Críticas

Estrenos

Crítica de “Madame”, de Amanda Sthers, con Toni Collette y Harvey Keitel

Una comedia de enredos francesa pero hablada en inglés con un atractivo espíritu lúdico.

Estreno 19/04/2018
Publicada el 18/04/2018

Madame (Francia/2017). Dirección: Amanda Sthers. Elenco: Toni Collette, Harvey Keitel, Rossy de Palma, Michael Smiley, Tom Hughes y Violaine Gillibert. Guion: Amanda Sthers y Matthew Robbins. Fotografía: Régis Blondeau. Música: Matthieu Gonet. Distribuidora: Energía. Duración: 91 minutos. Apta para todo público con reservas. Salas: 42.



Una buena porción del cine europeo que llega a la cartelera comercial argentina se compone de comedias que tienen como tema en común las miserias y contradicciones de la clase alta. En este contexto se inscribe esta nueva relectura de la historia de Cenicienta que propone la francesa –aunque con elenco enteramente angloparlante– Madame

Anne (Toni Collette) y Bob (Harvey Keitel) son un matrimonio norteamericano multimillonario que, residiendo en París, decide organizar una cena para agasajar a sus amigos. La llegada sin aviso del hijo de Bob altera los planes de una supersticiosa Anne, quien para evitar el número trece obliga a una de sus mucamas a participar de la velada. 

María (la almodovariana Rossy de Palma), entonces, se hace pasar por una acaudalada amiga española del matrimonio y, sin proponérselo, termina enamorando perdidamente a uno de los invitados que desconoce su verdadero rol en el hogareño, desatando así los celos de Anne. 

Lo que sigue es una apuesta por la farsa, la caricatura (todos los actores están varios registros arriba del naturalismo) y los consabidos apuntes sobre la diferencias de clase a través del contraste entre María y Anne, con una volviéndose una presencia fantasmagórica para la otra. El resultado es un film que funciona mejor como una comedia de enredos lúdica antes que en su vertiente más romántica y social.




COMENTARIOS

  • Kl
    14/11/2023 2:37

    Me deja un golpe de realidad, igual que María. Es el triste mundo en el que vivimos.

  • 1/05/2023 2:48

    Coincido con la mayoría, lo único que saca fue darse ánimo para salir de sus opresores y los días vividos cómo un recuerdo. Seamos realistas desgraciadamente existe un límite en los status sociales, ya romantizando yo diría que ella debió decirle la verdad y en ése momento hubiera tenido la respuesta de la propia boca de él.

  • 4/04/2023 23:09

    La pelicula muestra " tanto tienes ,tanto vales", el final abierto me desconcerto, pero Maria logro empiderarse y salir de terrible opresion .Salio fuerte sobre sus tacones con la frente en alto buscando un nuevo horizonte.

  • 17/01/2023 2:52

    Horrible película como el final.

  • 18/12/2022 0:04

    La película está muy bien , pero no tiene final . La señora usa a María y la amenaza . No me gustó el final .

  • 13/10/2022 21:34

    Lo complejo de las relaciones sociales en el punto más alto, qué tanto estamos dispuestos a ceder por conservar algo? Cuando expresamos el amor, realmente ese sentimiento coincide con lo que decimos que sentimos? Hasta dónde se registra al otro? Algunas de las reflexiones que me dejó la peli... me gustó mucho, pero coincido que quedó un pendiente ahí, quizás haya segunda parte! ?

  • 25/07/2022 5:32

    En realidad no sabemos q le dijo la madame, para mantener la hipocresía, raro q le haya dicho la verdad. Pero y las llamadas no respondidas? Al final el tipo también la quiso pero no pudo perder su status y la deja. Cuando va a la casa no la mira, xq ellos ni miran a las criadas. Triste final para ella que no sabe que paso, pero la empuja a salir de esa "cárcel" dónde ella pensaba q era Feliz. Acabo de verla y quedé re triste. Todo por la envidia que le dió verla tan feliz?.Vine a ver si alguien interpretó algo más lindo.

  • 6/06/2022 1:43

    La película me gustó mucho pero el final me dejó triste. Pobre María, no hubo un final ni para ella ni para el público. Es muy crudo quedarse con el sentimiento de María de que simplemente la dejaron de querer.

  • 4/06/2022 0:37

    Estoy de acuerdo con Barby. Es más, mientras María se va caminando con sus pertenencias, esboza una sonrisa, reflejando su satisfacción de haber podido escapar de vivir en semejante farsa. Pero me parece mal que María, supuestamente, nunca se entera de lo que el hijo de Bob le contó a su "enamorado" sobre ella, ni que Anne le contó a éste último la verdad sobre quién era en realidad. Por lo tanto ella se va sin entender porqué la dejan de querer. Eso me resultó muy triste.

  • 25/02/2022 12:56

    Uff¡ para mi no es una comedia, como la superficialidad humana nos vuelve tan malvados. Por una parte el hijo mayor no mide consecuencias con lo que dice y hace demostrando cero conciencia con los sentimientos ajenos, ni hablar de la envidia y mediocridad moral de la "madame", y que me dicen del aristocrático novio, ni una palabra, ni un gesto hacia la mujer que dijo querer. Buena película, te deja pensando. Bien lograda. Ay pero pobre María.

  • 5/02/2022 21:27

    Llegue aquí buscando compartir este sentimiento de ... maaahh con el final. En fin la película me gustó, Tony, que bien lo hace, de verdad la odie.

  • 23/01/2022 0:59

    Coincido con Mayra, me gustó pero el final fatal y no es porque Disney nos influyó sino porque necesitamos finales que nos causen ilusión y esperanza!

  • 17/01/2022 0:32

    Precisamente ese es el final posible ella se libera de esa opresión y desilusión en busca de un futuro mejor! Nadie la salva, se salva ella misma!. Hermoso!

  • 5/12/2021 1:16

    Apenas iba a empezar a llorar pensando que correría a buscarla sin importarle quien fuera y no me dejaron sin palabras bueno si

  • 15/10/2021 18:37

    Me gustó mucho y el final fue el único posible. Creo que Disney nos hizo mucho daño con sus "finales felices"

  • 26/09/2021 20:06

    debieron terminar con algún mensaje.... o por lo.menos una mirada del novio de María hacia ella.. o alguna explicación q María le debió dar.. ushhhh quedé rabiosa con el "final"..

  • 26/09/2021 14:36

    Coincido con los comentarios anteriores. No hay final!

  • 6/09/2021 23:10

    Estoy totalmente de acuerdo con Rita

  • 29/11/2020 5:16

    Independientemente de que sea o no una caricatura o un retrato.....no tiene final. Es una de tantas peliculas que no se vuelve a ver. Con una vez basta. Es una estafa para el espectador. María comenta que todo el mundo quiere finales felices. No exigimos tanto. Solo un final Se ha planteado una situación absorbente y......te dan con la puerta en las narices. No la volveré a ver.

  • 23/05/2018 19:56

    Totalmente en desacuerdo esta una comedia dramatica que marca nítidamente las diferencias sociales y la hipocrecia de los componentes de una clase que solo vive para por el dinero. La cena es solo una excusa para entremezclar personajes que no lo harian de otra manera. Magnificamente actuada es una obra que debiera verse para entender el porqué de la sociedad francesa. Las frias y falsas estructuras sociales estadounidenses. Encontrando el mundo simple y din dobleces en una española o en la juventud del hijo de los exmillonsrios del norte de America. Una muy buena película que muy bien podria extrapolarse con nuestra realidad.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS