Críticas

Estrenos

Crítica de “El bebé de Bridget Jones”, de Sharon Maguire, con Renée Zellweger

La tercera entrega es, por lejos, la menos inspirada de la saga.

Estreno 03/11/2016
Publicada el 01/11/2016

El bebé de Bridget Jones (Bridget Jones's Baby, Reino Unido-Estados Unidos-Francia/2016). Dirección: Sharon Maguire. Elenco: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Emma Thompson, Shirley Henderson, Jim Broadbent, Celia Imrie, James Callis, Sarah Solemani, Gemma Jones y Sally Phillips. Guión: Emma Thompson, Helen Fielding y Dan Mazer. Fotografía: Andrew Dunn. Música: Craig Armstrong. Edición: Melanie Ann Oliver. Distribuidora: UIP. Duración: 122 minutos. Apta para mayores de 13 años.



El diario de Bridget Jones (2001) es un clásico de la comedia romántica. Bridget Jones: Al borde de la razón (2004), una secuela con problemas pero finalmente irresistible. El bebé de Bridget Jones (2016), un regreso innecesario. Por más que haya sido dirigida por la misma realizadora de la película original (Sharon Maguire) y apele desesperadamente a trucos demagógicos para reconquistar a la platea femenina, esta tercera entrega luce casi siempre forzada y -hay que decirlo- muy poco graciosa.

Los recursos que antes funcionaban (la voz en off del diario personal, la autoconciencia de la torpeza personal, cierto espíritu inocente y old-fashioned, el abuso de canciones populares) ahora resultan entre torpes y desganados. No sólo los protagonistas envejecieron (en varios casos no demasiado bien) sino también la franquicia, que por momentos parece una mala copia de Sex & the City.

La película arranca con el funeral de Daniel Cleaver (es muy triste todo lo que se hace con el personaje de Hugh Grant para justificar su ausencia en la película) y allí se reencuentran Bridget Jones (una Renée Zellweger que, a sus 47 años, parece bastante más veterana que los 43 que tiene su personaje) y Mark Darcy (Colin Firth), que se ha casado, pero -tranquilos- ya se está divorciando.

Bridget es una productora de un noticiero de televisión que se siente una “solterona” antes que una “apetecible MILF” (todos son términos que utilizan los personajes). Avida de un poco de acción y sexo luego de un cumpleaños en soledad, viaja al festival de Glastonbury, donde maltratará un poco a Ed Sheeran (los cameos de artistas populares es uno de los guiños de la saga) y disfrutará de una noche de placer con Jack (Patrick Dempsey), un millonario estadounidense creador de un exitoso website de citas románticas que predice el éxito de una eventual pareja a partir de un algoritmo. Claro que ella también tendrá un encuentro íntimo con Darcy, quedará embarazada y tendrá dos posibles padres para la criatura. Las angustias de la maternidad (tardía) y el triángulo romántico (con las contradicciones y la rivalidad entre los dos candidatos) son los ejes de un film mecánico y cansino en el que los personajes secundarios (muchos de ellos a cargo de intérpretes de primerísima línea) regresan con más pena que gloria.

Zellweger lucha por sostener la frescura, el encanto y el carisma de hace más de una década y hay algo encomiable y conmovedor en esta batalla perdida, pero que ella no resigna con facilidad. Algo parecido ocurre con la película en sí, que -heredera de otro tiempo y otras sensibilidades- intenta sintonizar con un universo que le resulta hostil y hasta cruel.




COMENTARIOS

  • Mar
    21/05/2020 2:04

    Rene es una tierna, buena actriz, poco cómica la movie. El. Mensaje que percibo negativo es promover los antivalores, aunque es importante no abandonar una madre soltera, se promueve lo que ya se hace hoy en día, relaciones antes del compromiso, homosexualidad, infidelidad, la estupidez profesional con lo que pasa en la TV donde trabaja, sin contar la promoción del alcohol y tabaco, el colo blanco negro en la cuna del bebé me parece envía mensaje de no distinción de sexo. Ahh y la feminazis locas q no representan para nada a las mujeres inteligentes y luchadoras son un grupo de traumadas que no han buscado ayuda a sus problemas ni a Dios... Lo positivo es la paternidad responsable, una mujer que a pesar de todo permanece el amor en ella aunque el patán no la haya valorado el amor. Nunca dejó de ser, simplemente xq no hubo compromiso ante Dios y la persona q se ama. Creo q el globo hilliwudenae se lo dieron más por los antivalores que emite la película que por el amor y risa que reflejaron los artistas principales. Muy mal ejemplo p la sociedad que utiliza estos hábitos incorrectos promovidos. Y mal enseñados en estas películas. Mi consejo l Renee, que vea el trasfondo de estas películas de libros mal escritos o mal interpretados x los productores y busque películas que envíen mensaje positivos, reales a la sociedad. Amor real, no con estos matices que quedan como conductas correctas, lo que no está bien y está destruyendo nuestros valores

  • 24/04/2020 23:01

    Quiero ver la película

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS