Festivales

Tres premios para el cine argentino

El nido vacío, de Daniel Burman (en la foto), obtuvo las distinciones a mejor actor (Oscar Martínez) y a mejor fotografía (Hugo Colace), mientras que la opera prima Amorosa soledad, de Martín Carranza y Victoria Galardi, ganó el Premio de la Juventud. Por su parte, la producción turca Pandora's Box se quedó con la Concha de Oro a la mejor película y compartió el galardón a la mejor actriz.
Publicada el 30/11/-0001
Palmarés completo de la 56ª edición del Festival de San Sebastián

PREMIOS OFICIALES:

El jurado estuvo integrado por JONATHAN DEMME (EE.UU., presidente), MICHAEL BALLHAUS (Alemania), MARTINA GUSMAN (Argentina), MASATO HARADA (Japón), NADINE LABAKI (El Líbano), CLARE PEPLOE (Gran Bretaña) y LEONOR WATLING (España).

-CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA: PANDORANIN KUTUSU / -PANDORA’S BOX, de Yesim Ustaoglu (Turquía-Francia-Alemania-Bélgica).

-PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: ASBE DU-PA / TWO-LEGGED HORSE, de Samira Makhmalbaf (Irán-Francia).

-CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR: MICHAEL WINTERBOTTOM, por GENOVA (Gran Bretaña).

-CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ (ex-aequo): MELISSA LEO, por FROZEN RIVER/RIO HELADO (EE.UU.) y TSILLA CHELTON, por PANDORANIN KUTUSU / PANDORA’S BOX (Turquía-Francia-Alemania-Bélgica).

-CONCHA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: OSCAR MARTÍNEZ, EL NIDO VACÍO (Argentina).

-PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: HUGO COLACE, EL NIDO VACÍO (Argentina).

-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN: BENOÎT DELÉPINE y GUSTAVE KERVERN, LOUISE-MICHEL (Francia).


OTROS PREMIOS:

-PREMIO ALTADIS–NUEVOS DIRECTORES: LI MI DE CAI XIANG / THE EQUATION OF LOVE AND DEATH, de Cao Baoping (China-Hong Kong).

-PREMIO HORIZONTES: GASOLINA, de Julio Hernández Cordón (Guatemala). MENCIONES ESPECIALES: INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VICTOR HUGO, de Yulene Olaizola (México) y PARQUE VÍA, de Enrique Rivero (México).

-PREMIO TCM DEL PÚBLICO: QUÉMESE DESPUÉS DE LEERSE/BURN AFTER READING, de Joel Coen y Ethan Coen (EE.UU.), con 8,639 puntos sobre un máximo de 10.

-PREMIO DEL PUBLICO PELÍCULA EUROPEA: LEMON TREE, de Eran Riklis (Israel-Francia-Alemania) con 8,108 puntos sobre un máximo de 10.

-PREMIO DE LA JUVENTUD: AMOROSA SOLEDAD, de Martín Carranza y Victoria Galardi (Argentina) con 8,389 puntos sobre un máximo de diez según un jurado de 250 jóvenes.

-PREMIO FIPRESCI DE LA CRITICA INTERNACIONAL: TIRO EN LA CABEZA, de Jaime Rosales (España)

-PREMIO SIGNIS: FROZEN RIVER/RÍO HELADO, de Courtney Hunt (EE.UU.).

-PREMIO DEL CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos): ARUITEMO, ARUITEMO/ STILL WALKING, Hirokazu Kore-Eda (Japón).

-PREMIO “OTRA MIRADA” DE TVE: FROZEN RIVER/RÍO HELADO, de Courtney Hunt (EE.UU.).

Otras notas de esta cobertura

-Aquí se puede leer una nota sobre un acuerdo firmardo por el Mercosur y la Unión Europea para la digitalización de salas en los países sudamericanos.

-Aquí se puede leer un adelanto del festival.

COMENTARIOS

  • 1/10/2008 12:01

    Que bueno que ponen el nombre de los tres ganadores de los premios argentinos.<br /> No entiendo porque el diario Clarín omitió el nombre de Hugo Colace diciendo simplemente Premio a la mejor fotografía, como si ese trabajo se hiciera solo.<br /> <br /> H.M.

  • 30/09/2008 12:10

    Merecidisimo el premio a Oscar Martinez (realmente un capolavoro!!). Ojala se estrene ""Frozen River" en Bs. As..<br /> Melissa Leo es una secundaria de lujo en muchos films (recoradarla en "21 gramos") y si bien no vi el film de C. Hunt, seguro que se merece este rol protagonico.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 69 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS