Noticias

Berlinale 2019: Anunciaron la programación completa del Forum

-La sección más interesante del festival alemán tendrá entre sus 39 películas a la producción argentina Far From Us, de Verena Kuri y Laura Bierbrauer.
-También se verán los nuevos films de Heinz Emigholz, Thomas Heise y Jean-Gabriel Périot.

Publicada el 18/01/2019

La 69ª Berlinale (7 al 17 de febrero) recibirá, como todos los años, al Forum, sección independiente que en su 49ª edición exhibirá una selección de lo más radical y experimental del cine contemporáneo. Hoy se anunció la programación central, que consta de 39 títulos (31 de ellos en carácter de estreno mundial), pero todavía faltan conocerse las Proyecciones Especiales que se titularán “Archival Constellations”.

La única preencia argentina será con Far From Us (Nieve es el título local), de Verena Kuri (codirectora de Una hermana) y Laura Bierbrauer (reconocida montajista que debuta en la realización), que cuenta el regreso de Ramira a Misiones, de donde huyó después del nacimiento de su hijo. De la misma manera imprevista en la que partió, reaparece para encontrar a su madre y al niño de tres años. Entre el triángulo se desarrolla una historia de acercamientos y desencuentros. Mientras Ramira busca su hogar, los roles familiares se desvían y el pueblo le dirige una mirada acusadora. Los intentos por reconstruir un vínculo afectivo con su hijo, la llevan hasta el interior del monte.


Todos los films del 49º Forum:

-African Mirror de Mischa Hedinger, Suiza – WP
-Aidiyet (Belonging) de Burak Çevik, Turquía / Canadá / Francia – WP 
-Bait de Mark Jenkin, Reino Unido– WP
-Breathless Animals de Lei Lei, Estados Unidos – WP
-Chão (Landless) de Camila Freitas, Brasil – WP  
-Chun nuan hua kai (From Tomorrow on, I Will) de Ivan Marković, Wu Linfeng, Germany / China / Serbia – WP
-Demons de Daniel Hui, Singapur
-El despertar de las hormigas (Hormigas) de Antonella Sudasassi Furniss, Costa Rica / España – WP
-Erde (Earth) de Nikolaus Geyrhalter, Austria – WP
-Fern von uns (Far from Us) de Verena Kuri y Laura Bierbrauer, Argentina – WP
-Fortschritt im Tal der Ahnungslosen (Progress in the Valley of the People Who Don’t Know) de Florian Kunert, Alemania – WP
-Fourteen de Dan Sallitt, Estados Unidos – WP
-Fukuoka de Zhang Lu, Corea – WP
-Heimat ist ein Raum aus Zeit (Heimat Is A Space in Time) de Thomas Heise, Alemania / Austria – WP
-Kameni govornici (The Stone Speakers) de Igor Drljača, Canadá / Bosnia y Herzegovina – IP
-Kimi no tori wa utaeru (And Your Bird Can Sing) de Sho Miyake, Japón – IP
-Die Kinder der Toten de Kelly Copper, Pavol Liska, Austria – WP
-Lapü de César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco, Colombia
-Malchik russkiy (A Russian Youth) de Alexander Zolotukhin, Rusia – WP
-Man you (Vanishing Days) de Zhu Xin, China
-Monștri. (Monsters.) de Marius Olteanu, Rumania – WP
-Mother, I Am Suffocating. This Is My Last Film About You de Lemohang Jeremiah Mosese, Lesotho – WP
-MS Slavic 7 de Sofia Bohdanowicz y Deragh Campbell, Canadá – WP
-Nasht (Leakage) de Suzan Iravanian, Irán / República Checa – WP
-Ne croyez surtout pas que je hurle (Just Don't Think I'll Scream) de Frank Beauvais, Francia – WP
-Nos défaites (Our Defeats) de Jean-Gabriel Périot, Francia – WP
-Olanda de Bernd Schoch, Alemania – WP
-Oufsaiyed Elkhortoum (Khartoum Offside) de Marwa Zein, Sudán / Noruega / Dinamarca – WP
-The Plagiarists de Peter Parlow, Estados Unidos – WP
-A portuguesa (The Portuguese Woman) de Rita Azevedo Gomes, Portugal
-Querência (Homing) de Helvécio Marins Jr., Brasil / Alemania – WP
-Retrospekt de Esther Rots, Holanda / Bélgica
-A rosa azul de Novalis (The Blue Flower of Novalis) de Gustavo Vinagre y Rodrigo Carneiro, Brasil – IP
-Serpentário (Serpentarius) de Carlos Conceição, Angola / Portugal – WP
-So Pretty de Jessie Jeffrey Dunn Rovinelli, Estados Unidos / Francia – WP
-Gli ultimi a vederli vivere (The Last to See Them) de Sara Summa, Alemania – WP
-Une rose ouverte / Warda (An Open Rose) de Ghassan Salhab, Líbano – WP
-Weitermachen Sanssouci (Music and Apocalypse) de Max Linz, Alemania – WP
-Years of Construction de Heinz Emigholz, Alemania – WP





Más información sobre OtrosCines/Club



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS