Noticias

Guía de la muestra de cine Francofonía 2017

En la 22ª edición se exhiben del 13 al 23 de marzo en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Avenida Córdoba 946) películas como la rumana La mirada del hijo, todas con entrada libre y gratuita.

Publicada el 10/03/2017


La Francofonía es un concepto que incluye la promoción de la lengua francesa, de los valores democráticos así como un apoyo a la diversidad cultural y lingüística. En 2017, la Francofonía celebra la integración de Argentina como miembro observador de la Organización Internacional de la Francofonía (80 países en el mundo y 274 millones de habitantes).

Como cada año desde 2012, los países miembros de la OIF con representantes en Argentina se asocian a la red de Alianzas Francesas para celebrar el mes de la Francofonía con varios encuentros culturales. En el terreno del cine la programación es la siguiente:

Lunes 13 de marzo - 19:30 hs
ENTRE LA TIERRA
Dir: Sofía Quirós Ubeda | Costa Rica. 2015. 26 min. Drama.
Marta ha vivido siempre en la misma casa en completo aislamiento. Maya,
una joven viajera, se instala en el terreno de al lado. Se genera un ritual inesperado en el cual Marta enfrentará su miedo más profundo

Lunes 13 de marzo - 20:00 hs
ONCLE BERNARD, L'ANTI-LEÇON D'ÉCONOMIE
Dir: Richard Brouillette | Cánada. 2015. 79min. Documental
Bernard Maris, también conocido como el tío Bernard, murió en el ataque a
Charlie Hebdo, el 7 de enero de 2015. Fascinante entrevista del documentalista
canadiense Richard Brouillette con el tío Bernard, verdadera "anti-lección
de economía". Presentado por Encontres Internationales du Documentaire de Montréal

Martes 14 de marzo - 18:30 hs
MELODY
Dir: Bernard Bellefroid | Bélgica. 2014. 90 min. Drama
A los 28 años, Melody sueña con abrir una peluquería. Para ella, el único
medio para lograrlo es el de alquilar su vientre. Ella se encuentra con Emily, una inglesa rica que ya no puede tener más hijos.

Martes 14 de marzo - 20:30 hs
SUBIELA, EL MAGO
Dir: Jimena Colunga Gascón | México. 2014. 74 min. Documental.
Eliseo Subiela es uno de los cineastas latinoamericanos más reconocidos en
todo el mundo. Sus películas perduran a través de generaciones enteras. Esa película traduce, tras sus obras, su manera de ver el mundo.

Miércoles 15 de marzo - 20:00 hs
LA MIRADA DEL HIJO (POZITIA COPILULUI)
Dir: Calin Peter Netzer | Rumania. 2013. 112 min. Drama
Una noche, un hombre de 32 años, que conduce su coche a una velocidad muy
superior a la establecida, atropella a un niño que muere poco después. Pero la madre del culpable va a hacer todo lo posible para que salga inocente.

Viernes 17 de marzo - 19:00 hs
MILLEFEUILLE
Dir: Nouri Bouzid | Túnez. 2012. 105 min. Comedia Dramática
Nouri Bouzid relata la historia de todo un país a través el destino de dos
jóvenes niñas: Zaineb y Aïcha, símbolos de la Revolución y del futuro de Túnez. Ambas luchan por su independencia, y por ganar su libertad.

Lunes 20 de marzo - 19:30 hs
TAPIS ROUGE
Dir: Frédéric Baillif y Kantarama Gahigiri | Suiza. 2014. 90 min. Ficción
En los suburbios de Lausana, un grupo de adolescentes decide hacer una
película con la ayuda de un trabajador social. Ellos escriben un guion y luego, toman rumbo al Festival de Cine de Cannes en busca de un productor.

Martes 21 de marzo - 19:30 hs - Auditorio
HOPE
Dir: Boris Lojkin | Francia. 2013. 86 min. Drama
Emocionante relato basado en hechos reales, del desesperado viaje para cumplir su sueño de llegar a Europa, de una nigeriana y un camerunés.

Jueves 23 de marzo - 19:45 hs
¿Y AHORA, A DÓNDE VAMOS ?
Dir: Nadine Labaki | Líbano. 2011. 110 min. Drama. Comedia
Las mujeres de un pueblo del Líbano caminan juntas hacia el cementerio. Al
llegar, se dividen en dos bandos: el cristiano y el musulmán. Pese a ello, se
mantendrán unidas para apartar a sus maridos, mediante todo tipo de tretas, odio y guerra.


Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Las entradas estarán disponibles media hora antes del evento hasta colmar la capacidad de la sala. Una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso al auditorio.

Más información


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS