Críticas
El desierto negro, de Gaspar Scheuer.
Western desapasionado
Un ejercicio de estilo no exento de virtuosismo, pero que no encuentra un sostén dramático que evite que caiga en el mero regodeo y y en la ostentación visual.
Las desventuras de este personaje (mezcla de neo-Juan Moreira con algo de Martín Fierro), un hombre vengativo que trata de escapar de la persecución del ejército, no alcanza a generar demasiada emoción o interés. La película peca de un esteticismo y una artificialidad que se convierten con el correr del tiempo en una sensación de extrañeza y frialdad. Lo que queda, entonces, es un simple despliegue de virtuosismo visual sin demasiado sustento dramático. Leonardo Favio, volvé.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.
La pelicula arranca bien, promete. Gran uso del sonido, fotografía espectacular, el ritmo un poco lento, pero mantiene el interés. Despues de los cuarenta minutos nos quedamos sin pelicula. Con grandes intervalos en los que no pasa NADA!!!!! cuando termina uno tiene la sensacion de haber visto en una hora y media algo que se pudo contar mejor en cuarenta y cinco minutos. Ni hablar de que quedan dos o tres cosas sin explicar. ¿y por que tanta seriedad al pedo? ¿No se podía hacer un western con mas dinamica, mas humor, mas onda en definitiva? ¡El argumento mismo pide un tratamiento así! No digo que se convierta en "los irrompibles" de Emilio Vieyra pero acá ya nos fuimos al otro extremo. una verdadera lastima