Críticas

Estrenos

Crítica de “El gran golpe”, de Steven C. Miller, con Bruce Willis

Un exponente del subgénero de robo de bancos bastante básico, pero que entretiene con recursos nobles.

Estreno 18/05/2017
Publicada el 17/05/2017

El gran golpe (Marauders, Canadá/2016). Dirección: Steven C. Miller. Elenco: Christopher Meloni, Bruce Willis, Dave Bautista, Adrian Grenier, Lydia Hull, Tyler Jon Olson, Christopher Rob Bowen, Chris Hill, Danny A. Abeckaser y Texas Battle. Guión: Michael Cody y Chris Sivertson. Fotografía: Brandon Cox. Música: Ryan Dodson. Duración: 97 minutos. Distribuidora: SBP. Apta para mayores de 16 años. Salas: 28.



Ni Bruce Willis ni el subgénero de “películas de robos” atraviesan sus mejores momentos. El actor de Duro de matar hace unos cuantos años que anda perdido en producciones menores (que incluso ni siquiera llegan a estrenarse aquí), mientras que los títulos centrados en grandes golpes delictivos perdieron terreno en la cartelera ante los tanques. 

El gran golpe une ambos elementos para una historia que difícilmente sorprenda a alguien, pero que al menos entretiene con mecanismos nobles y una sincera apropiación del espíritu del cine clase B, como si así reconociera su carácter de deudora directa. 

Willis es aquí Hubert, poderoso dueño de un banco que sufre el robo de dos sucursales en un par de días. La investigación recaerá en uno de esos típicos agentes del FBI abnegados y obsesivos que tanto gustan en Hollywood, secundado por un novato que esperar encontrar en este caso una oportunidad para ascender. La policía local también aportará lo suyo con un comisario cuya esposa agoniza en casa por un cáncer fulminante, en una de las varias subtramas que los guionistas abren sin que se entienda muy bien para qué. 

El caso dejará de ser catalogado de “robo” cuando se descubra que hay vínculos muy estrechos entre los principales sospechosos, la policía local e incluso el propio Hubert. Vínculos presentes y también del pasado, ya que los distintos actores del caso tienen en común un paso por las fuerzas armadas norteamericanas. 

El director Steven C. Miller tiene una amplia experiencia en este tipo de producciones, y aquí lo demuestra filmando los robos con claridad y tensión. El relato avanzará por los carriles seguros de las historias de venganzas, acusadores que en realidad no lo son y traiciones de toda índole, que se develarán en una media hora bastante desordenada y a la que le sobran un par de “falsos” finales.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS
Especial Cine Argentino: críticas de “Los días con ella”, “Yo y la que fui: Un retrato sobre Adriana Lestido” y “Los ojos de Van Gogh”
Ezequiel Boetti y Diego Batlle

Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.

LEER MÁS
Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS