Noticias

Abdellatif Kechiche fue el gran ganador de los premios Cesar

El realizador de origen tunecino obtuvo con La Graine et le mulet cuatro galardones (película, dirección, guión y revelación femenina) en la gala del cine francés. Mathieu Amalric fue mejor actor por La escafandra y la mariposa y Marion Cotillard, mejor actriz por La vie en rose.
Publicada el 23/02/2008

La Graine et le mulet, tercer largometraje de Kechiche (aquí se estrenó su film anterior, Juegos de amor esquivo), fue el gran ganador en la 33ª edición de los premios Cesar.

Si bien La vie en rose obtuvo 5 estatuillas en la ceremonia celebrada el viernes 22 de febrero, Kechiche -que ya había ganado el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2007 por su nuevo largometraje- se llevó cuatro de los principales galardones, mientras que la biopic de Edith Piaf dirigida por Olivier Dahan se quedó con cuatro en rubros técnicos y sólo uno en una categoría central (mejor actriz).

Con el galardón más cotizado de la noche en la mano, en su muy breve intervención final, Kechiche, de 47 años, rindó homenaje a su padre, "ese pequeño obrero de la construcción que fue mi fuente de inspiración y me dio mucha energía", antes de evocar a sus padres cinematográficos, Claude Berri (productor del film) y Maurice Pialat. Kechiche no es nuevo en la noche de los Cesar pues en 2005 ya había logrado cuatro con Juegos de amor esquivo.

La velada incluyó premios especiales a Roberto Benigni y Jeanne Moreau.

Palmarès completo:
-Mejor film: La Graine et le mulet (Abdellatif Kechiche)
-Mejor director: Abdellatif Kechiche (La Graine et le mulet)
-Mejor actor: Mathieu Amalric (Le Scaphandre et le papillon/La escafandra y la mariposa)
-Mejor actriz: Marion Cotillard (La Môme/La vie en rose)
-Mejor actor secundario: Sami Bouajila (Les Témoins)
-Actor revelación: Laurent Stocker (Ensemble, c'est tout
-Actriz secundaria: Julie Depardieu (Un secret)
-Actriz revelación: Hafsia Herzi (La Graine et le mulet)
-Mejor opera prima: Persepolis (Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud) 
-Mejor guión original: La Graine et le mulet (Abdellatif Kechiche)
-Mejor guión adaptado: Persepolis (Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud)
-Mejor música: Les Chansons d'amour (Alex Beaupain)
-Mejor fotografía: La Môme/La vie en rose (Tetsuo Nagata)
-Mejor sonido: La Môme/La vie en rose (Jean-Paul Hurier, Laurent Zeilig, Marc Doisne, Pascal Villard)
-Mejor vestuario: La Môme/La vie en rose (Marit Allen)
-Mejor escenografía: La Môme/La vie en rose (Olivier Raoux)
-Mejor montaje: Le Scaphandre et le papillon/La escafandra y la mariposa (Juliette Welfling)
-Mejor film extranjero: La vida de los otros (Florian Henckel von Donnersmarck)
-Mejor documental: L'Avocat de la terreur (Barbet Schroeder)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS