Críticas

Ulises, un alma desbordada, de Eduardo Calcagno

Los límites del documental-tributo

ssss

Estreno 06/11/2014
Publicada el 30/11/-0001

Ulises, un alma desbordada (Argentina/2014). Guión y dirección: Eduardo Calcagno. Fotografía: Juan Pablo Chillón. Edición: Emiliano Serra. Duración: 80 minutos. Apta para todo público. En el Espacio INCAA Km 0 – Gaumont, a las 13.05 y 21.45.


Reconocido por sus trabajos en cine, televisión y teatro, Ulises Dumont fue una de las figuras más importantes de la actuación nacional. Pero también, y tal como muestra Ulises, un alma desbordada, un hombre siempre al límite emocional, con adicciones y una personalidad compleja e intensa digna de sus personajes más emblemáticos.

Realizado por Eduardo Calcagno, quien dirigió con Dumont en films como Te amo, Los enemigos, Yepeto y El censor, el documental aborda la figura del actor desde diferentes vertientes, recopilando el testimonio de colegas, directores y dramaturgos que trabajaron con él (Norman Briski, Carlos Gorostiza, Tito Cossa, Mauricio Kartún y Emilio Disi, entre otros, además del de varios de sus amigos, familiares directos, entre ellos su hijo.

Calcagno jamás oculta el vínculo amistoso que lo unía con Dumont, lo que permite entender el tono de homenaje que atraviesa el film. El problema es justamente es que esto conlleva la imposibilidad de poner en perspectiva el personaje. Así, sin méritos formales ni demasiados hallazgos, Ulises, un alma desbordada termina convirtiéndose en una película demasiado pequeña, todo lo contrario a la trayectoria de su protagonista.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La casa Guinness” (“House of Guinness”), serie de Steven Knight (Netflix)
Ezequiel Boetti

El inglés Steven Knight, creador de la exitosa Peaky Blinders (2013-2022) y director de películas como Locke (2013), estrenó una serie inspirada en la historia de la familia de origen irlandés Guinness, heredera del imperio cervecero que lleva su apellido.

LEER MÁS
Crítica de “La gran ambición” (“Berlinguer: La grande ambizione”), película de Andrea Segre con Elio Germano
Diego Batlle

La nueva película del director de Io sono li reconstruye la historia de Enrico Berlinguer, líder del Partido Comunista Italiano, durante la candente década de 1970.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS