Noticias
Todos los premios del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) 2024
Alemania, de María Zanetti, ganó la Competencia Nacional y se quedó con varias otras distinciones.
Competencia Nacional de Largometrajes Ficción
Mejor película: Alemania de María Zanetti.
Mención Especial: Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello y Federico Actis.
PREMIO ADF | Asociación Argentina de Directores de Fotografía: Agustín Barrutia, por Alemania. Mención Especial: Julián Babino, por Ciudad Oculta.
PREMIO AAC | Asociación Argentina de Coloristas: Sandra Otero, Jara Blanco y Juan Hernando, por Alemania.
Premio ASA | Asociación de Sonidistas Argentinos | Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello y Federico Actis. Primera Mención: El escuerzo, de Augusto Sinay. Segunda Mención: Alemania, de María Zanetti.
Competencia Nacional de Largometrajes Documentales
Mejor Película: Yo soy Alma, de Mariana Manuela Belone.
PREMIO AAC | Asociación Argentina de Coloristas: Lionel Cornistein, por Oda amarilla.
PREMIO DOCA | Documentalistas de Argentina: Yo soy Alma, de Mariana Manuela Belone.
PREMIO ARGENTORES: Néstor Frenkel, por Después de un buen día.
PREMIO ASA | Asociación de Sonidistas Argentinos: Oda amarilla, de Lucía Paz.
Competencias Nacionales de Largometrajes Documental y Ficción
MEJOR INTERPRETACIÓN: Diego Capusotto, por Las corredoras
MEJOR FOTOGRAFÍA: Martín Heredia Troncoso, por El escuerzo
MEJOR MONTAJE: Emi Castañeda y Mariano Saban, por Imprenteros
MEJOR SONIDO: Ciudad oculta, de Francisco Bouzas
PREMIO GÉNERO DAC | Directores Argentinos Cinematográficos
MEJOR DIRECTORA: Lucía Paz, por Oda amarilla
PREMIO SAGAI
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Luciana Grasso, por Vera y el placer de los otros
PREMIO SAGAI
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Carlos Resta, por Vera y el placer de los otros
AADA | Asociación Argentina de Directores de Arte
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Joaquín Maito, por su trabajo en Ciudad oculta
Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena
PREMIO FAB Mejor película: Procopiuk, de Diego Lumerman
PREMIO FAB Mejor película: Estepa, de Mariano Benito
MEJOR INTERPRETACIÓN: Agustín Sullivan, por Estepa
MEJOR FOTOGRAFÍA: Renata Campodónico, por Inche Machi
MEJOR MONTAJE: Susana Leunda, por Procopiuk
MEJOR SONIDO: Equipo de El turbio, de Alejandro Encinas
MEJOR MONTAJE | EDA - (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales): Susana Leunda, por Procopiuk
MENCIÓN ESPECIAL | EDA - (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales): Cristóbal Díaz, por Algún día las raíces
PREMIO APIMA | Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales: Mejor producción para El turbio, de Alejandro Encinas
Competencia Nacional de Cortometrajes
PREMIO FAB Mejor cortometraje: La bolsita de agua caliente, de Yuliana Brutti
MEJOR INTERPRETACIÓN: Andrés Andino y Pablo Martín Ríos, de Quedate quieto o te amo
MEJOR FOTOGRAFÍA: Marcos Hastrup, por Quedate quieto o te amo
MEJOR MONTAJE: Denise Chirich, por Ensayo para la memoria
MEJOR SONIDO: Juan Ferrero, por Hermanas del viento
MENCIÓN ESPECIAL - Premio Alianza Francesa
GUIÓN, SINOPSIS Y FICHA TÉCNICA AL FRANCÉS: Hermanitas tejedoras, de Sofía Quirós y Daniel Canto Molina
ADN | Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Todas las vidas de Cristina Veneno, de Lautaro Arias Camacho
Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena
PREMIO FAB: Marisqueros, de Luis Carducci
PREMIO FAB: Cheilan, de Francisco Paz y Valdez Salmoni
PREMIO FAB: Desierto, de Francisco Provedo
MEJOR INTERPRETACIÓN: Joaquín Batarce y Nicola Vilander, por Antes que te vayas
MEJOR FOTOGRAFÍA: Luis Carducci, por Marisqueros
MEJOR MONTAJE: Sebastián Zanzottera, por Desierto
MEJOR SONIDO: Pulso, por Hermanos Casablanca
MENCIÓN ESPECIAL: Adiós Neuquén, de Camila Esteban Debener
PREMIO DOCA | Documentalistas de Argentina: Cheilan, de Francisco Paz y Valdez Salmoni
PREMIO CANAL 10: Santiago O´Ryan, por Hermanos Casablanca
1º MENCIÓN: Estrellas del sur, de Marcos Ortiz
2º MENCIÓN: Teatro Físico de Río Negro, de Nicolás Russo
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.