Cine en Casa
Cine asiático de género en Netflix: Críticas de “La noche nos persigue” + “Illang: La brigada del lobo”
Los nuevos largometrajes del director indonesio Timo Tjahjanto y del realizador coreano Kim Jee-woon ya están disponibles en el gigante del streaming.
-LA NOCHE NOS PERSIGUE (THE NIGHT COMES FOR US, INDONESIA, 121'), de TIMO TJAHJANTO ★★★★✩
El realizador de Headshot (codirigida por Kimo Stamboel y también disponible en Netflix) y de May the Devil Take You es ya una figura de culto dentro del cine de artes marciales y acción hiperviolento a partir de sus brillantes coreografías de lucha cuerpo a cuerpo y su apuesta por el gore.
Con algo del cine Gareth Evans y S. Craig Zahler, ecos de El perfecto asesino, de Luc Besson, y -claro- toda la creatividad del cine de género asiático, Tjahjanto parece ya no tener vuelta atrás y, por lo tanto, apuesta cada vez más por el exceso, el desenfreno, la desmesura (el extraordinario duelo final aquí dura más de media hora).
El protagonista es Ito (Joe Taslim), integrante del grupo de élite los Six Seas que trabaja para las poderosas Tríadas (mafias) del sudeste asiático. Sin embargo, en determinado momento decide salvar a una niña y, así, se pondrá a sus ex jefes en contra. El líder rival es Arian (Iko Uwais), un viejo amigo y colega suyo que se convertirá en su implacable perseguidor.
La trama es en verdad una mera excusa para una sucesión casi ininterrumpida de enfrentamientos de una violencia extrema, un despliegue visual y una creatividad infrecuentes incluso dentro del género de artes marciales más elaborado. No hay demasiados cortes (mucho se filmó en planos secuencia) ni efectos visuales incluidos en la postproducción. En definitiva, cine puro.
-ILLANG: LA BRIGADA DEL LOBO (ILLANG: THE WOLF BRIGADE (ILLANG: LA BRIGADA DEL LOBO), de KIM JEE-WOON (COREA DEL SUR, 140') ★★★✩✩
Prolífico director de títulos como The Foul King, A Bittersweet Life, El bueno, el malo y el raro, Yo vi al diablo, El último desafío y La era de las sombras, Kim Jee-woon estrenó hace un par de meses en los cines coreanos esta película que luego compitió en el Festival de San Sebastián y ahora salió en el resto del mundo como producción original de Netflix.
Con un enorme despliegue de recursos, esta historia ambientada en 2029 narra la batalla entre un grupo terrorista llamado La Secta y las autoridades gubernamentales. Las cosas se complican aún más cuando surge el enfrentamiento entre dos grupos gubernamentales: la Seguridad Pública y las Fuerzas Especiales. Hay un héroe siempre a contramano de lo que debería hacer, una historia de amor, unos supercombatientes que integran la Brigada de Lobos y remiten a Robocop y el conflicto de la reunificación entre las dos Coreas en el trasfondo, pero a pesar de los múltiples elementos y de los 140 minutos de metraje el resultado es bastante decepcionante.
Por suerte, están las coreográficas escenas de acción con ese sello inconfundible del cine mainstream coreano muy bien filmadas en, por ejemplo, alcantarillas como para levantar la puntería y que, al menos en ese terreno, la experiencia sea disfrutable.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.