Ciclos

Museo del Cine en el Colegio Público de Abogados

Preestrenos 2018 (FINALIZADO)

Continúa este ciclo de preestrenos que hasta fin de año se realiza todos los viernes, a las 20, en el Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Av. Corrientes 1441) con entrada libre y gratuita.

Publicada el 03/05/2018

MAYO:

VIERNES 4: LAS CINEPHILAS
Dir. María Álvarez (Argentina, 2017, 81min)
Tres mujeres jubiladas de distintos países (España, Argentina y Uruguay) que comparten una ferviente afición por las películas. Ellas van al cine cada día de sus vidas, como una pulsión, un acto de fe o una manera de sentirse vivas. A través de entrevistas y distintos pasajes de la cotidianidad de estas mujeres, la sensible mirada de María Álvarez indaga sobre la manera en la que ellas viven su pasión. Premiere Internacional, Semana de la Crítica del Festival de Locarno - Premio del Público (Festival de Ourense) - Premio del Público a la Mejor Película Argentina (BAFICI) – Mención Especial del Jurado (FIDBA) – Mejor Documental (Festival de Cine de las Alturas) – Película de apertura (Festival de Cali)

VIERNES 11: EL REI BORNI (El rey tuerto)
Dir. Marc Crehuet (España, 2016, 85min)
Con: Alaín Hernández, Miki Esparbé, Betsy Túnez, Ruth Llopis
Función con Subtitulado con transcripción para público con disminución auditiva
David es un policía antidisturbios que le ha reventado el ojo a un manifestante con una pelota de goma. La casualidad provoca que este manifestante, Nacho, aparezca en su casa una noche. Así empieza una comedia ácida sobre la fragilidad de las convicciones, la naturaleza de los roles sociales y la búsqueda de la verdad. Nominada al Goya Mejor director novel - Sección oficial del Festival de Málaga - 2 nominaciones, incluyendo Mejor comedia Premios Feroz - 8 nominaciones Premios Gaudí incluyendo Mejor película, dirección y guión – Premio Especial del Jurado FICIP 2017 – Como pre-festival Argentina FICiP 2018 - Se presenta conjuntamente con el Festival de Cine Político de Buenos Aires.

VIERNES 18: ALLENDE EN SU LABERINTO
Dir. Miguel Littín (Chile, Venezuela, 2014, 90min)
Con: Daniel Muñoz, Aline Küppenheim, Horacio Videla, Juvel Vielma
Dramatización basada en hechos reales de las últimas horas del Presidente de Chile Salvador Allende, narrada desde el punto de vista de Quintín, un joven detective en su primer día de servicio en el Palacio de La Moneda. Dirigida por el mítico realizador chileno reconocido mundialmente desde su ópera prima El Chacal de Nahueltoro en 1969. Selección del Festival de La Habana – Selección Festival Latinoamericano de Rosario. Función Especial del FICP 2018 – Función de Honor del FICiP 2018, Se presenta conjuntamente con el Festival de Cine Político de Buenos Aires.

FUNCION ESPECIAL - JUEVES 24: LA VIDA SIN BRILLOS
Dir. Guillermo Félix, Nicolás Teté. (Argentina, 2017, 87min)
Con: Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Silvia Peyrou, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko, Pata Villanueva.
Diez actrices, íconos de los ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y retrata sus vidas en la actualidad. A treinta años de su época de gloria, ¿qué las lleva a volver? – Selección Noches Especiales del 19 BAFICI

Viernes 25 - Feriado Nacional - no hay función

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS
Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS
Ocho películas con Mirtha Legrand, en el Museo del Cine
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).

LEER MÁS
Homenaje a Alain Delon, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del domingo 13 al miércoles 23 de julio se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Homenaje a Alain Delon, a un año de su fallecimiento a los 89 años.

LEER MÁS