Noticias
Balance 2018: Luces y sombras en la taquilla en los cines de México
-La recaudación creció 1%, pero la venta de entradas cayó 9%.
-La cuota de mercado para las películas locales aumentó del 6,1% en 2017 al 8,3% durante el año pasado.
Lo que dejó 2018 en cifras:
-Recaudación: Creció 1% al pasar de 16.661 millones de pesos mexicanos en 2071 a 16.810 millones en 2018.
-Concurrencia: Cayó 9% al pasar de 348 millones de entradas vendidas en 2017 a 332 millones en 2018.
-Costo promedio de la entrada: Aumentó 5,8% al pasar 47,7 pesos en 2017 a 50,6 pesos en 2018.
-Asistencia por habitante: Disminuyó 6% al pasar de 2,82 veces por año en 2017 a 2,65 veces por año en 2018.
-Películas mexicanas más vistas en 2018:
1- Ya veremos: 4,1 millones de espectadores
2- La boda de Valentina: 3,3 millones de espectadores
3- La leyenda del Charro Negro: 2,4 millones de espectadores
4- Una mujer sin filtro: 2,1 millones de espectadores
5- Hasta que la boda nos separe: 1,6 millones de espectadores
-Estrenos de películas mexicanas: Crecieron 30% al pasar de 89 en 2017 a 116 en 2018.
-Público para el cine mexicano: Aumentó 29,6% al pasar de 22,4 millones de espectadores en 2017 a 29,5 millones de espectadores en 2018.
-Cuota de mercado para las películas nacionales: Creció del 6,1% en 2017 al 8,3% en 2018.
-Estrenos totales: Pasaron de 453 en 2017 a 487 en 2018.
-Cantidad de salas: Crecieron 7,7% al pasar de 6.593 en 2017 a 7.106 en 2018.
-Ranking mundial: México es el cuarto mercado con mayor venta de entradas (332 millones), después de la India (1.978 millones), China (1.749 millones) y los Estados Unidos (1.206 millones).
Fuente: Comscore / Canacine
Más información sobre OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La segunda película como directora de la realizadora de Blondi (2023) fue seleccionada para la 73ª edición de la muestra española, que se realizará del 19 al 27 de septiembre, y donde también competirá por la Concha de Oro otro film argentino, Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.
-Turquía, República Checa, Bulgaria, Suiza, Irlanda y Palestina iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos agregando los films enviados por cada país y sumando reseñas.
-Actualizado al 19 de agosto.
-De las 21 producciones argentinas que superaron el millón de espectadores en el último cuarto de siglo, 7 fueron protagonizadas por Guillermo Francella, 6 por Ricardo Darín, cuatro por Adrián Suar y se sumaron dos películas animación.
-Homo Argentum se sumará en breve al club de los films millonarios.
Palmarés completo de la muestra peruana y nuestras críticas.