Cine en Casa

“Ya no me siento a gusto en este mundo”, de Sundance a Netflix sin escalas

El 28 de enero último I Don't Feel at Home in This World Anymore ganó el máximo premio de Sundance, principal festival dedicado al cine independiente de Estados Unidos. Apenas un mes más tarde, la popular plataforma de streaming estrenó esta ópera prima como director del hasta ahora actor Macon Blair.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 05/03/2017


Y Ya no me siento a gusto en este mundo no será el único título de la reciente edición de Sundance que podrá verse allí, ya que Netflix anunció la adquisición de una decena de películas. Algunos cinéfilos norteamericanos se quejaron de que varios de esos films no pasarán por las salas, pero para los espectadores latinoamericanos no deja de ser una buena noticia, ya que el estreno comercial en pantallas grandes de la región de este tipo de producciones es una quimera hace ya muchos años.

Ya no me siento a gusto en este mundo tiene como protagonista casi excluyente a Melanie Lynskey, una actriz nacida en Nueva Zelanda que pintaba para estrella cuando en 1994 protagonizó junto a Kate Winslet la notable Criaturas celestiales, de Peter Jackson, pero que -si bien nunca dejó de trabajar en cine y TV- no alcanzó el reconocimiento que merecía. Ahora, tras una muy buena participación en la serie Togetherness, interpretó a Ruth Kimke, una mujer de solitaria, triste y rutinaria existencia que se gana la vida como enfermera. Cada día ella acepta con resignación pequeñas humillaciones y abusos, pero cuando unos extraños ingresan en su casa y le roban algunas pertenencias (su computadora portátil y la platería de su abuela) siente que es la gota que ha rebalsado su límite de paciencia y tolerancia.

Como buena ciudadana recurre primero a la policía, pero los agentes parecen no tener el más mínimo interés en investigar un robo tan insignificante y así ella pasará directamente a la acción con la ayuda de un patético pero entusiasta vecino interpretado por Elijah Wood. Lo que sigue es una extraña combinación entre comedia negra de enredos, película de acción y excesos gore (sangre, vísceras y vómitos por doquier) con dos improbables héroes lidiando tanto con millonarios como con marginales. Los tradicionales esquemas del ojo por ojo y la venganza por mano propia atravesados por una fuerte impronta moral.

Esta atrapante película ha sido comparada con trabajos de los hermanos Coen como Fargo, Educando a Arizona y Sin lugar para los débiles o con Un día de furia (con Ruth como una versión femenina del D-Fens de Michael Douglas) y algo de eso hay en la provocadora y desatada propuesta sustentada en el imponente trabajo de Lynskey, quien transmite a la perfección la carga de angustia, desesperación y frustración, pero también la convicción y terquedad de su personaje. Un debut más que promisorio para el guionista y director Macon Blair. Apunten ese nombre.

(Esta nota fue publicada previamente en el diario La Nación del 3/3/2017)


COMENTARIOS

  • 5/03/2017 16:26

    Esplendoroso guión para personaje y película inolvidable.

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS