Noticias
Sundance 2016: Guía de la fiesta del cine independiente
-El festival exhibe del 21 al 31 de enero 123 largometrajes (103 estrenos mundiales) de 37 países.
-Ana Katz compite con Mi amiga del parque.
Títulos y tendencias destacadas:
-Entre los estrenos más esperados se encuentran películas como Captain Fantastic, con Viggo Mortensen; Frank & Lola, con Michael Shannon; Love & Friendship, lo nuevo de Whit Stillman, con Kate Beckinsale; Agnus Dei, de Anne Fontaine; Ali & Nino, con la española María Valverde, The Hollars, segundo film como director de John Krasinski, protagonizado por Anna Kendrick; Certain Women, con Laura Dern; Complete Unknown, con Rachel Weisz; The Fundamentals of Caring, con Selena Gómez; Hunt for the Wilderpeople, con Sam Neill; Indignation, con Logan Lerman; Little Men, con Greg Kinnear; Manchester by the Sea, con Casey Affleck; Wiener-Dog, la nueva apuesta de Todd Solondz con Greta Gerwig, y Mr. Pig, del mexicano Diego Luna.
-El jurado de esta edición estará conformado por los intérpretes Lena Dunham (creadora y protagonista de Girls) y Jon Hamm (Mad Men), así como por la directora de casting Avy Kaufman, el productor Franklin Leonard y el técnico de sonido Randall Poster.
-En la competición World Cinema aparecen la colombiana La ciénaga, entre el mar y la tierra, de Carlos del Castillo y Manolo Cruz; la chilena Aquí no ha pasado nada, de Alejandro Fernández Almendras; y la coproducción de Argentina y Uruguay Mi amiga del parque, de Ana Katz. Además, en la sección World Cinema Documentary aparecen la obra mexicana Plaza de la soledad, de Maya Goded, y la peruana Cuando chocan dos mundos, de Heidi Brandenburg y Mathew Orzel.
-Entre los documentales estadounidenses hay expectación por ver Michael Jackson's Journey from Motown to Off the Wall, de Spike Lee, sobre el ascenso a la fama del rey del pop; Richard Linklater - Dream Is Destiny, de Louis Black y Karen Bernstein, acerca de una de las figuras más eminentes surgidas de Sundance, y Under the Gun, de Stephanie Soechtig y Katie Couric, sobre el tiroteo en la escuela Sandy Hook, donde murieron veinte niños y seis adultos.
-Por el lado de la TV se exhibirá la nueva serie de Steven Soderbergh The Girlfriend Experience (Starz), 11/22/63 (Hulu), con James Franco; The New Yorker Presents (Amazon) y Chelsea Does (Netflix), con Chelsea Handler.
-Netflix será la estrella del felstival. Ya pagó 7 millones de dólares por los derechos mundiales de The Fundamentals of Caring y 5 millones por Talulah, protagonizadas por estrellas reconocidas como Paul Rudd y Ellen Page
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.
Mucha suerte para Ana Katz...se la merece.