Críticas
Estreno
Crítica de “Enamorado de mi mujer”, de y con Daniel Auteuil + Sandrine Kiberlain, Gérard Depardieu y Adriana Ugarte
En su doble faceta de director y actor, Auteuil regala una (tragi)comedia sobre la crisis de la mediana edad con demasiado lugares comunes.
Enamorado de mi mujer (Amoureux de ma femme, Francia/2018). Dirección: Daniel Auteuil. Elenco: Sandrine Kiberlain, Adriana Ugarte, Gérard Depardieu, Daniel Auteuil y Brigitte Aubry. Guion: Florian Zeller. Fotografía: Jean-François Robin. Música: Thomas Dutronc. Distribuidora: Mirada. Duración: 84 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 30.
Uno de los actores más conocidos y reputados del cine francés contemporáneo, Daniel Auteuil se prueba como director por cuarta vez en su carrera (sus tres películas anteriores son inéditas en la Argentina) al mando de la adaptación de una obra teatral del dramaturgo Florian Zeller centrada en los avatares emocionales de un sesentón durante una cena con su mejor amigo y su nueva novia.
Auteuil interpreta a Daniel, un editor de buen pasar económico y, en principio, felizmente casado con Isabelle (Sandrine Kiberlain). Un día se cruza de casualidad con su amigo Patrick (Gérard Depardieu), a quien no veía hace mucho tiempo, y lo invita a cenar con su nueva pareja, una bellísima española (Adriana Ugarte, vista en Julieta y la serie El amor entre costuras) mucho más joven que el resto del grupo.
Pero lo que debía ser una cena amistosa terminará desencadenando en Daniel una serie de fantasías amorosas y sexuales con ella, al tiempo que su mujer empieza a sospechar que el trato atento y bienintencionado esconde otras cuestiones de fondo.
La primera parte de Enamorado de mi mujer se presenta como un relato que alterna entre la imaginación idílica de Daniel ante cada dicho de la novia de su amigo y la realidad de una cena fría y protocolar. Una alternancia inicialmente simpática pero que a la larga se vuelve reiterativa y confusa, difuminando la separación entre lo “real” y lo ficticio.
A medida que la película avanza, el tono cómico muta por uno dramático centrado en la crisis emocional de Daniel disparada por ese encuentro. Enamorado de mi mujer tampoco funciona del todo bien en esta faceta, pues no escapa a ninguno de los lugares comunes de las historias de “crisis de mediana edad”. Tampoco ayuda un desenlace abrupto y conformista que se preanuncia desde su título.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
Me encantó, me reí muchísimo. gracias