Noticias

Wenders y Herzog premiaron un cortometraje argentino

La puta y la travesti - Episodio 2, de Gabriel Balanovsky y Ginger Gentile, obtuvo el concurso Hard Times -organizado por Filmaka- con un jurado de notables, en el que también formaron parte Colin Firth, Bill Pullman y Paul Schrader.
Publicada el 17/08/2010
El corto La puta y la travesti - Episodio 2, de los directores Gabriel Balanovsky y Ginger Gentile, obtuvo el primer lugar en el concurso Hard Times organizado por Filmaka con el voto unánime de un jurado de notables integrado, entre otros, por Werner Herzog, Wim Wenders y Paul Schrader.

Con la dirección de fotografía de Jorge Crespo y protagonizado por Lola Berthet (la puta), Luis Aponte (la travesti) y Luis Machín (el borracho), el corto, que también contó con la posproducción de sonido realizada en el estudio Ñandú y las luces aportadas por AJAF Cinema, narra en tono de comedia la historia de una prostituta y de una travesti dispuestas a hacer lo que sea por conseguir un plato de comida. Sin victimizar personajes ni caer en golpes bajos, el film de Balanovsky y Gentile aporta una mirada cargada de humor y sensibilidad a una situación cotidiana y extrema.

En el siguiente link se lo puede ver:
www.santelmoproductions.com/es/#/portfolio/puta_y_travesti_2

Deepak Nayar, productor (Bend It Like Beckham, Buena Vista Social Club) y co-fundador de Filmaka dijo "Hemos recibido más solicitudes para este concurso de cortometrajes que cualquier otro en la historia de Filmaka, por lo que llegar a la cima es un verdadero logro para Ginger y Gabriel”. Y agregó: “El jurado realmente aprecia su creatividad y la excelente ejecución de su visión.”

Por su parte Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky dijeron que “intentamos contar una historia que rompa estereotipos y muestre la realidad actual”. Y agregaron: “Para nosotros este premio es un gran impulso para desarrollar el largometraje basado en el corto”.

De sólo tres minutos de duración, el corto argentino se impuso entre 18 films en la segunda ronda del concurso organizado por Filmaka (www.filmaka.com), comunidad creativa global online organizada por productores de cine y agencias de publicidad de los EE.UU. e Inglaterra, que buscan descubrir nuevos talentos.

Balanovsky y Gentile llegaron a la segunda ronda de este certamen luego de ser votados por el público como mejor corto, entre más de 1.000 films provenientes de todo el mundo, con su anterior trabajo La puta y la travesti - Episodio 1

+ info en
www.santelmoproductions.com/es/#/portfolio/puta_y_travesti_1

En la actualidad, los dos directores están filmando Goles y Metas (www.goalsforgirlsthemovie.org/es), un largometraje documental sobre fútbol femenino centrado en un equipo formado por chicas adolescentes de la Villa 31 de Retiro, que ha sido declarado de interés por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y desarrollando nuevos proyectos con su productora, San Telmo Productions.  

Acerca de Gabriel Balanovsky: Director, productor y cofundador de San Telmo Productions. Estudió Comunicación Social en la UBA y en paralelo en TEA, periodismo. Pronto comenzó a trabajar en Diario Sur, y más tarde La Prensa, Clarín y Radio del Plata. Aventurero nato, en 1989 y con veinte años, emprendió un viaje por Europa, Medio Oriente y África que duraría cuatro años. De regreso a la Argentina comenzó a involucrarse en la actividad cinematográfica. Decidió formarse en el CFP-SICA (Centro Formación Profesional del Sindicato de Cine Argentino) donde obtuvo el segundo puesto en el premio a guión de cortometraje por El Bar. Filmó una serie de cortos de su propia autoría entre los que se encuentran: The Lesson (2006) Enjaulado (2007), Hombre vs. Meteorito (2009) que participó en Sydney Latin American Film Festival (Australia), entre otros. En la actualidad, además de co-dirigir y producir el largometraje documental Goles y Metas, se desempeña como productor ejecutivo en varios proyectos extranjeros y nacionales.

Acerca de Ginger Gentile: Directora, montajista y co fundadora de San Telmo Productions, nació en Nueva York (EE.UU.) y se graduó en la Universidad de Columbia. En 2002 llega a Buenos Aire,s luego de viajar por varios países latinoamericanos. Se desempeñó como guionista para Travel Channel, estudió teatro con Pompeyo Audivert, y luego montaje con Miguel Pérez. Participó en UPA: Una Película Argentina, premiada en 2007 en el BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) y editó Las Hermanas Legrand, elegida para el Festival de Cine de Mar del Plata 2009. Se formó como cineasta en Argentina y ha realizado más de setenta cortos para diversas empresas y canales de televisión. Su blog Filming in Argentina es un punto de referencia del mundo angloparlante sobre el cine argentino.  

Composición del jurado Filmaka en orden alfabético

Bill Pullman (Actor, Sintonía de Amor,  Día de la Independencia)

Colin Firth (Actor, El paciente Inglés, El diario de Bridget Jones)

Deepak Nayar (Productor, Lost Highway, Buena Vista Social Club)

Dr. Herbert Kloiber (Productor /Distribuidor, Presidente de Tele Muenchen Group),

John Madden (Director, Mrs. Brown, Shakespeare Enamorado)

Laura Bickford (Productora, Traffic, Guerrilla, Che)

Neil LaBute ( Escritor/Director. Nurse Betty, Possession, The Wicker Man)

Paul Schrader (Escritor/Director, Taxi Driver, Raging Bull, Affliction)

Thomas Augsberger  (Productor de Eden Rock Media, Judas Kiss, Strange Bedfellows, Incident at Loch Ness, Waiting, Mr. Brooks)

Tim Delaney (Fundador de Leagas Delaney Ad Agency y distinguido innovador en el ambiente publicitario de Londres y el mundo)

Werner Herzog (Escritor/Director/Productor, Fitzcarraldo, Cobra Verde)

Wim Wenders (Escritor/Director/Productor, Paris Texas, Wings of Desire, Buena Vista Social Club)

Zak Penn (Escritor/Director Last Action Hero, Behind Enemy Lines, X2, The Incredible Hulk, X-Men: The Last Stand)

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 18/08/2010 11:45

    Perdón. O estoy muy equivocada o el corto es absolutamente fallido:<br /> <br /> <malas actuaciones, inverosimil, sin ritmo, con pretensiones de comentario "social", muuuuy feo en su resolución<br /> <br /> Qué le vieron? No lo puedo creer...<br /> <br /> Con perdón de los autores, pero es de una pobreza mayúscula...

  • 17/08/2010 21:09

    Muy bueno, ahora lo voy a ver el corto, pero ser premiado por semjante jurado es grosso

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS