Festivales
Todos los premios - #39MarDelPlataFF
-Au bord du monde, de Sophie Muselle y Guérin Van de Vorst, ganó el Astor Piazzolla al Mejor Largometraje de la Competencia Internacional.
-La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato, triunfó en la Competencia Argentina.
Competencia Internacional
Mejor Película
Au bord du monde, de Sophie Muselle y Guérin Van de Vors (Bélgica)
Piazzolla Especial del Jurado
The Most Precious of Cargoes, de Michel Hazanavicius (Francia)
Mejor Dirección
Matías Lucchesi por El casero (Argentina)
Mejor Interpretación
Mara Taquin en Au bord du monde (Bélgica)
Mejor Guion
Gil Kenan y Jason Reitman por Saturday Night (Estados Unidos)
Mención Especial
Rita, de Paz Vega (España)
Mención Especial
There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Estados Unidos, Armenia)
Premio del Público
There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Estados Unidos, Armenia)
Competencia Latinoamericana
Mejor Largometraje
A procura de Martina, de Márcia Faria (Brasil, Uruguay)
Mención Especial
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić Salinas (Bolivia)
Mención Especial
La cocina, de Alonso Ruizpalacios (México)
Mejor Cortometraje Latinoamericano
Nostalgia de un corazón (aún) vivo, de Diego Gaxiola (México)
Competencia Argentina
Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje
La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección
Mariano González por Adulto
Mejor Cortometraje
El ascenso y caída de Zara Zilverstein, de Brian Kazez
Mención Especial
Lautaro Bettoni y Benicio Mutti Spinetta por su interpretación en No corre el viento
Mención Especial
El Ariston, de Gerardo Panero
Competencia Estados Alterados
Premio Astor Piazzolla a Mejor Película
We Are Inside, de Farah Kassem (Líbano, Qatar)
Mención Honrosa
Nuestra sombra, de Agustina Sánchez Gavier (Argentina)
Competencia En Tránsito / Work In Progress
Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto
76 89 23, de Federico Benoit (Argentina)
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 63 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.
Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.