatro del Ridículo, un grupo excéntrico vinculado al underground queer neoyorquino. Este film ensayo se desplaza entre archivos, testimonios y espectros del pasado que interrogan el presente. Fotografía, fílmico, video o sonidos se hilvanan para aproximarse, al menos en breves destellos, a ese pasado mítico y desplegar preguntas en torno del tiempo, el arte, la sexualidad, la muerte o el cine.
Duración: 88 minutos
viernes 22 de agosto — 20 H
viernes 5 de septiembre — 20 H
viernes 26 de septiembre — 20 H
información y entradas por Alternativa teatral

LOS CAPÍTULOS PERDIDOS
dirigida por Lorena Alvarado
Entre una abuela que está perdiendo la memoria y un padre enfrascado en la quijotesca tarea de rescatar la historia literaria venezolana se encuentra Ena, que regresa a Caracas para tratar de reconstruir los borrosos recuerdos de su infancia, y que además se lanza tras la pista de un brumoso escritor parapetado en pseudónimos. Desprendiéndose de cualquier tono detectivesco, Alvarado se centra en la memoria y su evanescencia, tema vertebral de una obra cautivadora, elíptica y sinuosa.
Duración: 67 minutos
sábado 23 de agosto — 19 H
viernes 19 de septiembre — 20 H
sábado 4 de octubre — 19 H
información y entradas por Alternativa teatral

LOS INCRÉDULOS
dirigida por Damián Coluccio y Máximo Ciambella
Esta película es un diario en tercera persona de los encuentros y desencuentros entre dos incrédulos y un profeta. Pero antes que eso, es un disparatado viaje, en donde sus valerosos personajes se verán implicados en una serie de sucesos (extra) ordinarios con una bola misteriosa, naves espaciales y productos regionales.
Duración: 70 minutos
viernes 29 de agosto — 20 H
viernes 12 de septiembre — 20 H
viernes 10 de octubre — 20 H
información y entradas por Alternativa teatral

DORMIR CON LOS OJOS ABIERTOS
dirigida por Nele Wohlatz
Con el corazón roto, Kai llega de vacaciones desde Taiwán a una inhóspita ciudad costera de Brasil. El aire acondicionado del hotel no funciona. Kai conoce a Fu Ang, dueño de un negocio que vende paraguas; Fu Ang le presta una herramienta con la que podría arreglar el desperfecto técnico del aire acondicionado. Fu Ang podría convertirse en su amigo, pero la temporada de lluvias no llega y la tienda de paraguas y su dueño desaparecen subrepticiamente. Mientras trata de dar con él por distintos lugares de Recife, Kai descubre la historia de Xiaoxin y de un grupo de trabajadores chinos que vivieron en el rascacielos más elegante de la ciudad. Kai se encuentra extrañamente reflejada en la historia de Xiaoxin. Interpretada por actores noveles y profesionales, los protagonistas de esta comedia de desencuentros llegan y se van de manera inesperada, pasan de una ciudad a otra tanto o más desconocida de la que vienen, siguen las necesidades que dicta la lógica del trabajo más que una dramaturgia tradicional. Pero a lo largo de un verano particularmente caluroso, entre ellos crecen delicados vínculos como islas en un mar lleno de tiburones.
Duración: 97 minutos
sábado 30 de agosto — 19 H
sábado 13 de septiembre — 19 H
i

CORTOS I – Hacia lo desconocido

Una selección de cortometrajes profundamente singulares. Trama y experimentación visual se entrelazan para dar lugar a obras irreverentes, inusuales y cargadas de expresividad.

Cortos que integran el programa:
La balandra
Nací en primavera
The Spiral
Criatura

sábado 6 de septiembre — 19 H
sábado 11 de octubre — 19 H


CORTOS II – De menor a mayor

Una selección de cortos que recorre justamente ese camino: de la juventud a la madurez, tanto de los personajes como de sus directores. Son miradas jóvenes sobre personajes aún más jóvenes, pero también relatos de padres sobre sus hijos. Los conflictos cambian con la edad. Lo que en la infancia es deseo, se vuelve búsqueda al llegar la adolescencia. Más tarde, aparecen la distancia, la memoria, las contradicciones del afecto. Este conjunto de escenas y vivencias es una pequeña muestra de ese tránsito, de cómo la vida se complejiza sin dejar de ser profundamente íntima.

Cortos que integran el programa:
Algo nuevo
Este no es tiempo para carnaval
Cal
El día interrumpido


sábado 20 de septiembre — 19 H
sábado 11 de octubre — 20 H

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: Grandes autores en la sección Perlak
OtrosCines.com

Esta competencia que reúne a realizadores que ya participaron en otras muestras del año incluye las nuevas películas de Assayas, Baumbach, Lanthimos, Linklater, Mendonça Filho, Ozon, Pálmason, Panahi, Sorrentino, Trier y Zlotowski, entre otros.

LEER MÁS
Fenómeno Francella: “Homo Argentum” consiguió el tercer mejor arranque para una película argentina en este siglo
Diego Batlle

El film codirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat vendió 690.000 entradas en su primera semana en 488 salas y se ubicó solo detrás de El clan (2015), de Pablo Trapero; y Metegol (2013), producción animada de Juan José Campanella.

LEER MÁS
El INCAA lanzó un programa de apoyo económico a películas argentinas seleccionadas en festivales internacionales
OtrosCines.com

-Las producciones nacionales recibirán ayudas para viajar a muestras como las de Berlín, Cannes, San Sebastián, Venecia, Locarno y Toronto, entre otras. El apoyo máximo por film asciende a 2,5 millones de pesos.
-También se flexibilizó el acceso a subsidios.
-A través de la cuenta de X se anunciaron 32 nuevos pases a disponibilidad.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián: "Siempre es de noche", mediometraje de Luis Ortega, se estrenará en Zabaltegi-Tabakalera
OtrosCines.com

El nuevo trabajo del director de El Angel y El Jockey tendrá su première mundial en el apartado más radical y experimental de la muestra vasca.

LEER MÁS