Críticas

Exorcismo, de Marcus Nispel

De masacre en masacre

El director de las remakes de La masacre de Texas, Viernes 13 y Conan, el bárbaro rodó un film cuya historia es sólo una excusa para una auténtica carnicería humana.

Estreno 10/03/2016
Publicada el 09/03/2016

#Exorcismo (Exeter, Estados Unidos/2015). Dirección: Marcus Nispel. Elenco: Stephen Lang, Kevin Chapman, Kelly Blatz, Brittany Curran y Brett Dier. Guión: Kirsten McCallion. Fotografía: Eric Treml. Música: Eric Allaman. Edición: Blake Maniquis. Distribuidora: SBP Worldwide. Apta para mayores de 18 años. Duración: 91 minutos.



El lanzamiento de #Exorcismo (¿cuál es el sentido del numeral?) en los cines argentinos es una auténtica rareza: sus antecedentes muestran que se estrenó en casi todo el mundo en formatos hogareños y tuvo ¡tres! nombres en inglés para su distribución internacional. En la pantalla, en cambio, la anomalía no es tal: se trata de otro film de terror plagado de fórmulas y automatismo.

El film del hasta ahora “especialista” en remakes Marcus Nispel -el CV incluye La masacre de Texas (2003), Viernes 13 (2009) y Conan, el bárbaro (2011)- transcurre en una vieja escuela para niños con problemas psicológicos devenida en una suerte de hospital semiabandonado y a cargo de la Iglesia. Allí un grupo de adolescentes organiza una fiesta que, obvio, termina mal.

La traducción local del título original (Exeter) es inexacto. Los jóvenes irán cayendo uno tras otro no en manos del diablo, sino de “ex alumnos” dispuesto a una venganza, excusa perfecta para una carnicería digna de Hostel, una dosis mínima de suspenso y algún que otro susto menor.





COMENTARIOS

  • 13/04/2016 14:45

    esta demenooossss jaja

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: Guía de recomendaciones
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “En la corriente” (“By the Stream”), película de Hong Sangsoo (Sala Lugones y MALBA)
Diego Batlle

El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Retratos del apocalipsis”, película de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello
Diego Batlle

Tres directores, cuatro relatos breves y una constante: la presencia de zombies. Tras su presentación en la Competencia Argentina del Festival de Mar del Plata 2024 y ser premiada en Medellín Horror Fest (Colombia) y el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), se estrena en salas comerciales esta nueva incursión del cine nacional en el género de terror.

LEER MÁS