Noticias

Negocios: MUBI ahora desembarca en China

La plataforma dedicada al cine independiente y de autor se asoció con Huanxi Media Group Limited, que invertirá 50 millones de dólares para incursionar en ese gigantesco mercado asiático.

Publicada el 10/02/2016

MUBI, la plataforma creada para los amantes del cine independiente y de autor se ha unido a la empresa del productor de cine asiático Dong Ping (El tigre y el dragón), Huanxi Media Group Limited, para lanzar MUBI China en septiembre de este año. La inversión de 50 millones de dólares será destinada a la plataforma teconologica, marketing y para la compra de derechos sobre películas.

Luego de un 2015 exitoso para MUBI, con alianzas mundiales con grandes estudios y festivales de cine y con plataformas de distribución, el lanzamiento en China marca otro paso significativo para el sitio de streaming de películas, con sede en Londres y en New York y actualmente disponible en más de 200 territorios a nivel mundial.

Huanxi invertirá 40 millones de dólares en MUBI China por el 70% de la empresa. La contribución de MUBI por su propiedad intelectual y el know-how será del 30% de la entidad conjunta.

Además, como parte del acuerdo, Huanxi hará una inversión estratégica en MUBI Inc. de 10 millones de dólares por el 8% de MUBI, valorando así la compañía en 125 millones de dólares.

De esta manera, la compañía acompaña el crecimiento del mercado chino en la industria audiovisual. Durante el 2015 el servicio de streaming creció un 14% en China, contra un 4 o 5% en los Estados Unidos. De continuar esta tendencia el país asiático se convertirá, en los próximos años, en el mercado de cine más grande del mundo.

Huanxi fue fundada hace sólo un año por Dong Ping, uno de los más exitosos inversores y ejecutivos de cine en China de los últimos 20 años, cuyos créditos incluyen “Let the Bullets Fly”, “Crouching Tiger, Hidden Dragon” y “Journey To The West”. Dong Ping fue el fundador y presidente de la compañía de producción ChinaVision Media Group Limited - ahora conocida como Alibaba Pictures Group Limited. Los estrenos más recientes de Huanxi incluyen “Lost in Hong Kong” en octubre de 2015 que con US$ 244 millones de Box Office, es la segunda película china más taquillera de todos los tiempos.

Cuando se lance en China, el modelo popular de video on demand utilizará la misma propuesta al consumidor que utiliza a nivel internacional. Actualmente, MUBI introduce a sus suscriptores una nueva película cada día, la cual está disponible durante 30 días y accesible a través de múltiples dispositivos, a través de una suscripción mensual o anual.

Sobre el acuerdo, desde su oficina de Nuena York Eduardo Costantini (h), co-fundador y miembro del Directorio, refiriéndose al lanzamiento del servicio este mismo año y a la inauguración de la oficina en Beijing, dijo: “Estamos muy felices de lanzar MUBI en China. Los desafíos son enormes y la oportunidad es histórica. Podemos convertirnos en una de las compañías de cine mas importantes de cine a nivel mundial y pronto espero estar produciendo películas de directores como Sofia Coppola, Gus Van Sant y porque no, Martin Scorsese. Lo importante para nosotros es sostener este crecimiento y explotar el potencial de MUBI al máximo”.

Por su parte, Efe Cakarel, fundador y CEO de MUBI comentó: "Estamos muy contentos de lanzar MUBI en China este año. Fundamos MUBI para garantizar a los amantes del cine el acceso a las mejores películas de todo el mundo, de Londres a Beijing, donde y cuando lo deseen. A través de nuestra asociación con Huanxi, vamos a ser capaces de hacer precisamente esto; introducir una oferta de cine comisariado en el país con la población más grande en el mundo - y pronto, el mercado de cine más grande del mundo ".

Y el Director Ejecutivo de Huanxi, Dong Ping añadió: "El mercado de cine de China crece rápidamente y de la misma manera, el sector de video y películas online se expande con rapidez. Como resultado, hay una creciente demanda del público chino por contenidos de calidad. El joint venture con MUBI nos permitiría combinar nuestra amplia experiencia en la creación y adquisición de contenido original orientada a eventos en China con una plataforma potente y fácil de usar como MUBI".

MUBI ha hecho historia en los últimos meses, en octubre de 2015 se aseguró los derechos exclusivos de Junun, la película de Paul Thomas Anderson y firmó acuerdos con Sony Pictures Television, Paramount Pictures, Miramax, eOne, Icon y StudioCanal. En abril de 2016, MUBI se asociará con New Wave Films para lanzar la universalmente aclamada Arabian Nights / As mil e uma noites, la película de Miguel Gomes directamente desde Cannes a cines en el Reino Unido y online a través del servicio de streaming.

Sobre las compañías
MUBI es un servicio de suscripción de video on demand que llevó la curaduría del cine al siguiente nivel ofreciendo sólo 30 gemas cuidadosamente seleccionados online. Cada día una nueva película se añade a la lista, y una es retirada. La calidad de las elecciones significa que sus miembros pueden ver una obra maestra o tener la oportunidad de darle un voto de confianza a una película de la que no hayan oído hablar.

MUBI se centra en torno a una filosofía de calidad curada, en lugar de una excesiva elección. Todo el mundo debería estar viendo buen cine y no sólo buscándolo. MUBI publica cotidianamente películas de culto, clásico y premiados a miembros en más de países.

MUBI posee acuerdos firmados con Sony Pictures, Paramount Studios y Miramax, su primera adquisición fue Arabian Nights luego de su presentación en el Festival de Cine de Cannes y en octubre 2015 con el lanzamiento en exclusivo de Junun de Paul Thomas Anderson, una película sobre la colaboración musical entre el guitarrista de Radiohead, Jonny Greenwood y Shye Ben Tzur.

Los planes de suscripción MUBI son £ 4.99 / $ 4.99 / € 4.99 al mes, o £ 39.99 / $ 39.99 / € 39.99 por 12 meses y está disponible en la web, iPad, iPhone, Android, PlayStation, Amazon Fire TV, EE TV, Smart TV de Samsung , Apple TV y otros dispositivos conectados a Internet.

MUBI tiene oficinas en Londres, San Francisco y Nueva York.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS