Noticias
Cannes 2017: Premios de la Semana de la Crítica
La francesa Makala y la brasileña Gabriel e a montanha triunfaron en la sección paralela del festival.
Makala, documental de Emmanuel Gras (su segundo largometraje) ambientado en el Congo, obtuvo el Gran Premio Nespresso, y Gabriel e a montanha, también segundo film de Fellipe Gamarano Barbosa que narra el viaje de un brasileño por Africa (sobre el caso real de un hombre que fue encontrado muerte en las montañas entre Malawi y Mozambique en 2009), se quedó con el premio Visionario de la Fondation Gan.
Por su parte, Ava, de la francesa Léa Mysius (una histora coming-of-age de una joven durante un verano), consiguió el galardón de SACD.
El jurado estuvo presidido por el director brasileño Kleber Mendonça Filho (Aquarius), acompañado por Diana Bustamante Escobar, Hania Mroué, Niels Schneider y Eric Kohn.
Todos los premios:
Grand Prix Nespresso
MAKALA de Emmanuel Gras
Prix Révélation France 4
GABRIEL E A MONTANHA de Fellipe Gamarano Barbosa
Prix Découverte Leica Cine du court métrage (cortos)
LOS DESHEREDADOS de Laura Ferrés
Prix Fondation Gan à la Diffusion
Version Originale Condor
GABRIEL E A MONTANHA de Fellipe Gamarano Barbosa
Prix SACD
Léa Mysius por AVA
Prix Canal+ du court métrage
NAJPIĘKNIEJSZE FAJERWERKI EVER de Aleksandra Terpińska
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.