Críticas
Estrenos
Crítica de “Gringo: Se busca vivo o muerto”, de Nash Edgerton, con David Oyelowo, Joel Edgerton y Charlize Theron
Una mixtura entre comedia negra, acción, intriga corporativa y enredos que funciona razonablemente bien.
Gringo: Se busca vivo o muerto (Gringo, Estados Unidos/2018). Dirección: Nash Edgerton. Elenco: David Oyelowo, Joel Edgerton, Charlize Theron, Amanda Seyfried, Thandie Newton, Sharlto Copley, Harry Treadaway, Michael Angarano, Alan Ruck, Paris Jackson y Kenneth Choi. Guión: Matthew Stone y Anthony Tambakis. Fotografía: Eduard Grau. Música: Christophe Beck. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Veterano doble de riesgo y hermano del aquí protagonista Joel, el australiano Nash Edgerton dirige este film que sigue las vivencias de un empleado de una empresa farmacéutica que termina enredado en una trama de narcotráfico en México.
Harold (David Oyelowo) está preocupado por los rumores sobre el cierre de la empresa. Tranquilizado por su amigo y jefe Richard (Joel Edgerton), parte rumbo a México junto a él y a su mano derecha Elaine (Charlize Theron) para una supuesta reunión laboral que en realidad es parte de un negociado oscuro. Cuando Harold descubra la verdad, fingirá un secuestro en el país azteca para cobrar un seguro, al tiempo que un cartel local pedirá su cabeza.
Gringo: se busca vivo o muerte amalgama comedia negra, acción, intriga corporativa y enredos a lo largo de casi dos horas de metraje. Una mezcla que en sus mejores momentos funciona a la manera de las viejas producciones clase B, con un espíritu libre y anárquico, y que en otras se empantana ante la imposibilidad de definir un camino narrativo sólido.
Hay varias cosas que no funcionan del todo bien. La primera es la subtrama de una joven Amanda Seyfried y su novio. La segunda tiene que ver con el personaje de Theron que arranca pisando fuerte y luego se diluye. Así y todo, Gringo: se busca vivo o muerte es una comedia de acción que entretiene y no defrauda.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.