Críticas

Guía de recomendaciones

Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

Estreno 27/08/2025
Publicada el 06/07/2025
  • Pusher, Demasiado, Menem y El aroma del pasto recién cortado.

MUBI

TRILOGÍA PUSHER, de Nicolas Winding Refn. El director danés impactó al universo cinéfilo con su ópera prima de 1996 que proponía una potente exploración del submundo criminal de Copenhague. La historia de Frank (Kim Bodnia), un narco que corre una carrera contrarreloj para juntar el dinero que tiene que devolver luego de un negocio que sale mal, lo consagró como un virtuoso cultor de los géneros. El propio Refn sufrió luego serios problemas financieros que lo obligaron a filmar una secuela en 2004, esta vez centrada en el personaje de Tonny (un calvo y tatuado Mads Mikkelsen) cuando sale de la cárcel; y, un año más tarde, Pusher III, con eje en el de Milo (Zlatko Burić). El 18 de julio MUBI presenta la trilogía completa.

GANADORAS DEL FESTIVAL DE LOCARNO 2024

TOXIC. Ambientada en la Lituania postsoviética, la vencedora del Leopardo de Oro a Mejor Película retrata la intensa amistad entre dos adolescentes atrapadas entre el deseo de escapar y la presión de un sistema que explota sus cuerpos. Basada en hechos reales e inspirada en la experiencia de la directora Saulė Bliuvaitė, es un coming-of-age crudo, visualmente impactante y con actuaciones protagónicas conmovedoras. Estreno: 25 de julio.

MOON, de Kurdwin Ayub. Tras el éxito de Sonne, presentada en la sección Encounters y ganadora del premio a Mejor Opera Prima de la Berlinale 2022, esta directora de origen iraquí filmó en Austria y Jordania una intensa película de impronta feminista producida por Ulrich Seidl. Una exluchadora de artes marciales mixtas de Viena viaja a Medio Oriente para entrenar a tres hermanas. Lo que comienza como un trabajo ideal pronto se torna en una experiencia inquietante. Ganadora del Premio Especial del Jurado. Estreno: 18 de julio.

Otros lanzamientos destacados del mes en MUBI: SUPER HAPPY FOREVER, del japonés Kohei Igarashi (disponible desde el 4 de julio); y WILD DIAMOND / DIAMANT BRUT, ópera prima de la francesa Agathe Riedinger (disponible desde el 4 de julio).


Menem-Prime-Video-1-1000.jpg

AMAZON PRIME VIDEO


MENEM. Serie de 6 episodios dirigida por Ariel Winograd con un notable Leonardo Sbaraglia como el ex dos veces presidente entre 1989 y 1999, Juan Minujín, Griselda Siciliani y un gran elenco integrado por Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Guillermo Arengo, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Alberto Ajaka, Violeta Urtizberea, Monna Antonópulos, Martín Campilongo, Valentín Wein, Diego Pérez y Campi. Estreno: 9 de julio.


Demasiado too much

NETFLIX

DEMASIADO / TOO MUCH, serie de Lena Dunham. A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls (2012-2017), Dunham creó junto a su marido inglés Luis Felber otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario), ya que la antiheroína de turno es Jessica (Megan Stalter), una productora neoyorquina tan neurótica como workaholic que es enviada a radicarse y trabajar en una agencia londinense. Apenas llegada a la capital inglesa, se enamora de Felix (Will Sharpe), un músico de indie rock muy encantador, pero con ciertos secretos y mentiras a cuestas. Una comedia romántica con todas las de la ley, pero -claro- con ciertos toques perversos y de humor negro muy despiadado que constituyen el sello autoral de Dunham. El imponente elenco incluye también a Michael Zegen, Emily Ratajkowski, Rita Wilson, Rhea Perlman, Andrew Rannells, Richard E. Grant, Naomi Watts, Janicza Bravo, Daisy Bevan, Leo Reich, Adèle Exarchopoulos, Dean-Charles Chapman, Stephen Fry, Kaori Momoi, Prasanna Puwanarajah y Adwoa Aboah. Estreno: 10 de julio.

el-aroma-murga-critica-1000.jpg

FLOW

EL AROMA DEL PASTO RECIÉN CORTADO, de Celina Murga. La directora de Ana y los otrosUna semana solosEscuela Normal y La tercera orilla contó nuevamente con el apoyo de Martin Scorsese para esta película que ganó el premio a Mejor Guion en su estreno mundial en el Festival de Tribeca. Pablo (Joaquín Furriel) es un profesor universitario casado y con dos hijos que comienza un romance secreto con una estudiante, sin imaginar las consecuencias. Al mismo tiempo, Natalia (Marina de Tavira), también profesora universitaria, casada y con dos hijas, se lanza a un romance secreto con un estudiante. Dos historias que se intercalan y reflejan; una protagonizada por un hombre, la otra por una mujer. Estreno: 24 de julio en On Demand.


Tiburon 50 documental

DISNEY+

TIBURÓN: LA HISTORIA DE UN CLÁSICO / JAWS @ 50: THE DEFINITIVE INSIDE STORY. El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg. Con los testimonios del propio Spielberg y de otros reconocidos directores como Cameron Crowe, James Cameron, J.J. Abrams, Guillermo del Toro, Steven Soderbergh, Robert Zemeckis, Jordan Peele y George Lucas, quienes no solo elogian la calidad de Tiburón sino que además explican cómo les impactó cuando de jóvenes la apreciaron en el cine (Soderbergh cuenta que la vio ¡31! veces en sala). Se suman a quienes aparecen en pantalla la actriz Emily Blunt, la crítica Janet Maslin, el especialista en efectos Greg Nicotero, el músico John Williams, actores y extras que participaron en el film, oceanógrafos y hasta cultores y coleccionistas del merchandising de la película. Estreno: 11 de julio.

pecadores-critica-ok-1000.jpg

MAX

PECADORES. El director de Fruitvale Station (2013), Creed. Corazón de campeón (2015) y las dos entregas de Pantera Negra de 2018 y 2022 vuelve a trabajar con su actor-fetiche Michael B. Jordan (aquí interpretando a dos hermanos gemelos dedicados a todo tipo de actos delictivos) en una historia que mixtura racismo, esclavitud, blues, vampiros y venganza que bebe de numerosas fuentes, pero consigue algo con espíritu, tono y vuelo propios. Uno de los mejores estrenos en salas del primer semestre de 2025. Disponible desde el 4 de julio.

COMENTARIOS

  • 6/07/2025 13:22

    Y cinear? No es una plataforma acaso?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS
Crítica de “Todo documento de civilización”, película de Tatiana Mazú González premiada en el FIDMarseille 2024
Diego Batlle

-Ganadora del Prix Georges de Beauregard, segundo en importancia dentro de la Competencia Internacional del prestigioso festival francés, la más reciente propuesta de la directora de El estado de las cosas, La internacional, Río Turbio y Caperucita Roja mixtura activismo y recursos propios del cine experimentald para la reconstrucción del caso de Luciano Arruga y el cuestionamiento de la creciente violencia institucional en el conurbano bonaerense.
-Tras aquel estreno mundial en el FIDMarseille en julio de 2024 y luego de haber recibido otros premios en FICValdivia, FICUNAM y FICViña, llega a la Sala Lugones con 7 únicas funciones.

LEER MÁS
Crítica de “Los Roses” (“The Roses”), película de Jay Roach con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch
Diego Batlle

Esta remake de La guerra de los Roses (1989), exitosa comedia negra de Danny DeVito con Michael Douglas y Kathleen Turner, es un vehículo aceptable pero previsible para el lucimiento de sus dos cotizados protagonistas.

LEER MÁS