Columnistas

Balance (parcial) del primer semestre (Nota 2): Regresos esperados y notables

Atlanta, The Handmaid's Tale y Love se destacaron con sus nuevas temporadas

Publicada el 30/06/2018



-ATLANTA
- Temporada 2 (FX). Sobre la magistral serie de y con Donald Glover escribí en esta misma columna, donde opiné que este segundo año fue aún más audaz y radical que la primera temporada (disponible en Netflix a la espera de que suban esta nueva). Sin dudas, la mejor serie de todas las que he visto en el primer semestre de 2018 (quienes tengan Flow de Cablevisión o FoxPlay la pueden ver allí). La buena noticia es que la tercera se estrenará en 2019.


-THE HANDMAID'S TALE - Temporada 2 (Hulu). Aquí el entusiasmo es un poco menor que en el caso de Atlanta. Es que, si bien sigue siendo una serie extraordinaria, todos intuíamos (y ahora confirmamos) que este segundo año no podía igualar el nivel del primero, que estaba basado enteramente en la novela homónima de Margaret Atwood. Ahora, si bien la magistral escritora canadiense sigue supervisando el desarrollo de la serie, la misma luce más estirada, menos sólida y bastante más sádica y subrayada que aquella brillante primera temporada. Así y todo, las desventuras de June Osborne / Offred (Kate Moss) en una sociedad ultra patriarcal opresiva y claustrofóbica sigue siendo una de las mejores opciones del año. La tercera entrega de la serie insignia de Hulu llegará en 2019.


-LOVE - Temporada 3 (Netflix). La creación de Judd Apatow, Lesley Arfin y el también protagonista Paul Rust cerró en marzo su existencia con otra muy disfrutable temporada (tercera y última). Comedia romántica con un regusto amargo, la historia de amor entre Mickey (Gillian Jacobs) y Gus (Rust) resultó un auténtico placer gracias al ingenio de los guiones, el encanto de sus intérpretes protagónicos y secundarios más los aportes detrás de cámaras de talentosos directores como Michael Showalter, Lynn Shelton, Alex Karpovsky y el propio Apatow, entre otros.


Más información:

-Primera entrega del balance semestral: series documentales

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS