Festivales

Crítica de “Ta Peau si lisse”, de Denis Côté (Competencia Internacional) - #Locarno70

El maestro canadiense regresó al festival suizo con un film donde la observación inteligente y respetuosa imperan por sobre la ironía burlona tan propia de este tipo de acercamientos.

Publicada el 04/08/2017


Ta Peau si lisse
es un documental (con varios momentos que coquetean con la ficción) sobre seis físicoculturistas de distintas edades que viven en la zona de Montreal, pero con un objetivo en común: conseguir un cuerpo perfecto.

Sin testimonios a cámara ni comentarios del realizador, con apenas unos pocos diálogos casuales, vemos cómo esos auténticos gladiadores modernos, esos gigantes gentiles que son Jean-François, Ronald, Alexis, Cédric, Benoît y Maxim trabajan cada centímetro, cada músculo en esforzados entrenamientos, siguiendo una rigurosa dieta y tomando unas cuantas pastillas diarias.

Uno de ellos es luchador, otro ya está demasiado viejo para las competencias y se ha reciclado como entrenador, otro es también una suerte de gurú espiritual con masajes y trabajos energéticos... Finalmente, los seis parten juntos a una suerte de bucólico y entrañable campamento en la naturaleza salvaje y el director de películas como Curling (estrenada en Locarno 2010) y Vic + Flo ont vu un ours consigue que cada toma que elige logre fascinar al espectador. Como era de esperar en manos de este siempre sorprendente cineasta, Ta Peau si lisse no es para nada lo que podía esperarse sobre un tema como este. Côté lo hizo de nuevo.





COMENTARIOS

  • 19/04/2018 8:19

    Hola Martín, dudo mucho que este documental se estrene comercialmente. No tengo información de que esté comprado y por el tipo de propuesta dudo mucho que algún distribuidor lo haga. Saludos

  • 19/04/2018 1:33

    Hola Diego, ¿este documental se estrenará en Argentina o ademas del BAFICI lo pasarán en otro festival? porque los horarios del BAFICI no coinciden con los que trabajamos y somos varios que queremos verla. Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS