Noticias

El cine coreano sale a conquistar el mundo: la poderosa empresa CJ Entertainment producirá 10 películas en Hollywood

La principal compañía del ese origen está desarrollando varios films, incluída una remake en castellano de Miss Granny.

Publicada el 05/06/2018

Que el cine coreano es uno de los más diversos y valiosos del contexto internacional no es novedad. Sus films son seguidos por millones de espectadores en su país (donde superan en taquilla a los estadounidenses), pero también en otros mercados como el chino o el japonés. En su objetivo por ganar nuevos mercados y para quebrar la barrera idiomática, la todopoderosa CJ Entertainment está desarrollando una decena de producciones en Hollywood (con presupuestos que trepan hasta 35 millones de dólares cada uno) y varios otros proyectos en otras regiones.

En principio, ya están avanzadas las remakes en inglés de la comedia romántica Miss Granny (2014) y de Hide and Seek, que comenzarán a rodarse este año, mientras que del primero de esos títulos también se está realizando el casting para la versión en castellano, que tendrá en el elenco al popular actor mexicano Eugenio González Derbez y a 3Pas Studio como socios. En el caso de la versión en Hollywood de Miss Granny la coproductora estadounidense será Tyler Perry Studios y Melisa Finell (Sensitivity Training), la guionista.

Los otros proyectos de CJ en Estados Unidos, según informó Variety, son:

-Hide and Seek, exitoso thriller, tendrá una remake con guión de Joel Moore.

-The Vanished, basada en una novela francesa de Lena Mauger y Stephane Remael, será dirigida por Phyllis Nagy (responsable del guión de Carol).

-Aurora será rodada por Drake Doremus (Equals) a partir de un guión de Salvador Paskowitz (The Age of Adaline)

-The Housemaid, remake de un thriller de horror coreano-vietnamita, tendrá guión de Geoffrey Fletcher (Preciosa).

-Super Fan, drama deportivo sobre un coreano en el equipo de béisbol Kansas City Royals, será producido por CJ con Ivanhoe Pictures y Sidney Kimmel Entertainment.

-También está en desarrollo una biopic sobre el legendario maratonista Sohn Kee-chung.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS