Cine en Casa
Crítica de “Blue Jay”, con Mark Duplass y Sarah Paulson (Netflix)
La ópera prima de Alex Lehmann es una tragicomedia sobre el reencuentro entre dos cuarentones que fueron pareja en tiempos del colegio secundario.
Alex Lehmann como realizador y director de fotografía y Mark Duplass como protagonista y coproductor (con su hermano Jay) son la fuerza creativa detrás de Blue Jay, película que se estrenó en el último Festival de Toronto y, luego de un simbólico paso por un puñado de salas de los Estados Unidos, se lanzó directamente en Netflix en todo el mundo. A esa dupla habría que sumarle, claro, a Sarah Paulson, ya que la actriz de American Horror Story y American Crime Story es uno de los dos personajes centrales del film.
Jim (Duplass) y Amanda (Paulson) se (re)encuentran en el pasillo de un supermercado. Les cuesta reconocerse. Han pasado más de 20 años desde que fueron novios y hoy son cuarentones curtidos por la vida. Luego de una charla incómoda y balbuceante, se despiden, pero se vuelven a cruzar en el estacionamiento y, a último momento, él se anima a invitarla a tomar un café
Lo que sigue es un “clásico” del cine independiente norteamericano: dos personajes queribles y torturados a la vez compartiendo una larga velada. De la tensión inicial a las confesiones íntimas (hay varias revelaciones que es mejor no adelantar), de los recuerdos de aquella relación juvenil que los unió a una realidad muy distinta (él nunca se casó, ella contrajo matrimonio con un hombre que ya había tendio dos hijos).
La propuesta es mínima: una escena en un café, otra en un parque, otra en el departamento de él, y así: Ochenta minutos, imágenes en blanco y negro, dos personajes que parecen estar abstraídos del mundo, y lo que realmente importa: situaciones y diálogos creíbles sostenidos por dos buenos intérpretes.
Es cierto que Blue Jay puede parecer derivativa, un sub-Linklater (sobre todo el de la trilogía Antes del amanecer / Antes del atardecer / Antes de la medianoche), pero está lejos de ser una mera imitación: tiene fuerza y vuelo propios. Una película inevitablemente melancólica y dolorosa, aunque también llena de sensibilidad y encanto. Para sumar a “Mi lista” de Netflix sin culpa.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.
No se cuantas veces hE visto esta película y siempre tiene el mismo efecto en mi, me encanta esa situación incómoda en tratar de olvidar y hacer parecer que tenemos una vida perfecta, cuando no lo es, amo la fotografía, la música, el diálogo, las actuaciones magníficas, gracias por esta peli, imposible no soltar la lágrima.
Me gustó la película.. Sarah está enorme. Muy recomendable. La vida da muchas vueltas y unas vivencias que parecías totalmente muertas, han pasado más de veinte años, resucitan gracias a la casualidad de un doble encuentro.
Interesante pero no tan bella. Me pareció muy larga. Los interpretes regulares. Lo del blanco y negro llegó a agobiarme. Y el final...qué fue? La verdad que hubiera preferido que ella se fuera a comer helado con su hermana.
¿Cual es la interpretación del final?
Bella película.. quedé atrapada en su mundo y diálogo. Tan simple.. pero tan cierto. Como la vida misma que te llena de alegría, esperanza, desencantos, locura, amor y dolor. Todo perfecto. Más películas así por favor.
Tremenda película, de una belleza sútil y sincera que solo puede lograr una dupla como esta, improvisando durante 8 días. Acá queda clarísimamente expuesto porque Paulson es una actriz enorme. Y conocemos a un talentosisímo Duplass. Sinceramente, es una película que deberían ver todos porque si la miras con la profundidad de la vida, te llevará a recorrer un camino bellísimo de sanación, de lo que no pudimos decir, de lo que hace el tiempo, de lo que es la vida en cada uno de nosotros. Veánla, no se arrepentirán.
Que desencanto es lo más Estupido que he visto en mi vida.. Desdice de una actriz que estoy empezando a conocer!!! Y me encantó ver la película Carol...
Bella película, la vi porque amo a Sarah, es una excelente actriz y una mujer muy bella. Me encanto las interpretaciones, los diálogos, la tristeza de ambos, y lo mucho que se amaban a pesar del tiempo y la vida.
ME GUSTO MUCHO, ESPECIALMENTE EL ACOR, ME RECORDO A ALGUIEN CONOCIDO QUE POSEE ESTA BONDAD. QUE MAGICA HISTORIA, QUIEN HALLE ALGUIEN ASI EN SU VIDA REALMENTE FUE AFORTUNADO. TANTA QUIMICA, POR LO MENOS EL BESO DE NUEVO ERA ALGO QUE SE ESPERABA EN UN AMOR ASI. AMBOS ACTORES TRANSMITIERON ESTA CONEXION DONDE UNO PUEDE SER UNO. NADIE ES PERFECTO NI LO PERFECTO TE HACE FELIZ. QUEDO DEMOSTRADO. VALE LA PENA ESTA PELICULA LLENA DE AUTENTICIDAD DE LO QUE LOS HUMANOS SOMOS Y SENTIMOS CUANDO AMAMOS Y NOS SENTIMOS RECIBIDOS TAL Y COMO SOMOS.
Pieza de verismo, con los ingredientes necesarios para representar de manera brillante " una historia común", quien no se planteó el si me hubiese casado con mi primer amor. Ojalá el cine gire hacia historias reales y deje de lado las fantasías.
La pelìcula me parecio exquisita. Ellos, dos tremendos intèrpretes. Una naturalidad que hacìa rato no veìa en pantalla. Es creìble la historia. Se los ve a ambos de la misma edad, con lo cual no coincido en absoluto con el comentario del Sr. Avelino. Muy buen, muy recomendable. Me encantò y atrapò .
Film de extraña simpleza, desbordante de dinamismo y afectación, que subyuga desde la primera escena, introduciéndonos en el maravilloso mundo de Jim y Amanda, dos ex- tortolitos adolescentes que recuerdan con amargura y candidez "The old days, y'know". Lejos de provocar risa, el espanto se apodera del espectador, obligándolos a un tour de force constante, lacerante y dramático, por momento insostenible. Diría, citando a Poirier "la vie ce's les faux avec rien" Recomendable para todos aquellos que aman el pochoclo y las superproducciones.
Una película encantadora. Mucha ternura en el recuerdo de lo que fue y dolor por lo que pudo habre sido y no fue. Excelente actuación de los dos intérpretes.
Lo feo La mujer en mayor que en hombre, cuando deberían ser de la misma edad, según el guion de la pelicula
Me encantó la película por la simpleza, brevedad e intensidad del relato. Es una muestra cabal de lo que se puede hacer con talento e ideas sin mega produccion pero con una dirección y actuación excelente y atrapante. Muy recomendable.
Hermosa, la simpleza y belleza de las escenas mas la atrevida eleccion del blanco y negro, hicieron que la pelicula sea atrapante hasta el ultimo segundo. Ademas la interpretacion de los protagonistas hicieron que uno entre mas en la película.
Es una pequeña obra de teatro,muy bien llevada,sin histrionismo ni culpas ,vale la pena dispensarle una hora y 20,para ver la perlita
La sumo a mi lista ahora mismo! Gracias por la data. Suena muy bien al lado de todas las alternativas comerciales de Netflix Admito que leo Otros Cines en el trabajo, es un poco vergonozoso abrir Netflix acá para agregar a mi lista, pero es ahora o luego olvidarlo!