Críticas
Enredadas…¡pero felices!, de Garry Marshall
Redención para todos y todas
El director de Mujer bonita toma como excusa el Día de la Madre para otra apuesta tragicómica y coral sobre mujeres lidiando con la maternidad y los afectos. El resultado no es particularmente inspirado.
Enredadas…¡pero felices! (Mother’s Day, Estados Unidos/2016). Dirección: Garry Marshall. Elenco: Julia Roberts, Jennifer Aniston, Kate Hudson, Jason Sudeikis, Britt Robertson, Hilary Duff, Timothy Olyphant. Guión: Tom Hines, Lily Hollande, Anya Kochoff y Matthew Walker. Música: John Debney. Fotografía: Charles Minsky. Duración: 118 minutos. Distribuidora: Energía.
Parece que ya no alcanza con Navidad, Año Nuevo, Acción de Gracias y San Valentín. Ahora también el Día de la Madre, que en Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo y no el tercero de octubre como aquí, es la excusa perfecta para una -otra- comedia coral sobre reuniones familiares y con centro en la solución de los problemas emocionales de los protagonistas.
Dirigida por Garry Marshall, el mismo de varios iconos de la década de 1990 como Mujer bonita, Frankie y Johnny y Novia fugitiva, Enredadas…¡pero felices! –se trata, sin duda, de una de las peores “traducciones” en la historia de la titulación nacional– tiene a un grupo de mujeres lidiando con las complejidades de la maternidad. El menú incluye, entre otros platos, a una divorciada (Jennifer Aniston) anoticiándose de que su ex está saliendo con una chica más joven; una solitaria vendedora televisiva (Julia Roberts) y a una primeriza que no sabe si ama al padre.
El modelo narrativo es similar al de aquellos films que se sitúan en vísperas de Año Nuevo o Navidad, sólo que aquí ocurre en abril. El resto es más de lo mismo: una comedia romántica con tintes dramáticos poblado por seres estereotipados, situaciones apenas graciosas, algunos enredos y la inexorable redención de todos y todas.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.
La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de Visions du Réel, prestigioso festival especializado en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.
Las dos protagonistas se lucen en esta vertiginosa y entretenida buddy movie femenina.
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.